Las incongruencias del pseudohistoriador José María Fortes Castillo
Juan Pedro Ávila Gavira
Cuando se falta a la verdad, es normal caer en incongruencias y eso es lo que, al parecer, le ha pasado al pseudohistoriador José María Fortes Castillo. Esto se lo digo al Señor Fortes por las contradicciones que usted mismo realiza en sus artículos contra mi persona y contra todos los socios de la Casa de Ceuta en Algeciras.
En un artículo anterior publicado en el diario El Pueblo de Ceuta, así como en diferentes redes sociales, afirma que con los impuestos de los ceutíes nos pegábamos unas grandes comilonas la Junta Directiva y, por extensión, todos los socios de la Casa de Ceuta. Decía concretamente que un partido político pagaba y otro se aprovechaba, y enumeraba con gran lujo de detalle los vinos y las viandas que tomábamos (que, por cierto, tanto usted como su señora también ingerían cuando eran socios de esta Casa Regional y no les importaba que hubiera también, además de ceutíes, socios campo gibraltareños). En esos momentos, usted participaba de la ingesta de vinos y viandas y sólo decía que estaba todo muy bueno. Cómo ha cambiado la situación y todo porque la Junta Directiva se opuso a que su esposa fuese Vocal y porque el presidente de la entidad impidió que usted monopolizara la revista Revellín queriendo dar cabida a otros articulistas.
Sobre el otro comentario que realiza en relación con que hay excepciones al artículo 14 de la Constitución Española, le diré que en ninguna ley se prohíbe ser socio de una Casa Regional de cualquier sitio de España por el hecho de no haber nacido en esa región en particular. Por lo tanto, me reitero en que usted, al parecer, raya la xenofobia recordándole nuevamente el contenido del artículo 14 de la Constitución Española que dice que todos los españoles ante la ley somos iguales y que no puede haber ninguna discriminación por razón de nacimiento, raza, religión, origen o cualquier otra condición o circunstancia personal o social. Sin embargo, usted siempre trata de discriminar a los socios que no han tenido el privilegio de nacer en Ceuta y le reitero que debería darle vergüenza hacer esa discriminación por origen. Al contrario, usted debería sentirse agradecido y orgulloso de que haya personas que, sin ser de Ceuta, la amen y la quieran respetando siempre sus tradiciones y potenciándolas.
Por otra parte, respecto a lo que dice en su último artículo de que si tanto yo como otras personas de la Casa tenemos otras actividades y otros cargos en otras asociaciones, pues le diré que no hay ningún problema en pertenecer a varias asociaciones a la vez. Le pongo un ejemplo para que lo vea usted más claro. Una persona puede ser directivo de una peña deportiva, puede ser socio o directivo de un club de tiro, puede ser afiliado o dirigente de un partido político, ser socio del AD Ceuta y a la vez del Fútbol Club Barcelona…Y eso no es criticable, no es algo negativo, al contrario Señor Fortes, es algo positivo que denota una capacidad de trabajo excelente para poder estar activo en varias asociaciones a la vez.
También, este pseudohistoriador nos critica que algunos directivos de la Casa estemos afiliados a un partido político, concretamente a un partido local de Algeciras, ¿qué ocurre, Señor Fortes?, ¿que un socio de la Casa de Ceuta no va a poder estar afiliado a un partido político o a cualquier otra asociación? ¿También ve usted eso mal?
Pues le recuerdo que usted mismo ha afirmado pertenecer a Alianza Popular, germen del hoy Partido Popular. Yo que usted me lo hacía mirar. ¿Cuántos ceutíes estarán afiliados a varias asociaciones a la vez? Imagino que muchos. Lo dicho, usted tiene que hacérselo mirar porque no es normal esa fijación con esta Casa Regional.
Y ya, por último, dice usted que yo trato de crearle mala imagen. No obstante, sólo le contesto a las calumnias que usted dice en algunos artículos que publica y en comentarios en redes sociales. Y con relación a los dos ceutíes que usted menciona en su anterior artículo, le comento que uno de ellos fue fundador en 2006, junto con dos algecireños, de la nueva Casa de Ceuta en Algeciras. Llevamos 18 años trabajando por la potenciación de la cultura de Ceuta y sus tradiciones, por los caballas de origen y por los que somos caballas de corazón y usted siento recordarle que, con tanto que se las da de amar a Ceuta, ¿dónde estaba en el año 2006? Por Algeciras no lo vimos para trabajar por Ceuta. En cambio, nosotros si llevamos haciéndolo 18 años sin parar y, lo que es mejor, seguiremos trabajando por Ceuta. Lo cierto y verdadero son las siguientes cosas que tiene usted que tener muy claras: primero, que tiene usted el triste título de ser el primer socio expulsado de la Casa Regional de Ceuta en Algeciras; segundo, que el motivo de su inquina y animadversión hacia nosotros es la no aceptación por parte de la Junta Directiva de esta Casa de la imposición de aceptar a su señora como Vocal en la Junta Directiva, unido a su contrariedad porque el presidente de la Casa Regional revisara sus artículos en la revista; y tercero, que el tiempo durante el que usted fue socio de esta Casa jamás manifestó ningún tipo de queja hacia nosotros. Podría decirle muchas cosas más pero sobran las palabras…