Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos con nuestra sección de mascotas para la que hablamos con José Luis Ruiz, técnico de OBIMASA, sobre la especie de libélula migratoria que se ha observado en la ciudad, y charlamos con Jorge López, director de la escuela ‘ArtFactory’ sobre sus diversas actividades previstas esta semana por el Día Mundial del Teatro. Además entrevistamos a Sony Lalwani, vicepresidenta de BPW Spain sobre el ‘Webimar’ organizado por BPW Ceuta centrada en el concepto ‘Halal’ de cara al inicio del mes de Ramadán.

Ya el martes hablamos con Ernesto Sáenz, coordinador de la fundación Premio Convivencia sobre su coloquio centrado en las cuatro culturas, y en nuestra sección de salud charlamos con Ariannys Rojas, responsable técnico de Alain Afflelou sobre la salud auditiva. También entrevistamos a Isabel Mendez, secretaria de la junta directiva de la asociación Down Ceuta, en el stand informativo por el Día Mundial del Síndrome de Down, además continuamos con nuestro especial informativo de pre campaña, en este caso, contamos con Juan Gutiérrez, secretario general del PSOE en Ceuta.

Por otro lado, este miércoles hablamos con Hamido Mohamed, delegado de la Comisión Islámica de España sobre el mes de ramadán de cara a su inicio, y charlamos con Francisco Mena, presidente de la fundación Premio Convivencia sobre su programa formativo en los centros educativos sobre las adicciones con o sin sustancias. También entrevistamos a Alejandro Artero, delegado de Sanidad en CSIF Ceuta sobre su participación en la mesa sectorial con INGESA, además contamos con la participación de José Manuel Ortega, responsable de formación y empleo de CCOO para hablar de sus jornadas técnicas para la preparación a oposiciones.

El jueves contamos con nuestra sección de arquitectura para la que hablamos con Jesús Cuadra, en este caso, sobre la reinvención de las ciudades, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Abdelkamil Mohamed, presidente de ‘Príncipe Alfonso’. Por otro lado, entrevistamos a Desiré Fernández, coordinadora de ‘Un barrio para tod@s’ de la fundación Márgenes y Vínculos sobre su jornada de sensibilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, además continuamos con nuestro especial informativo de pre-campaña, en este caso, hablando con el presidente del Partido Popular, Juan Vivas.

Cerramos la semana con nuestra sección de cine para la que hablamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, en este caso, sobre la película ‘ Todo a la vez en todas partes’, y charlamos con Estefanía Fernández, delegada de la gala Miss Mundo y Míster Internacional Ceuta 2023 de cara al evento. También entrevistamos a Ricardo Martínez, secretario de acción sindical de CSIF sobre el reciente acuerdo para mejorar las condiciones laborales del personal de autobuses.

En lo referente a la información esta semana, hemos seguido las diferentes actividades programadas por la Delegación del Gobierno con motivo de la celebración de la Semana de la Administración Abierta. Unas jornadas, donde las personas mayores han tenido la oportunidad de conocer el funcionamiento y la actividad de las administraciones públicas.

Además, el delegado del Gobierno, Rafael García junto al director provincial del SEPE, José Simón han visitado el taller de Plena Inclusión de atención a la dependencia. En estas instalaciones una veintena de jóvenes, en su mayoria mujeres están formandose en el ámbito de los cuidados personales con certificados de profesionalidad en ayudas a la dependencia. Garcia ha valorado la implicación del Gobierno en el Tercer Sector para para la posterior inserción laboral de estos jóvenes. Simón destacaba que estos talleres tienen un “doble reto”, se trata de la capacitación de los jóvenes no cualificados y de perseguir su inserción laboral efectiva para alcanzar un proyecto de vida estable.

Por otro lado, la Ciudad ha presentado “Proyectos Tecnológicos Estratégicos para el desarrollo de Ceuta”. Se trata de dos proyectos vinculados a la economía digital y energías renovables: los ‘Data Center’ (servidores de datos) y una instalación fotovoltaica. Unos trabajos que se desarrollarán en terrenos cedidos por la Autoridad Portuaria y que supondrá 4 millones de euros de los Fondos Feder.

Y también, la Asamlea de Ceuta ha celebrado varias sesiones, la resolutiva y la de control al Gobierno, donde las formaciones politicas han elevado sus diferentes propuestas, además de interpelar al Ejecutivo Local por diversas cuestiones.

En una de estas sesiones, la Asamblea aprobaba de manera definitiva el nuevo reglamento de concesión de ayudas al alquiler y el alojamiento alternativo. Una propuesta que salia adelante con los votos a favor de PP, PSOE y Ceuta Ya! y con la abstención del MdyC y VOX. Este nuevo reglamento pretenden facilitar el acceso a estas ayudas para aquellas familias que las necesiten.

Por cierto, el presidente Vivas acudia esta semana a la inauguración del alumbrado extraordinario con motivo del Ramadán en la barriada de San José.

Un alumbrado que ha sido criticado por varias formaciones politicas, el PSOE el PSOE denunciaba “la escasez y la pobreza” del conjunto de luces y el MdyC lamentaba que el alumbrado estuviera presente en tan solo algunas calles de la ciudad.

Y es que el avistamiento de la luna ha marcado esta semana como el día oficial de la ruptura del ayuno. Los musulmanes ceutíes están celebrando el mes sagrado del Ramadan. Como novedad, en comparación con los años anteriores deja de estar marcado por las restricciones sanitarias, como las mascarillas en el interior de las mezquitas y la alteración en los horarios del rezo. Además, se suma la apertura de la Frontera de El Tarajal, lo que va a permitir que los musulmanes puedan celebrar esta festividad con sus familias en Marruecos.

En la parte sindical, el Sindicato Médico Profesional de Ceuta volvia a convocar un nuevo paron, comenzando también una huelga indefinida, para exigir el dialogo con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria. Desde el sindicato aseguraban haber intentado contactar con la Administración en numerosas ocasiones.

Una situación que ya ha obligado a la cancelacion de más de 100 intervenciones quirúrgicas y cerca de 1.000 consultas programadas.

Por cierto, el CSIF ha pedido la reapertura de la zona de Urgencias Pediátricas y un aumento de la plantilla.

Otro sindicato, CCOO anunciaba llevar a TRACE a la Inspección de Trabajo tras el accidente de uno de sus trabajadores. Un operario de TRACE sufria esta semana un accidente laboral cuando iba subido en una bicicleta eléctrica de la empresa , se le partió los frenos perdiendo el control del aparato. Ante lo sucedido el sindicate ha exigido que la empresa revise el estado de sus vehiculos.

Esta semana, ocurria otro accidente laboral concretamente en la Estación de Tratamiento de Agua Potable de la empresa ACEMSA, el derrame de un vertido quimico en la planta a consecuencia de la rotura de una de las tuberias. El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán daba cuenta de los detalles del lo sucedida, donde dos operarios tuvieron que ser trasladados al Hospital Universitario como medida de prevención.

Precisamente, este ha sido uno de los asuntos tratados en el Consejo del Gobierno, con la aprobación por parte de la consejeria de Medioambiente del gasto plurianual de contratos para ACEMPSA, por algo más de 9 millones de euros para la externalización del servicio ante la jubilación de más del 60% de la plantilla durante los próximos 5 años.

Por último, la Ciudad ha continuado esta semana con la puesta en marcha de los trabajos de rehabilitación del pavimento y mejora en diversas vías, actuaciones que se han desarrollado en la calle Independencia y la avenida Alcalde José Victori Goñalons, en el paseo de Colón y en la calle Velarde.

También te puede interesar

Lo último

stats