Al Qaeda se posiciona contra los políticos árabes por olvidarse de Ceuta y Melilla

El último número de la revista de la banda yihadista señala que hay que arrebatar las ciudades autónomas a España y marca la estrategia de “sacar el zorro de su guarida”, según recoge el periódico La Razón

2710_7648_ceuta-desde-arriba
2710_7648_ceuta-desde-arriba

‘Declarar la yihad contra el enemigo. La estrategia para sacar al zorro de su guarida’ es el título del artículo del último número de la revista de Al Qaeda en el que coloca a Ceuta y Melilla como objetivos, según recoge el diario La Razón en un artículo escrito por el periodista J.M. Zuloaga.

Se trata del número 9 de la revista oficial de Al Qaeda Central (AQC) “One Ummah” (“Una Nación”), a cuyo texto en árabe ha tenido acceso La Razón. En este, se afirma que “los políticos árabes de dedican a distraer a sus pueblos, a manipular sus emociones, estimular su silencio, para que olviden lo que debe ser una de sus principales obligaciones: liberar Ceuta y Melilla de España”.

La banda yihadista recupera el argumento que ya esgrimió en 2007 por el que fuera su máximo cabecilla, Ayman Al Zawahiri (abatido en un ataque de la CIA cuando se escondía en un refugio talibán en Kabul, Afganistán): había que luchar para acabar con la “usurpación española” de Ceuta y Melilla que comparaban con la situación de diversos enclaves, ocupados por los ‘apóstatas’ como Palestina con Israel; territorios de Asia bajo bandera rusa; Cachemira con India; o el Turquestán por parte de China.

Según analiza el periodista, en el artículo en cuestión los yihadistas señalan a “los políticos árabes”, que no escatiman esfuerzos para romper la unidad del dolor y desgarrar su cohesión interna a cuenta del enemigo externo, manipulan la emoción de sus pueblos y la drenan con acontecimientos que no tienen sentido (citan, entre otros, el mundial de fútbol de Qatar) para fomentar un falso discurso (…) y crear un estado de silencio para liberar Ceuta y Melilla de España”. La estrategia queda, por lo tanto, incardinada en marcar a las ciudades autónomas como objetivos preferentes.

“Están por un lado movilizando al pueblo y drenando su pasión en una competición vacía, y por otro lado, la fragmentación de los pueblos con enemistad imaginaria para distraerlos de las crisis internas; una distracción que llama la atención del pueblo con respecto a la traición y el empleo de sus gobernantes (…) practican con ellos la industria de la ignorancia; evitan conflictos y evitar la vergüenza de la manera más agradable; es una receta para el fracaso; robarte tu dignidad y orgullo, por no hablar de tus derechos. Entregarte a ser víctima no te traerá tu derecho”, subraya el supuesto artículo.

También te puede interesar

Lo último

stats