Las personas dependientes podrán recibir el servicio de fisioterapia en casa

PLENO DE LA ASAMBLEA

La Asamblea aprobaba la iniciativa e Ceuta Ya!, con una enmienda transaccional, para ampliar el servicio de atención domiciliaria y llevar la fisioterapia a todas las personas que lo necesitan de Ceuta

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

La Ciudad se comprometía a ampliar el servicio del contrato de ayuda a domicilio básico para una cobertura mayor e implementar un servicio de fisioterapia a domicilio para las personas dependientes, tal y como proponía Ceuta Ya! en el Pleno de la Asamblea celebrado este miércoles.

La propuesta defendida por el portavoz y líder del grupo, Mohamed Mustafa, y aprobada por el voto a favor de la mayoría de grupos (todos excepto Vox), proponía implantar en Ceuta el ‘Servicio de Fisioterapia a Domicilio’ para las personas dependientes cuyas circunstancias personales así lo demanden. Los localistas, consideran que es “un servicio que está cobrando una importancia creciente en nuestra sociedad, y que reporta magníficos resultados en relación con el estado de bienestar integral de las personas, es la fisioterapia. Nos parece que llevar la fisioterapia a los hogares de las personas dependientes que lo necesiten supondría un salto cualitativo de gran importancia en orden a mejorar la vida de las personas dependientes”.

“Atendiendo a este objetivo, consideramos que un servicio que está cobrando una importancia creciente en nuestra sociedad, y que reporta magníficos resultados en relación con el estado de bienestar integral de las personas, es la fisioterapia. Nos parece que llevar la fisioterapia a los hogares de las personas dependientes que lo necesiten supondría un salto cualitativo de gran importancia en orden a mejorar la vida de las personas dependientes”, reivindicaban.

El consejero de Salud, Alberto Gaitán, pedía ante esta propuesta “encuadrar en el ámbito competencial de las distintas administraciones” Se refería a que “la Ciudad no tiene competencias en la administración Sanitaria, compete, como decía la señora Hamed, al IMSERSO y a Ingesa”.

Aun así, según recordaba el consejero, se destinan “importantes recursos a estas materias en las que no tenemos competencias pero que creemos que son importantes y relevantes con políticas sociales, políticas, educativas y formación”. Actualmente, está el “contrato en vigor de asistencia de servicio de ayuda a domicilio básico a Cruz Blanca”, entre otros convenios de colaboración y subvenciones con otras asociaciones que ya tienen un servicio de fisioterapia Cruz Roja, entre muchas otras entidades.

“Todo es mejorable”, reconocía Gaitán, por eso proponía una transaccional a la propuesta para “ampliar el servicio e implementarlo en el contrato de ayuda a domicilio básico para una cobertura mayor”. “Es un pilar básico del estado de bienestar y seguiremos exigiendo al Ingesa y al Imserso que contemplen este servicio”, añadía.

Juan Gutiérrez, líder del PSOE, proponía ampliar esta ayuda a personas que hayan sufrido algún accidente o por enfermedad no sean autónomas, no centrándola solamente en las personas mayores.

Por su lado, Fatima Hamed, líder del MDyC se mostraba poco confiada de que esta propuesta saliese adelante por la dificultad que tiene el Gobierno de poner en marcha otras cuestiones que forman parte de la agenda política y defendía que debería ser el servicio lo ofertase el Imserso, como ocurre en Melilla, aun así, votaba a favor. “Con estos servicios para algo muy parecido a la salud mental, no se le presta la atención necesaria”, criticaba.

También te puede interesar

Lo último

stats