Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
La Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer, dentro del marco de sus competencias y para extender políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, desarrolla numerosas acciones e iniciativas encaminadas a la lucha contra la violencia de género. La trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual es una terrible manifestación de esa desigualdad. Dicho esto, se hace necesario aprender a identificarla en nuestro contexto más inmediato y articular los recursos, programas y servicios necesarios para la atender a las víctimas.
La Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno organiza esta semana las primeras ‘Jornadas sobre trata de seres humanos’.
Esta actividad que se enmarca dentro de las Políticas Estatales de Igualdad entre mujeres y hombres, tiene entre sus objetivos la sensibilización e información sobre la explotación sexual y el tráfico de mujeres. Estos seminarios van destinados específicamente a Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y demás agentes identificadores, y llevarán por título “Víctimas de trata: perspectiva de género en la protección internacional”.
La trágica realidad es que este es un problema que afecta a un gran número de mujeres y niñas, que constituyen la mayoría de las personas que son víctimas de la trata a nivel mundial. En este foro donde se va a debatir y conocer más en profundidad el delito que supone un ataque contra los derechos, la seguridad y la dignidad de las personas.
Entre los asuntos que se van a analizar están el modus operandi de los tratantes, los medios y fines de la trata de personas, la detección y reconocimiento de los sujetos víctimas de este delito, la identificación de las necesidades de protección internacional en Ceuta o la complementariedad y compatibilidad de respuestas de protección, y que serán posibles gracias a la asistencia de los participantes y a la colaboración de los ponentes.
Estas jornadas se desarrollarán durante dos días, el martes y el miércoles de esta semana en sala 1 polivalente del Centro de Orientación y Emprendimiento del SEPE en Ceuta, ubicado en el Edificio La Mutua, Avenida de Otero s/n de 9:30 a 14:30 horas y en su inauguración contarán con la presencia del delegado del Gobierno.
18 de abril
• 9:00 horas - Inauguración y presentación
• 9:15 horas- Principios básicos de la trata de personas y detección de víctimas
o Ponentes: Irene Pascual y Nuhaila Handaz (Fundación Cruz Blanca)
• 11.30 horas- Pausa
• 12:00 horas- Protocolo de protección a las víctimas de trata: Acuerdo marco
o Ponente: José Luis Cumbrera González (Inspector del Cuerpo Nacional de Policía)
• 13:00 horas- Dinámica grupal: Casos prácticos sobre investigación, trata con fines de explotación sexual y residencia por motivos excepcionales.
19 de abril
• 10:00 horas - Rol de ACNUR y presentación de los equipos de terreno. Tendencias en llegadas a Ceuta. Identificación de necesidades de protección internacional en Ceuta. El procedimiento de asilo en España.
o Ponente: María José Martínez Bustamante (ACNUR)
• 11:00 horas – Pausa
• 11:30 horas- Política de ACNUR para la prevención, mitigación de riesgos y respuesta a la violencia de género. Formas de persecución por motivos de género. Personas solicitantes de asilo en situación de trata. Elementos a tener en cuenta en las solicitudes de protección internacional por motivos de género
o Ponente: Rosa Reyes Manzano (ACNUR)
• 13:00 horas- Casos prácticos
La Delegación de Gobierno considera que la especialización de las instituciones y entidades es la clave para mejorar la lucha contra la trata de seres humanos.
Teléfono de atención gratuita 900.105.090. Mail: trata@policia.es o trata@guardiacivil.org. Para facilitar la colaboración ciudadana, la denuncia anónima y confidencial de este tipo de delitos, la llamada no queda reflejada en la factura telefónica.
También te puede interesar
Combina diversas técnicas
El sistema antidrón CROW del Ejército español: la defensa inteligente frente a enjambres de drones
Asentamientos ilegales
Retiran el asentamiento ilegal del parque infantil del JOP
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Lo último
DEL 20 DE SEPTIEMBRE AL 14 DE DICIEMBRE
La "Adolfo Suárez" amplía su horario durante los fines de semana
Conoce toda la información
El BOE lanza más de 3.000 plazas públicas en septiembre: oposiciones con requisitos desde la ESO
Descontento con la actitud del Gobierno
La plantilla de Brigadas Verdes recurrirá a Vivas ante la demora de su integración en la Ciudad