"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
RAMADÁN
Autoridades políticas, militares y civiles se daban cita en el iftar organizado por la Asociación Cultural Al Idrissi este sábado en su recientemente inaugurado nuevo local en la antigua estación de bomberos de Ceuta.
Amenizado con las canciones interpretadas por el nuevo coro formado por los alumnos del centro, familiares y amigos pudieron celebrar el iftar en una inmejorable compañía. No faltó la harira, ni los tradicionales dátiles o las chuparquias que hicieron las delicias de todos los presentes, musulmanes y no musulmanes.
“Durante el mes sagrado del Ramadán, cada día, al caer la tarde, los musulmanes de Ceuta rompen el ayuno entorno a la mesa, rodeados de seres queridos. La ruptura del ayuno es un acto que traspasa el de alimentar el cuerpo, tras pasar las horas de sol sin comer ni beber nada”, invitaba a todos los presentes Zara, una de las alumnas de la asociación cultural. “El Centro Cultural Al Idrissi, como cada año, ha querido compartir este momento tan mágico con el resto de comunidades de nuestra ciudad, convirtiendo esta ruptura en multicultural”.
La asociación aprovechaba el momento, importante en su cultura, para agradecer toda la colaboración de Ciudad, así como de la Fundación Premio Convivencia. También para felicitar al resto de comunidades “este mes tan especial que hemos compartido, el Ramadán, la Semana Santa, la Pascua Hebrea y el Año Nuevo Hindú. ¡Felicidades a todos!”.
Entre los asistentes se pudo ver al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que saludó a todos los presentes junto al delegado del Gobierno, Rafael García. Yamal Dris, consejero de Medio Ambiente y Urbanismo, Kissy Chandiramani, consejera de Hacienda y Economía, Carlos Rontome, consejero de Educación y Cultura, Alberto Gaitán, consejero de Sanidad, Consumo y Gobernacón, y Mabel Deu, viceconsejera Primera, fueron otros de los representantes del Gobierno Local que participaron en el encuentro multicultural. También se pudo ver a otros políticos, como representantes de Ceuta Ya! y del PSOE.
La ruptura del ayuno organizada por Al Idrissi también tuvo representación de las cuatro culturas que conviven en la ciudad autónoma, cristiana, hindú y judía.
Mabel Deu recogía una placa en agradecimiento a las gestiones realizadas para que Al Idrissi cuente con un nueva sede en condiciones
La consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu, recibía una placa de agradecimiento por parte de Al Adrissi en reconocimiento a todas las labores de gestión que ha realizado para que la Asociación Cultural pueda contar con una sede e instalaciones en condiciones para poder llevar a cabo sus actividades y albergar a las decenas de ceutíes a los que dan clase.
“Llevabámos más de tres años dándole la lata, porque necesitábamos un local y solicitándolo. Nosotros no podemos meter a nuestros niños en un local que no es digno de ellos. Y gracias a Dios llegó el momento y estamos en un local espléndido”, comentaban agradecidos desde la asociación en referencia a las instalaciones que la Ciudad ha cedido por un alquiler moderado y ha reacondicionado para que la entidad pueda disfrutar de ellas en el antiguo parque de bomberos de Ceuta, en la calle Juan de Juanes.
“Aquí a parte de dar árabe, vamos a tener una novedad. Vamos a dar ayuda y refuerzo escolar a los niños que lo necesiten con clases particulares de inglés, matemáticas... lo que ellos más necesiten”, adelantaban. “Ceuta es uno de los lugares con más fracaso escolar, hay bastante pobreza y la mayoría de padres no se pueden permitir que sus hijos que vayan a clases particulares. Y todo lo que podamos hacer por ellos, aunque sea poco, está bien”.
El local se inauguró oficialmente hace apenas un mes y ya han podido celebrar en él todas las actividades de Ramadán. El espacio está dedicado a modo de homenaje al conocido profesor Ahmed Liazid Aouattah por toda su labor de estudio y divulgación del islam y de la historia de Ceuta, siempre como un motor más de la convivencia entre culturas.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último