Un nuevo vial peatonal conectará la barriada del Ferrocarril con la Estación Marítima
El delegado del Gobierno, Rafael García, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, visitaban las obras para ver cómo avanzan los últimos detalles del proyecto puesto en marcha dentro de las iniciativas para fomentar la “interacción puerto – ciudad”
La barriada del Ferrocarril estará conectada a la Estación Marítima y a toda la zona comercial de Cañonero Dato a través de un vial peatonal que se abrirá al tránsito en las próximas semanas. Otra muestra y ejemplo de la “interacción puerto – ciudad” por la que apuesta la Autoridad Portuaria y la Delegación del Gobierno para que Ceuta “viva de cara al puerto”. Los máximos responsables de ambas administraciones visitaban esta mañana la zona para ver cómo avanzaban los últimos detalles de la obra “de pequeña envergadura, pero de gran repercusión”.
El vial en cuestión, una “obra menor” de tantas que ha llevado a cabo la Autoridad Portuaria, conectará a pie la barriada del Ferrocarril con el Puerto para evitar tener que dar un rodeo a los vecinos, pero también con toda la zona comercial de Cañonero Dato. Se ha abierto el paso exclusivamente a peatonas a la altura del Centro Cultural de la Estación del Ferrocarril y discurre por la parte de atrás del Super Sport hasta la gran avenida portuaria. El tráfico rodado queda excluido por “temas de seguridad”. “Va a tener unos beneficios innegables para los vecinos de la zona, les ha evitar un rodeo grande para acceder a la zona de Cañonero Dato y a la zona comercial”, defendía el delegado.
García remarcaba también la oportunidad que supone para los comercios a los que se les abre una nueva vía de acceso. “Se crean nuevas posibilidades para las empresas que están radicadas en esta zona. La idea es clara: es que Puertos del Estado apuesta por lo que es interacción ciudad-puerto”, reiteraba.
Ponía el ejemplo, además, de aquellas ciudades que “han apostado por vivir de cara al Puerto, han obtenido una gran mejoría”, como Barcelona en el año 92, el puerto de Valencia, más recientemente el Muelle 1 en Málaga que ha enriquecido la zona.
No es la única inversión que se está realizando por parte de la Autoridad Portuaria en la ciudad autónoma. Tal y como recordaba el delegado, la nueva Estación Marítima que consta de 19 millones de euros, más las nuevas pasarelas, el muelle uno. “En total, esta inversión va a costar prácticamente unos 25 millones de euros procedentes de los fondos Feder que el Gobierno de España pone a disposición de la Autoridad Portuaria. En definitiva, es apostar que Ceuta viva de cara al Puerto”, informaban.
Con ese objetivo, en que colaboran ambas instituciones junto a la Ciudad Autónoma, se abrirán más viales de este estilo que faciliten el tránsito hacia y desde la Estación Marítima. “Ceuta, teniendo un puerto en el Centro de la ciudad no puede vivir de espaldas a él”, insistía.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Manuel Doncel, corroboraba el mensaje que trasladaba el delegado sobre la importancia de que Ceuta viva conjuntamente con el Puerto y no de espaldas a él. “Los puertos se desarrollan alrededor de las urbes, las urbes alrededor de los puertos. Es una línea de actuación dentro del marco integral de Puertos del Estado de interacción puerto-ciudad”, indicaba Doncel. Y del que Ceuta “es un ejemplo”: “Tenemos ya los bajos del Parque Juan Carlos I, donde se ubica la Feria, la zona del Parque Marítimo, la carretera de Servicio y este es un paso más que confluye en la zona de Cañonero Dato”.
Recordaba, dentro de esa colaboración institucional con Puertos del Estado, la relevancia de la delimitación de espacios de uso portuario. “Significó que el uso establecido hasta ahora en este ámbito de la zona del puerto vinculado al tráfico portuario, se queda liberalizado y cualquier otro tipo de uso comercial se puede implantar en todo este sector”, explicaba. “Esto va a generar un punto de inflexión a la hora de la inversión y la creación de riqueza en este ámbito”, se refería también respecto a la apertura inminente del vial para el tráfico peatonal que ha supuesto un “primer paso”.