Vivas manifiesta el compromiso por la Igualdad de la Ciudad en la entrega del premio María de Eza por el Dia de la Mujer

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El presidente ha hecho entrega del galardón que reconoce la trayectoria vital y profesional de Carmen Figuerola por abrir camino al resto de mujeres

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

La igualdad y la paridad de oportunidades laborales y sociales han sido las principales reivindicaciones en la ceremonia de entrega del premio María de Eza a mujer del año ceutí que entrega la Ciudad coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer. A sus 81 años Carmen Figuerola, más conocida entre sus amigos como Carmela Partida, ha recibido el reconocimiento por su trayectoria abriendo camino en el mundo laboral y del emprendimiento a las mujeres en una época en la que su papel estaba relegado a las labores del hogar y cuidado de los demás.

Tras recibir el galardón por parte del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y de la consejera de Asuntos Sociales, Dunia Mohamed, Carmela ha dedicado unas palabras a los asistentes en los que ha puesto de manifiesto que “cualquier mujer puede llegar a donde quiera si se lo propone y empieza luchar por ello desde chica”, un mensaje por las mujeres en el que ha primado su amor por Ceuta y su sentimiento caballa.

Ella reconocía la “suerte” de haber tenido a su familia “muy progresista” y “adelantada a su época”, lo que le permitió no tener límites a la hora de hacer lo que realmente quería. Hacía hincapié también en la importancia de la independencia económica de las mujeres, vital para no dejarse sublevar. “El problema de las mujeres era que no tenían educación”, remarcaba la importancia que tuvo que ellas empezaran a estudiar igual que ellos y que a su juicio por el primer paso por la Igualdad. “Lo ideal sería que seamos lo más iguales posibles. Nada de cupos, lo ideal es que una mujer si vale llegue a donde quiera”.

Palabras que posteriormente ratificaba el presidente de la Ciudad en su discurso. Para Vivas el acto de entrega del premio de María de Eza, que coincide con el Día de la Mujer, “también pretende poner de manifiesto, un año más, el compromiso de esta institución de aplicar cuantos recursos y capacidades estén a su alcance para lograr la igualdad de derechos, efectiva y real, de mujeres y hombres; para eliminar las desigualdades que todavía existen en ámbitos tan sensibles como la brecha salarial, el reparto de las tareas domésticas y el cuidado de mayores y personas dependientes, o el desempeño de funciones directivas; y para erradicar la indiscutible y sangrante lacra social de los maltratos y la violencia de género”.

“Un objetivo que debe ser de todos y del que nadie está legitimado para intentar sacar provecho partidista”, reivindicaba el presidente. Una causa “fundamental” que debe ser abordada desde “la unidad” que confiere “fortaleza”. “Las políticas en favor de la igualdad deben tener, para ser eficaces, continuidad y estabilidad al margen de la lógica alternancia política; y porque dichas políticas están inequívocamente asociadas a las raíces de nuestra convivencia democrática, a la defensa de la dignidad de las personas y de los derechos humanos”, argumentaba Vivas.

El presidente hacía un llamamiento a la sociedad a implicarse porque “no basta con la acción de los poderes públicos, se requiere la implicación de la sociedad en su conjunto, en todos los ámbitos, educativo, cultural, social, mediático, familiar…; se requiere juntar todas las voces, todas las voluntades, todos los corazones”.

Sobre todo, cuando “nos queda mucho camino por recorrer hasta conseguir la irrenunciable igualdad de derechos de mujeres y hombres, aunque, no es menos cierto, que, por fortuna, se trata de un derecho que no se discute, asumido de manera casi generalizada”.

Una percepción contra la que lucho Carmen Figuerola, “rompiendo moldes, convencionalismos y estereotipos”. “Sin duda una mujer excepcional por su trayectoria, vital y profesional, su comportamiento y su manera de ser, todo un ejemplo de determinación, entereza y capacidad para sortear dificultades y asumir retos; por todo ello, querida y admirada Carmela, muchas felicidades en nombre de todos los ceutíes”, se dirigía directamente Vivas a la galardonada con quien también comparte amistad.

“Carmela es una mujer fuerte, sensata, cordial y risueña, cuya vida está marcada, en mi modesta opinión, por tres pasiones: su familia, de manera muy especial, sus sobrinos y los hijos y nietos de estos; su empresa; y Ceuta, la tierra que la vio nacer y a la que ha defendido siempre de la mejor manera que puede hacerse, a través del ejemplo, ejemplo en la disposición para contribuir a las causas nobles y altruistas, y ejemplo en el amor por el trabajo bien hecho”, terminaba el presidente.

También te puede interesar

Lo último

stats