La EDAR recibe al día más de dos toneladas de toallitas que taponan los conductos

DÍA MUNDIAL DEL AGUA / EDAR

Pese a las múltiples campañas de sensibilización y de actuaciones que se llevan a cabo para evitar complicaciones, las toallitas siguen causando el 90% de las averías en la red de saneamiento de la Ciudad

FOTO: E.P.
FOTO: E.P.

“Las que pone que son aptas para los inodoros tampoco lo son”, despejan la duda sobre las dichosas toallitas húmedas, una vez más, desde la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Ceuta (EDAR). A planta situada frente al Cementerio de Santa Catalina y que lleva en funcionamiento desde abril de 2012, llegan al día entre dos y tres toneladas de toallitas húmedas. Este, después de diez año en funcionamiento, sigue siendo el peor problema al que se enfrentan en la planta y con el que siguen lidiando pese a las múltiples campañas de sensibilización que se realizan.

Prácticamente, “un desastre medioambiental”, que dificulta y pone en peligro las tareas de purificación de las aguas residuales de las ciudades y núcleos urbanos con el peligro para el medio ambiente que eso supone. El problema a que se enfrenta la EDAR, después de casi diez años en funcionamiento, es que las toallitas no se deshacen como ocurre con el papel higiénico, según aclara el responsable de la red de saneamiento de Ceuta, que también se ve afectada por estos trocitos de papel húmedo, aparente-mente inofensivos. “Se quedan atascadas por todos lados, creando tapones e impidiendo que las aguas residuales lleguen hasta la depuradora y se traten bien. Además de que obstruyen todas las rejas de desbaste y demás barreras físicas que hay para limpiar las aguas residuales”, concreta.

Todo el residuo que genera este papel higiénico húmedo (que en realidad no es tal) se transporta hasta la Península, a una planta especial que se encarga de tratar estos residuos, con el aumento del coste que supone para la Ciudad.

Al margen de los tapones, según estiman tanto el gerente y jefe de la planta Depuradora de Aguas Residuales de Ceuta y el capataz de la Red de Saneamiento de Acemsa, las toallitas causan el 90% de las averías. Y ¿cuál es el riesgo? En caso de avería o atasco provocado por las toallitas que se quedan enganchadas en todos lados se corre el riesgo de que se dé un vertido al mar involuntario, creando un desastre medioambiental a la escala de Ceuta. A lo que habría que añadir, el coste económico y humano en reparaciones. Desde la EDAR piden concienciación para que la gente entienda el problema que causan las toallitas y controlen y reduzcan su consumo, pero que no solo se queden ahí. “Hay que hacer algo”, insisten.

También te puede interesar

Lo último

stats