Vivas: “La reinvención de Ceuta pasa por la economía azul, verde y tecnológica”
PARTIDO POPULAR
Junto al vicesecretario nacional de Economía del PP, Juan Bravo, el presidente de la Ciudad ha puesto de manifiesto que “la implantación de empresas del sector tecnológico ha permitido a la ciudad poner su sello en el mapa”


El modelo económico de Ceuta se encuentra en un proceso de “reinvención”, con un enfoque centrado en la economía verde, azul e inteligente. En un encuentro con la prensa, el presidente del Partido Popular (PP) de Ceuta, Juan Vivas, y el vicesecretario nacional de Economía de los populares, Juan Bravo, desarrollado en el céntrico Hotel Ulises, destacaron las oportunidades que ofrece el Régimen Económico y Fiscal Especial (REF), las nuevas tecnologías y el desarrollo de la educación en el ámbito de la Formación Profesional como pilares para el desarrollo económico de la ciudad.
Durante el encuentro con los medios de comunicación, Vivas valoró la visita de Bravo a Ceuta y elogió los logros alcanzados por el exdiputado por la ciudad durante su etapa en el Congreso de los Diputados. Entre estos logros, Vivas destacó la bonificación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en un 60%, lo cual permitió establecer una fiscalidad atractiva para el desarrollo del juego online en la ciudad, la bonificación para el transporte marítimo o aéreo y que esta fuera del 75%, así como la declaración específica en los Presupuestos Generales del Estado para contemplar el coste adicional que representa el singular hecho fronterizo para el funcionamiento de la institución autonómica y los servicios que esta tiene encomendados.
Por su parte, Bravo resaltó la capacidad de adaptación y reinvención de Ceuta como ciudad, pasando de tener un comercio atípico como el porteo, que era uno de los pilares de su economía, a desarrollarse en el ámbito tecnológico. Haciendo referencia a un informe de Microsoft y LinkedIn, Bravo señaló que más de dos millones de nómadas digitales van a decidir dónde vivir hasta el año 2026, y que Ceuta está bien posicionada y comunicada para atraer a este segmento de población.
“La implantación de empresas del sector tecnológico ha permitido a la ciudad poner su sello en el mapa, y la mejora en las conexiones aéreas con Málaga ha fortalecido los lazos con la península. Además, la futura instalación del cable eléctrico submarino mejorará la independencia energética de Ceuta y generará oportunidades para seguir desarrollando el sector digital”, destacaba Bravo.
Tras el encuentro con los periodistas, Vivas y Bravo también se reunieron con representantes del tejido empresarial de la ciudad. Durante esta reunión, Vivas insistió en la necesidad de actualizar el Régimen Económico y Fiscal Especial de la Ciudad y atraer talento, así como en la necesidad de suelo para la consolidación de empresas y la apuesta por la Formación Profesional y la rebaja del precio del transporte para los no residentes. Estas cuestiones se revelan como vitales en un momento de cambio que está viviendo la ciudad, y Vivas expresó su confianza en contar con el apoyo de Juan Bravo, a quien auguró un alto puesto de responsabilidad cuando el PP, según su convicción, alcance el Gobierno de la Nación tras las elecciones generales a finales de año.
Durante su intervención en el encuentro con los empresarios organizados por el Partido Popular, Vivas insistió en la importancia de la atracción del talento, la disponibilidad de suelo para empresas, la rebaja del precio del transporte para no residentes y la promoción de la Formación Profesional como elementos vitales para generar oportunidades y combatir el desempleo en la ciudad.
Así, durante su intervención, también puso en valor las ventajas que tiene Ceuta al estar en África pero siendo parte de Europa, lo que le brinda oportunidades globales.Para Vivas, el mundo digital representa una nueva industria que puede superar las limitaciones físicas de Ceuta, como su distancia de la península y su reducido tamaño, y generar empleo y desarrollo económico en la ciudad. En este sentido, resaltó la importancia de contar con un Régimen Económico y Fiscal Especial atractivo para seguir atrayendo empresas.
Además, Vivas hizo hincapié en la necesidad de apostar por la Formación Profesional para dotar a los ceutíes de las habilidades necesarias para incorporarse a esta industria que, según él, ya es el presente y no solo el futuro. En definitiva, Vivas planteaba una visión optimista y esperanzadora para el futuro económico de Ceuta, basada en la actualización del régimen fiscal, la apuesta por el mundo digital, la atracción del talento y la formación.