"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
MEDIO AMBIENTE
Si estas últimas semanas en las que el buen tiempo ha sido protagonista, en vez de bajar a la playa para aprovechar las prematuras altas temperaturas, ha aprovechado para darse un paseo por el Hacho en cualquiera de sus rutas, habrá podido comprobar un pequeño cambio en el paisaje de Ceuta. Parece que las chumberas, arrasadas el verano pasado por culpa de la plaga de la cochinilla, están empezando a rebrotar.
En ejemplares podridos e inertes, prácticamente blancos (las cochinillas atacan a la planta en forma de una mas blanca), se pueden apreciar pequeñas hojas firmes y llenas de vitalidad, recuerdo del esplendor de antaño de estas plantas que ofrecen una pequeña esperanza de poder recuperar la población de chumberas de Ceuta, tan características del paisaje caballa.
Queda por ver qué ocurrirá cuando empiece realmente el verano y el calor empiece a apretar y por consiguiente prolifere la cochinilla. El de las chumberas cubiertas por una masa blanca de cochinillas es un problema de sobra conocido que lleva repitiéndose cada verano y con el que los vecinos no les queda más remedio que convivir.
Este pasado 2022 llegó a extremos nunca vistos. La Consejería de Medio Ambiente tuvo que actuar para erradicar a esta especie invasora. “En una primera inspección se intentó acabar con la plaga fumigando algunas zonas, pero es una planta invasora y el tratamiento para que no sea atacada choca con la normativa”, explicaba en su momento el consejero Yamal Dris. Tuvieron que retirar todas las chumberas que estaban enfermas por el Sarchal, principalmente.
El problema no se queda ahí. Además de afectar a las chumberas que prácticamente ha erradicado, la cochinilla causa estragos en el día a día de los vecinos del Hacho, sobre todo del Sarchal y Camino de Ronda, donde más concentración de chumbos hay en la ciudad. El último verano se hacía imposible pasear por el Hacho por culpa de estos incómodos mosquitos.
Todavía es pronto para su aparición, que se da cuando más suben las temperaturas, pero de momento parece que las chumberas aún tienen una oportunidad de recuperarse.
También te puede interesar
"Tranquilo, no se veía triste"
Búsqueda urgente en Málaga: desaparece Marc Ian, un adolescente de 14 años en Rincón de la Victoria
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Lo último
DENUNCIA CIUDADANA
Más de 20 viviendas en Huerta Téllez llevan dos meses sin ascensor
COMITÉ DE DISCIPLINA
José Juan Romero, sancionado con cuatro partidos
Un 10% por encima de 2024
El Parque del Mediterráneo ha recibido este verano a más de 137.000 visitantes