Las cuatro culturas de Ceuta se dan cita en el ‘iftar’ multicultural de la Ciudad

CULTURA

El Parque Marítimo del Mediterráneo acogía la ruptura del ayuno en el que participaban alrededor de 200 personas, entre grupos políticos, entidades, asociaciones y representantes de las comunidades cristiana, musulmana, hebrea e hindú de la ciudad

FOTO: NICOL´S
FOTO: NICOL´S

El Parque Marítimo del Mediterráneo albergaba este jueves por la noche, desde las 20.30 horas un acto institucional de ruptura del ayuno con motivo del Ramadán, la festividad más importante de la comunidad musulmana. Un iftar que las autoridades de Ceuta volcía a recuperar tras el parón obligado de la pandemia.

Este Iftar Institucional reunía en torno a 200 personas de todas las comunidades religiosas, así como de instituciones, grupos políticos de la Asamblea, entidades y asociaciones de Ceuta. El objetivo, según indicanban desde la Ciudad (organizadora del evento), de esta iniciativa es poner en valor la convivencia en Ceuta y la sociedad multicultural como una de sus señas de identidad más apreciadas.

En este acto de la Ciudad Autónoma, promovido por la Fundación Premio Convivencia, adscrita a la Consejería de Educación y Cultura, asistieron, además del propio presidente de Ceuta, Juan Vivas, representantes de las comunidades cristiana, musulmana, hebrea e hindú de Ceuta, así como de la evangélica. Muestra y ejemplo de la convivencia que caracteriza a la ciudad.

La Fundación Premio Convivencia comenzó a organizar el Iftar institucional en 2017, aunque desde 2019 no se había vuelto a celebrar a causa de la pandemia.

También te puede interesar

Lo último

stats