Mujeres anónimas, el rostro de la solidaridad con los más vulnerables, reconocida con el premio Maite Alascio de CCOO
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
La asociación ha recibido el galardón esta tarde de parte del sindicato, un empujón y respaldo para seguir realizando una labor con la que ayudan a más de 200 familias sin ningún tipo de ayuda pública

Mujeres Anónimas recibía esta tarde el premio Maite Alascio de CCOO poniendo rostro de mujer a una labor solidaria y totalmente altruista que realizan este grupo de mujeres que ha creado una red vecinal con la que ofrecer un apoyo integral, no solo donaciones de alimentos o material escolar, también apoyo y acompañamiento a los más vulnerables. Empezaron echando un cable a dos familias, actualmente ya prestan servicio a unas doscientas y sin ninguna subvención pública.
Esa labor tan encomiable que llevan a cabo ha sido la que han querido reconocer desde el sindicato entregándoles este galardón que premia el espíritu de solidaridad de la sociedad ceutí y su firme compromiso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad social en la Ciudad Autónoma de Ceuta, en honor a Maite Alascio, compañera sindical en honor a quien se creo el premio.

“Todo un gran honor y una satisfacción”, para la asociación como reconocía su presidenta, Hanan Abderrahaman, a los medios de comunicación antes de comenzar el acto. “Es un premio de gran prestigio y lo que pone en valor es esa labor social tan importante en nuestra ciudad. Supone para nosotras seguir trabajando con mucha más fuerza e ilusión”, comentaba el impulso y el empujón que supone este reconocimiento.
“Para nosotras va a significar un suspiro porque con el paso del tiempo esta labor se hace muy ardua, difícil y dura. Como siempre hemos dicho, trabajamos sin subvenciones públicas, el tema de sacar campañas para conseguir recaudaciones cada día se hace mucho más complicado. Dado que el número de familias ha ido creciendo, cada vez necesitamos campañas más atractivas para atraer a más donantes”, exponía Abderrahaman.
El premio se lo han dedicado “a todas esas mujeres que están día a día luchando para conseguir un lugar mejor en esta sociedad”. “Tenemos que seguir trabajando de una forma muy dura porque es verdad que nos está costando el seguir cerrando esa brecha porque la hay, en comparación con los hombres”, reivindicaba la ceutí.
La secretaria de Mujer, Igualdad y Condiciones de Trabajo, Yolanda Díaz, añadía que la comisión que se reúne para decidir el premio, la XVII edición, intenta “buscar mujeres que representan la sociedad actual y que vayan en consonancia con la sociedad actual”, una cuestión en la que perfectamente encajaba la asociación.



De Mujeres Anónimas destacaba que “es una red de mujeres vecinales, que entre ellas se ponen en contacto sin ningún tipo de subvención pública y lo que hacen es luchar para dar a estas familias en situación de vulnerabilidad y de precariedad, que hoy en día se caracteriza por toda la situación económica y social que estamos atravesando”.
“Una labor muy loable que hay que poner en valor y darle a conocer. Nadie ponía rostro a estas mujeres que día a día se unen sin ningún tipo de sigla política ni de ningún tipo. Lo único que hacen es ayudar al prójimo, algo complicado de encontrar”, resaltaba Díaz.

