Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos trasladándonos a la Feria de Desarrollo Sostenible donde hablamos con Yolanda Rodríguez, directora provincial del ministerio de Educación y FP, Juan Luis Arbona, coordinador de la Feria de Desarrollo Sostenible y Jesús Andreu, docente y coordinador de esta iniciativa, y continuamos con nuestra sección de mascotas para charlar en este caso con Manuel Vera, vicepresidente del CECAM sobre su recogida de firmas contra la Ley de Bienestar Animal y la situación de sus instalaciones. Además entrevistamos a Eva Rodríguez, técnico de la Casa de la Juventud sobre su certamen por el 8M.

Ya el martes hablamos con Susana Gato, directora adjunta de la Fundación Atresmedia sobre la II Edición de los premios Mentes ‘AMI’, y charlamos con el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé para valorar la II Feria de la Educación y Formación así como novedades con respecto a las fiestas patronales de este 2023. También continuamos con nuestra sección de salud para la que entrevistamos a Julián Domínguez, jefe del servicio de Medicina Preventiva del HUCE por su labor realizada en Turquía para ayudar a los damnificados por los recientes terremotos, además comenzamos el especial informativo de Pre-Campaña para conocer a los representantes de los partidos candidatos a las elecciones autonómicas, en este caso, contamos con Ramón Casaubón de ‘Podemos’.

Por otro lado, este miércoles realizamos un especial dedicado al Día Internacional de la Mujer retomando nuestra sección de videojuegos con el colaborador Yunes Zaidi para hablar en este caso de ‘The Last Of Us’ Parte II, y charlamos con la capitán María del Mar Domínguez Alcaraz de la ULOG-23. Además entrevistamos a Verónica Gutiérrez, Responsable de comunicación en Gravity Wave, y contamos con la participación de Montserrat Arias, CEO de la empresa ‘Be My Partner’

El jueves continuamos con nuestra sección de barriadas hablando en este caso con José Ramos Aparicio, presidente de la AAVV de Miramar Alto y contamos con nuestra sección de psicología para la que charlamos con nuestro colaborador Claudio Alarcón sobre la Sinestesia. Por otra parte entrevistamos desde el Paseo del Revellín a Mari Luz, auxiliar de enfermería en ALCER para hablar sobre su Stand Informativo por el Día Mundial del Riñón, además continuamos con el especial informativo de Pre-Campaña, en este caso, con el portavoz de Ceuta Ya! Mohamed Mustafa.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine para la que hablamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, en este caso de la tercera entrega de la película ‘Creed’, y charlamos con Dani Vicente, presidente de la asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’ sobre su evento en homenaje al escritor ‘HP Lovecraft’. Además entrevistamos a Iván Ramos, responsable de la sección local del sindicato CSIF sobre el reciente acuerdo firmado con la ciudad de “Necesidades historicas y organización de la Administración Local”.

En lo referente a la información esta semana, el presidente de Puertos del Estado, Álvaro Rodríguez Dapena, se ha desplazado a Ceuta para mantener distintas reuniones de carácter institucional así como otras con empresas de la comunidad portuaria, además ha tenido la oportunidad de las obras cometidas por la Autoridad Portuaria que está realizando en la zona de cañonero dato. Según Rodriguez Dapena, las diferentes oportunidades que puede alcanzar el Puerto de Ceuta, y marcar asi el futuro de la ciudad, asi como la apuesta que hace la Ciudad Autónoma por un nuevo modelo económico ‘verde, azul e inteligente’.

Por cierto, el delegado del Gobierno, Rafael Garcia ha celebrado un desayuno con los medios de comunicación para responder a diferentes cuestiones. Sobre la Aduana Comercial ha detacado que continuan los trabajos para su apertura, sin concretar fecha. García también ha valorado el compromiso del Gobierno Central con Ceuta, justificando las diferentes visitas institucionales tanto del presidente, Pedro Sánchez, como de los ministros Carolina Darias y Miquel Iceta.

En otro orden de asuntos, hemos contado que el Instituto Nacional de Seguridad Social instalaba en la ciudad, una carpa para resolver dudas, tramitar y solicitar información sobre el Ingreso Minimo Vital. Según las cifras trasladadas por la administración, casi 10.000 personas en Ceuta lo han solicitado, lo que representa el 12% de los ceutíes. Con esta iniciativa, la intención es alcanzar los 15.000 beneficiarios.

También esta semana, la Dirección Provincial de Educación y Formación Profesional de Ceuta, ha presentado el Programa de Gestión “Fenicia” una herramienta digital que se implantará para el curso académico para 2025-2026. Según el vocal asesor de la gestión educativa del Ministerio de Educación, Carlos Peña, el objetivo es mejorar la gestión administrativa de los centros educativos y el intercambio de información con las familias. La actualización de este sistema supondrá una partida de 3,6 millones de euros.

Por cierto, se han celebrado las jornadas formativas para dar a conocer la actualización del Plan Territorial de Emergencias y Protección Civil de la Ciudad, PLATERCE. El objetivo de este Plan, es anticiparse a salvaguardar la vida de las personas y saber actuar en cualquier situación de alerta o catástrofe.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, UGT ha presentado la exposición ‘Mujeres con historia’.

CCOO ha otorgado el Premio Maite Alascio en su XVII edición a la Asociación Mujeres Anónimas, en reconocimiento a la labor que hacen por su ayuda a las familias desfavorecidas.

También se ha celebrado la entrega de la 5ª Edición del Premio Vivencias,en la Biblioteca Pública del Morro, otorgando a título póstumo a la dama legionaria de Ceuta Nayra Solero, que falleció hace unos meses a causa de un cáncer.

Y la Ciudad ha celebrado el acto de entrega del Premio Maria de Eza, que en esta 28º Edición ha recaido en Carmen Figuerola.

Esta semana, el Sindicato Médico Profesional de Ceuta se ha concentrado en las puertas del Hospital Universitario, ante la nula negociación por parte del INGESA, por las reivindicaciones expresadas por los medicos de ejercicio mixto. Según indicaba el presidente del órgano, Enrique Roviralta la Sanidad Publica en Ceuta y Melilla está al borde del colapso y reclaman nuevamente fórmulas para captar y fidelizar a médicos.

Sobre este asunto, la Ciudad ha trasladado el apoyo a los profesionales médicos del Hospital Universitarios, y espera que pronto se alcance un acuerdo con el INGESA, tras reivindicaciones expresadas por el colectivo sanitario.

Además, se ha celebrado una sesión extraodinaria, el Pleno de la Asamblea ha decidido anular los premios de jubilación, para cumplir asi con las restricciones judiciales y el dictamen del Consejo de Estado que considera “nulo de pleno derecho” el pago economico al personal funcionariado por retirarse de su actividad laboral. Con 17 votos a favor y tres abstenciones, quedaba sin validación los premios jubilación de la Ciudad.

En sucesos, los detenidos por la Guardia Civil relacionados con la tragedia del Sarchal han sido trasladados a la prisión, según ha dictado el juez, seles acusa de delitos de tráfico de inmigrantes y 4 homicidios. Un suceso que ocurria a finales de enero, cuando los ocupantes de una embarcación cargada de inmigrantes, fueron obligados a arrojarse al agua sin saber nadar. Los cuerpos de cuatro de los 9 que viajaban en la barca fueron encontrados en el mar por los agentes de la benemerita.

Y en deportes, ya está todo preparado para la celebración de la Cuna de la Legión, una prueba en la que participarán 4.500 corredores.

También te puede interesar

Lo último

stats