Al Idrissi estrena su nuevo centro cultural en honor a el profesor Liazid con un concierto de música sacra

RAMADÁN

Juan Vivas ha inaugurado las instalaciones en la calle Juan de Juanes, en el Antiguo Parque de Bomberos, de la asociación cultural que celebraba este sábado su primer acto programado para dar la bienvenida al mes sagrado del Ramadán

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El Centro Cultural Al Idrissi inauguraba este sábado por la tarde sus nuevas instalaciones en la calle Juan de Juanes, en el Antiguo Parque de Bomberos que la Ciudad ha cedido a la entidad tras acondicionar el interior y prepararlo para albergar la actividad del centro cultural.

Un espacio que han decidido dedicar a modo de homenaje al conocido profesor Ahmed Liazid Aouattah por toda su labor de estudio y divulgación del islam y de la historia de Ceuta, siempre como un motor más de la convivencia entre culturas. Él, junto al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, destapaban la placa en la fachada del edificio que recuerda su figura.

2710_img_4249
2710_img_4249

El profesor fue de los primeros que impulsó la enseñanza de la lengua árabe en Ceuta a través del Centro Cultural Al Idrissi. Autoridad en materias de enseñanza religiosa, fue profesor de teología islámica en la universidad de Tetuan. Toda una vida a camino entre Ceuta y Tetuan, Liazid reivindica una mayor apertura y trasparencia del islam para dar a conocer los verdaderos valores de la religión que muchas veces, por desgracia, se diluyen en prejuicios fundamentados en distorsiones de las proclamas de la religión que no son reales. El definitiva, el profesor ha dedicado parte de su vida a terminar con el desconocimiento del islam.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Tras la inauguración, tanto él como Vivas asistían al concierto de música sacra y de poesía con el título ‘Bienvenido Ramadán’, en el que han participado más de cincuenta alumnos del centro. Este ha sido el primer acto de la agenda cultural que el centro Al Idrissi ha preparado por Ramadán. El próximo día 1 de abril a las 18.00 horas, se procederá recitación del Corán en Taywid, (una modalidad de recitar poéticamente). Más adelante, 15 de abril a las 20:30 horas, se celebrará la ruptura del ayuno multicultural, con la participación de las diferentes culturas de nuestra ciudad y amenizado con música de diferentes grupos de corales en directo.

Estas actividades están abiertas al público hasta llenar el aforo, y tendrán lugar en el nuevo Centro Cultural de la calle Juan de Juanes (antiguo parque de bomberos). Además, habrá diferentes actividades para los alumnos como manualidades, excursiones culturales y poesía para el Ramadán.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

El pasado julio, la Consejería de Educación y Cultura y la Asociación Cultural Al Idrissi de Ceuta renovaban su convenio de colaboración, con un importe de 70.000 euros, y que tiene como objetivo principal reducir la tasa de abandono escolar impulsando la lectura como vehículo de enriquecimiento y aprovechamiento personal; favoreciendo el hábito de estudio; proporcionando espacios de encuentro para descubrir y compartir y abriendo canales de acceso a la educación y la cultura gratuita, así como el apoyo escolar y a la animación a la lectura durante el periodo de actividades extraescolares, entre otros.

También te puede interesar

Lo último

stats