El Ministerio del Interior apuesta por la institucionalización del servicio del 112

FORO 112 CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA

"En el proceso en el que actualmente estamos inmersos de desarrollo del conjunto del sistema, creemos en el Ministerio del Interior que debemos avanzar en la plena institucionalización de este órgano, como un órgano especializado del consejo”

2578_leonardo
2578_leonardo

El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Leonardo Marcos González, acudía a la inauguración del Foro del 112 que desde este jueves se celebra en el Salón de Trono del Palacio Autonómico y durante su intervención reconoció que “siempre es un honor venir a Ceuta y principalmente poder vernos cara a cara en una situación de normalidad, pues en la vida de todos nosotros las situaciones normales son situaciones bastante anormales siempre, por eso es importante poder participar en una reunión de estas características y basados en la tranquilidad”.

González recordó que “si el Foro del 112 está en cierto modo institucionalizado, algo que reconocemos, además de creer que debemos dar un paso más en esa institucionalización, pues de hecho este foro funciona como un órgano especializado del sistema nacional de Protección Civil. Por ello, en el proceso en el que actualmente estamos inmersos de desarrollo del conjunto del sistema, creemos en el Ministerio del Interior que debemos avanzar en la plena institucionalización de este órgano, como un órgano especializado del consejo”, añadiendo que “nos avala algunos avances que hemos puesto en marcha recientemente como el AML, algo que no hubiera sido posible sin la existencia del foro ni la integración de los 112 y los servicios centrales de los servicios de Emergencias, a lo que se suma la puesta en marcha del sistema de alertas que está plenamente desplegado y funcionando. Sin duda, son dos indicadores claros que apuntan hacia la integración de servicios y en entorno de la Protección Civil plenamente en lo que su inicio eran únicamente centros de recepción de llamadas de emergencias”.

En esta línea, el director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, subrayó que “tenemos por delante un reto importante y es lo relacionado con la accesibilidad universal de los 112”, reconociendo que “estamos recibiendo una presión importante de la Unión Europeo y otros sectores de la Administración para avanzar de la forma más rápida posible en la plena accesibilidad de este servicio y desde el Ministerio del Interior esto lo vemos como un derecho y una obligación, mientras que todos queremos llegar a ese principio de que no haya nadie que se pueda sentir excluido de nuestro servicios, entre otras cuestiones, porque uno de los fundamentos de Protección Civil es precisamente la accesibilidad universal”.

Para ello, González reconoció que “somos conscientes de que hay tres actores fundamentales con los que tenemos que contar y son la Secretaria de Estado de Telecomunicaciones, el Ministerio de Derechos Sociales y las Operadoras”, asegurando que “si somos capaces de coordinar estos tres actores, será fácil que consigamos en un tiempo relativamente corto el máximo que permita el estado de la tecnología que, desgraciadamente, es una barrera que nunca vamos a poder superar”.

También te puede interesar

Lo último

stats