Contestando al pseudohistoriador Jose María Fortes Castillo
Juan Pedro Ávila Gavira*
Érase una vez un hombre que, cegado por el odio, el rencor, el despecho y la prepotencia, acabó calumniando a los miembros de la Junta Directiva de la Casa Regional de Ceuta en Algeciras y, como efecto colateral, a todos los socios que la componen. Esta frase podría ser el comienzo de un cuento, pero lamentablemente este cuento es real y su protagonista no es otro que el pseudohistoriador José María Fortes Castillo.
Este señor tiene el triste título de ser el primer socio expulsado de la Casa de Ceuta en Algeciras (aunque él sostenga que se dio de baja, pues confunde una baja bancaria con la formalización de una baja social). La asamblea de socios lo expulsó por su comportamiento calumnioso hacia la Directiva y, por extensión, a todos los socios de la entidad. Y la votación fue por unanimidad de los presentes.
Vamos a recordar porque este Señor se revuelve contra la Casa de Ceuta en Algeciras. Todo comienza porque José María Fortes se empecina en imponerle al resto de los miembros de la Junta Directiva que su señora sea vocal y la Junta Directiva no lo acepta. Esta circunstancia desató su ira junto a que el presidente de la Casa le dijese tanto a él, que era el articulista de la revista, como al director de ésta, que a partir de la tercera entrega habría más colaboradores en la revista y que el presidente la supervisaría antes de ser enviada a los socios. Esto fue el detonante del odio, del rencor y de la animadversión que este Señor tiene contra la Casa de Ceuta en Algeciras.
Con este enfado monumental, empezó José María Fortes a calumniar a la Casa de Ceuta, ya que al parecer se cree que él es Ceuta y los demás no. Tiene la prepotencia de repartir carnés de buenos y malos caballas a su antojo. En definitiva, si estás con él eres un buen caballa que ama a Ceuta y si no compartes su opinión, aunque seas caballa de origen, ya eres un caballa que no siente su tierra. En su afán de protagonismo desmedido, sigue vilipendiando a todos los miembros de la Casa de Ceuta en Algeciras al cuestionar la vinculación de sus socios con la Ciudad Autónoma. Su mente, al parecer, raya la xenofobia, ya que el artículo 14 de la Constitución Española dice que los españoles ante la ley somos todos iguales y que no puede haber ninguna discriminación por razón de nacimiento, raza, religión, o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Sin embargo, siempre intenta discriminar a los socios que no han tenido el privilegio de nacer en Ceuta. Partiendo de esta premisa, debería darle vergüenza de que una Junta Directiva en la que también hay gente que no es de Ceuta haya sido capaz, en los casi 18 años que llevamos al frente, primero, de captar la atención de los ciudadanos y, segundo, una vez que se han acercado a la entidad, desarrollar en estos socios no caballas el amor por Ceuta, su cultura y sus tradiciones. Esta circunstancia que el Señor Fortes percibe como algo criticable, nosotros lo vemos como algo positivo, pues muchas personas no oriundas de Ceuta aman la Ciudad y la defienden a capa y espada.
Confiamos en que cuando este Señor se serene, sea capaz de verlo como lo vemos nosotros, pues que haya personas que se sientan orgullosas de Ceuta, aun sin tener la suerte de haber nacido en esta Ciudad, es muy bonito, aunque hoy sea incapaz de verlo. En definitiva, aunque al Señor Fortes le cueste aceptarlo, hay caballas de nacimiento y otros de corazón, hecho que lejos de ser un ultraje, debería ser un orgullo para todos los oriundos de la Ciudad Autónoma.
Para que lo vea mejor, le voy a poner un ejemplo. Si mañana fundara en Ceuta una casa cultural de cualquier región de España, yo le pregunto ¿Podría un caballa pertenecer a ella? La respuesta es evidente, claro que un caballa podrá ser socio de esa casa cultural, aunque no hubiese nacido en esa región. La Constitución Española y los estatutos de dicha entidad así lo avalarían... pues ahora recapacite con lo que usted predica. Le recomiendo que no sea usted excluyente, sino integrador, que sea, en definitiva, como es la mayoría del pueblo de Ceuta. Fíjese si ese pueblo es grande y tolerante que en su composición conviven nada menos que cuatro culturas (musulmanes, cristianos, hindúes, judíos). Aprenda a ser tolerante con sus semejantes, no discrimine a nadie por su origen, raza o religión...
Por otra parte, le pregunto ¿Dónde estaba usted en el año 2006 cuando un caballa residente en Algeciras y dos algecireños refundaron de nuevo la Casa de Ceuta en Algeciras? Fuimos nosotros y no usted los que con mucho esfuerzo y sacrificio hemos llegado a mantener una asociación cultural 18 años. ¿No ama usted tanto a Ceuta? ¿Dónde estaba cuando le necesitábamos para seguir expandiendo la cultura y las tradiciones de Ceuta? También habla en su crítica de que en la Casa de Ceuta se practica la política. Le puedo asegurar que cuando un escritor ceutí, sea de la ideología que sea, de derechas o de izquierdas, quiere presentar su obra en nuestra Casa Regional puede hacerlo libremente. De ello le pueden dar fe todos los caballas que han pasado por nuestra Casa en los 18 años que prácticamente llevamos abiertos...... y a veces invitamos a autoridades políticas del PP, PSOE, u otros partidos a asistir a nuestras conferencias o presentaciones de libros... Créame si le digo que la única política que aquí hemos impartido antes y que seguiremos impartiendo será la política de trabajar por y para engrandecer la cultura y las tradiciones del pueblo de Ceuta.
Y por último le digo, porque le podría decir muchas cosas más pero no merece la pena, que me alegra de que diga que con los impuestos de los vecinos de Ceuta nos pegamos unas comilonas tanto nosotros (la Junta Directiva) como lo socios de nuestra entidad. También, me alegra lo que afirma en redes sociales de que con el dinero de Ceuta le abonamos el hospedaje a Consejeros de la Asamblea. Me alegro porque esas afirmaciones retratan las calumnias que va propagando hacia nuestra entidad y, así, los miembros de la Asamblea de Ceuta podrán comprobar que usted miente ya que, como no podía ser de otra manera, el señor interventor de la Asamblea y los políticos que presiden la Asamblea de Ceuta saben perfectamente que no se puede cargar ninguna factura de dinero público a la partida de comidas. Pero esa acusación, más temprano que tarde, nos la tendrá que comentar en otro foro que no el periodístico y allí tendrá que acreditar cada una de las calumnias que ha vertido contra esta Casa Regional.
* Tesorero de la Casa Regional de Ceuta en Algeciras