El manifiesto por el Día de Mujer reclama el compromiso permanente por la Igualdad
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
Eduardo Partida, en sustitución de su tía, Carmen Figuerola, galardonada con el premio María de Eza de la Ciudad ha leído la proclama frente a las puertas del Ayuntamiento

Tras la gala del Premio María de Eza en el que Carmen Figuerola, ejemplo del feminismo en Ceuta y de cómo logró abrirse camino en un mundo de hombre rompiendo el techo de cristal e un época que era impensable, todas las autoridades como asistentes además de otros simpatizantes se han reunido frente a las puertas del Ayuntamiento de Ceuta para leer el manifiesto por el 8 de marzo de la Ciudad y el Centro Asesor de la Mujer.
Eduardo Partida, en sustitución de su tía, Carmen Figuerola, ha sido el encargado de leer la proclama frente a las puertas del Ayuntamiento que reza lo siguiente:
“El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, un día en que la reivindicación de los valores de igualdad y el respeto por los Derechos Humanos de las mujeres se hacen especialmente visibles. Es una jornada en que las mujeres de todo el mundo se unen para reclamar una sociedad en la que se erradiquen las desigualdades por razón de género.En el siglo XXI son muchos los acontecimientos y avances sociales que se están alcanzando y parece que las perspectivas de un cambio transformador hacia la igualdad entre mujeres y hombres son mayores que nunca.Tras muchos 8 de marzo, hoy recordamos que día tras día, se continúa trabajando por la obtención de los derechos de la mujer. Y hoy se visibiliza, rememora y defiende a cada mujer que ha sido discriminada, infravalorada, la que ha sido víctima de brecha salarial, de género, de brechas existentes en el liderazgo, no sólo en el terreno laboral, sino en todos los espacios de toma de decisiones en las distintas parcelas de la vida social, económica y cultural….En suma, a la mujer víctima de las desigualdades en todas sus formas.Por otra parte, se percibe también un mayor interés global y político: en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, los dirigentes de 193 países se han comprometido a acabar con la desigualdad de género en todas sus formas para el 2030. Este consenso global busca enfrentarse no sólo a los síntomas, sino también a las causas subyacentes de la desigualdad de género.La mujer de hoy reclama sus derechos, desafía las injusticias, y reivindica la corresponsabilidad tanto en las tareas del hogar como en los cuidados de menores y de mayores.Es el momento de recodar y motivar a que las voces de los hombres también se unan a la causa, porque la igualdad de género beneficia a toda la sociedad y porque la lucha por lograr una igualdad real entre hombres y mujeres debe ser conjunta, inclusiva, respetuosa.En definitiva estamos aquí para recordar que la igualdad exige de un compromiso y trabajo permanentes expresión de la suma de voluntades y actuaciones de los poderes públicos, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía.Hoy 8 de marzo de 2023 recordemos que en la lucha por la igualdad: No estamos aceptando las cosas que no podemos cambiar, sino que estamos cambiando las cosas que no se pueden aceptar".