"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Tras lo manifestado por el secretario general del Sindicato Médico y publicado ayer en los diversos medios de comunicación sobre la huelga en la que se encuentran, la dirección territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) informa que han mantenido una reunión con el secretario general del Sindicato Médico para tratar los temas pertinentes respecto al 061 y SUAP, con el claro objetivo de “alcanzar unas mejoras que se trataran en la próxima mesa sectorial y en grupos de trabajo”.
Aprovechando la reunión, según indican desde el Ingesa, el secretario general ha lamentado los posibles problemas que haya originado dicho artículo y destaca que seguirán en conversaciones con la dirección territorial.
La dirección territorial recuerda que el 061 y el SUAP es parte del INGESA y es por ello por lo que se quiere destacar la gran labor que llevan haciendo ambos servicios durante décadas, gracias a todos sus profesionales sanitarios y no sanitarios.
En la concentración que protagonizaron este martes, el Amrani-El Marini ejemplificaba: “No atender a las privadas ni a los centros que tengan médicos, enfermeros y ambulancia. El 061 no tiene por qué atender a Prisiones, ni al CETI, ni al perímetro fronterizo ni a las catástrofes de playas, que para eso está la Cruz Roja”.
Una huelga indefinida que también involucra a los servicios del 061 y el SUAP, “las urgencias en general, los grandes olvidados a veces”, apuntaba Enrique Roviralta en la puerta del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). “Sin turnicidad, sin peligrosidad, sin derecho a los descansos, con edades medias avanzadas”, explicaba el presidente del SMC. Desde el 061 y el SUAP, una vez pasado un tiempo prudencial, según El Amrani-El Marini, “tomaremos las medidas oportunas y les aseguro que serán tremendas”. Como ejemplo, “no atender a las privadas ni a los centros que tengan médicos, enfermeros y ambulancia. El 061 no tiene por qué atender a Prisiones, ni al CETI, ni a privadas ni al centro de salud que tiene su personal, ni al perímetro fronterizo ni a las catástrofes de playas, que para eso está la Cruz Roja”, sentenciaba.
Mientras, los médicos especialistas del Hospital Universitario de Ceuta han tenido su decimotercera jornada de huelga, en la que se han cancelado las consultas programadas de dermatología, medicina interna, neumología, neurología, otorrinolaringología, traumatología, ginecología y urología. Además, se ha paralizado un 70% de la actividad quirúrgica. En total, desde el inicio de la huelga médica, se han visto afectados cerca de 2.700 pacientes y se cancelaron unas 150 intervenciones quirúrgicas programadas.
Una vez más, los médicos de los diferentes grupos que han ido a huelga quieren disculparse con la población ceutí. Pero esta situación viene provocada por años de "ignorar tanto a los médicos, como al sistema de salud de la Ciudad Autónoma, por parte del INGESA. Con esta huelga, lo único que esperan los médicos es conseguir mejorar la Sanidad en Ceuta".
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes