Consejo de Ministros
Aprobada la norma que regula la ayuda para las 90 de Loma Colmenar
SINDICATOS
La Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de Comisiones Obreras de Ceuta solicita públicamente a la Consejería de Medio Ambiente que “diseñe un procedimiento de gestión del amianto desechado, informe a la ciudadanía y, si tiene la suficiente competencia, lleve a cabo un mapa de localización del riesgo de amianto en Ceuta”,
Según indican en una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, el sindicato ha intentado por cauces formales e informales trabajar con la Consejería de Medio Ambiente actual, “iniciativas que han acabado en el silencio y en el olvido, pero hay asuntos que no podemos renunciar en acometerlos, Salud Laboral y Medio Ambiente están completamente relacionados”, destacan.
Se refieren a “objetivos como la autosuficiencia energética de centros oficiales que son absolutamente preferentes. Otros objetivos afectan también al resto de la ciudadanía, como es el caso del amianto”, antes referido.
Tal y como indican desde CCOO, se pueden generar un sinfín de leyes y reglamentos, “pero pertenece a la administración facilitar el cumplimiento con la información y los instrumentos adecuado”.
“Si un ciudadano no encuentra facilidad para deshacerse de un objeto con amianto, asbesto, porque su gestión como residuo peligroso es farragoso y costoso, resolverá dejándolo en los puntos de recogida de residuos urbanos, en el mejor de los casos, y expondrá a los operarios del ahora TRACE y al resto de los ciudadanos”, denuncian y explican los motivos de su propuesta.
Por ello, desde CCOO solicitan a la Consejería de Medio Ambiente que atienda esta situación grave medioambiental y diseñe un procedimiento de gestión del amianto desechado, informe a la ciudadanía y, si tiene la suficiente competencia, lleve a cabo un mapa de localización del riesgo de amianto en Ceuta.
También te puede interesar
Lo último
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Engrandecimiento del mundo y custodia de la creación
FUNDACIÓN AD CEUTA FC
La Fundación AD Ceuta FC y Ceuta Sin Plástico recogen 282 kilos de basura