Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos escuchando el pregón que da inicio a la semana santa 2023 en nuestra ciudad, y charlamos en nuestra sección de mascotas con Antonio Cambelo, coordinador del grupo local SEO/Birdlife sobre sus reivindicaciones para revertir actuaciones que impiden la nidificación de vencejos pálidos. Además entrevistamos a Lucía Toledo sobre su nuevo single ‘Lágrimas de Cocodrilo’.

Ya el martes contamos con nuestra sección de salud para la que hablamos con el doctor Aurelio Rocha, Oftalmólogo, sobre la miopía y las diversas medidas para tratarla, y charlamos con Ernesto Sáenz de Navarrete, coordinador de la fundación premio convivencia sobre sus actividades ‘Aventura sobre raíles’ y ‘Scriptorium Medieval’. Además entrevistamos a Juan Manuel Sánchez, gerente de ACEMSA sobre los trabajos de cribado y acondicionamiento de nuestras playas de cara a la temporada de baño, además cerramos nuestro especial informativo Pre-Campaña donde recopilamos información de todos los candidatos a las elecciones autonómicas que han pasado por nuestro estudio.

Por otro lado, este miércoles hablamos con Dolores Escalante, decana del COPCE sobre sus reivindicaciones en materia de salud mental, y charlamos con Rafa Morata, responsable del cine-club ‘El Cine por Delante’ sobre su nuevo blog centrado en el cine y las vivencias personales. Por otro lado, entrevistamos a Enrique Roviralta, presidente del Sindicato Médico de Ceuta para hablar sobre la huelga indefinida del ejercicio mixto, además escuchamos a los trabajadores y trabajadoras de la empresa Hércules en un vídeo realizado en colaboración con CCOO sobre su situación con la empresa.

El jueves hablamos con Lourdes Domínguez, docente del IES Siete Colinas sobre la participación de los alumnos pertenecientes a los grados de DJ y Sonido y producción audiovisual en el Festival de Cine Español en Málaga, y charlamos con José Luis Mullor, presidente de ACEDI sobre su proyecto ‘Ceuta, Cuatro Culturas y más..’. También contamos en nuestra sección de barriadas, en este caso, con Juan Moreno Crespo, presidente de la AAVV de ‘Benítez’, además contamos con la participación de Rosa Candela Berrocal, responsable de ‘RapidSur’ para hablar de sus novedades tras la presencia de Amazon en la ciudad.

Cerramos la semana con nuestra sección ‘Gente Corriente’ de la mano de Basilio y Daniel ACEFEP, y en nuestra sección de cine charlamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, en este caso, sobre la película ‘Mari(dos)’. Además entrevistamos a Juan Iglesias, presidente de CSIF en Ceuta sobre la nueva reforma de pensiones.

En lo referente a la información esta semana, el Estado ha decidido atender la petición de la delegación del Gobierno de incorporar en la línea de servicio marítimo una rotación nocturna de urgencia en caso de necesidad extrema. El delegado, Rafael García ha explicado que Ceuta contará con este recurso para traer materiales de la penindula, refuerzo de personal o para evacuar población local.

Además de esto, se ha presentado el proyecto que se va a desarrollar en el Muelle España, el nuevo ‘Museo del Mar’. El jefe de la División de Explotación de la Autoriad Portuaria, Rafael Peñalver ha sido el encargado de explicar las caracteristicas de este trabajo que se convertirá, junto a la nueva Estación Marítima, en un ‘hito arquitectónico’ para el puerto y el resto de la ciudad.

Esta semana, se ha inaugurado también las instalaciones del Centro Orientación y Emprendimiento para el empleo, ubicado en la avenida de Otero. Un proyecto que está financiado por los Fondos Eurpeos con casi 500 mil euros y que viene a potenciar las politicas activas de empleo. El director provincial del SEPE, José Simón ha puesto en valor las fases principales en la ejecución de lo que se considera una realidad fisica dentro del fomento del emprendimiento en la Ciudad.

Además, Simón ha destacado los proyectos territoriales llevado a cabo de cara a un modelo productivo y asesoramiento a personas desempleadas.

La Ciudad ha convocado a los medios de comunicación para trasladar diversas cuestiones que preocupan al Ejecutivo Local. El presidente de la Ciudad, Juan Vivas ha manifestado las dos preocupaciones que afectan a la ciudadania y empresarios. Por un lado, Vivas apela a la Dirección General del INGESA a que atienda las peticiones de los profesionales médicos.

Por otro lado, solicita al Gobierno que mantenga el 50% en las bonificación a la Seguridad Social. El presidente del Ejecutivo, recuerda que ambas cuestiones están incluidas en el Plan Integral para el desarrollo de la Ciudad.

Sobre la Aduana Comercial, aún sin una fecha concreta. El presidente del Ejecutivo se ha referido a la petición del Ministerio de Exteriores, de mantener un margen de tiempo para que el Gobierno pueda tratar este cuestión.

Unas declaraciones que el Partido Socialista las ha considerado de inoportunas, al celebrarse dentro de la Asamblea, y que a su juicio haya tenido tintes electoralistas. El PSOE aprovechaba también para dar a conocer las propuestas y líneas de trabajo, que van a llevar a cabo en la próxima campaña electoral de los comicios del 28 de mayo. Sobre la huelga sanitaria, el secretario general socialista, Juan Gutiérrez ha exigido a la dirección del INGESA en Madrid cambiar esta situación.

Además de esto, Gutiérrez aseguraba que el Gobierno pretende mantener las bonificaciones en la Seguridad Social al 50%, y afirmaba que la modificación de la Ley a partir de octubre, no va a perjudicar a la Ciudad Autónoma.

Por alusiones, el Sindicato Médico de Ceuta entreba esta semana en la segunda semana de huelga indefinida. En la octava jornada, se han llegado a suspender más de un 50% de la actividad quirúrgica programada, lo que supone algo más de 300 intevenciones y se han cancelado más de 1.00 consultas.

En otro orden de asuntos, la Asociación Española Contra el Cáncer ha puesto en marcha la campaña “mueve el culo” contra el cáncer de colon. Con el objetivo de concienciar sobre la relación que tienen el sedentarismo, el sobrepeso y la edad, con el desarrollo del cáncer colonrrectal. En Ceuta, desde la consejeria de Sanidad las pruebas se desarrollan en personas con edades comprendidas entre 60 y 69 años. Sin embargo, la intención, según el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán es reducir la edad a partir de junio.

Además, el pleno de la Asamblea ha apobado los nombres propuestos para ser distinguidos con las medallas y los escudos de oro de la Ciudad. Las personas y entidades que recibirán este galardón en 2023 en su categoría de plata son el Regimiento Mixto de Artillería número 30 y Antonio Velázquez Rivera, a título póstumo. Las medallas en categoría de bronce se entregarán a María José Lesmes Cabillas y María Teresa de Lossada Santa Ana.

Esta semana, Medio Ambiente ha comenzado con los trabajos de cribado de sedimentos en las playas del Chorrillo y de la Ribera, la empresa TRAGSA es la encargada del “acondicionamiento y mejora de espacios marítimos turísticos” para la temporada de baño. Unos trabajos que tienen previsto una duración aproximada de cuatro semanas, donde se emplearán dos cribadoras móviles con las que se tratarán unos 500 metros cúbicos diarios de sedimentos. El objetivo es trabajar durante 16 horas diarias para que las playas estén listas antes de la temporada.

En sucesos, la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta acordaba mantener en prisión al ex consejero de Sanidad y lider de Ceuta Avanza, Javier Guerrero. La institución ha desestimado el recurso presentado por la defensa del politico que pedia su puesta en libertad.

También te puede interesar

Lo último

stats