«El PP aspira a alcanzar la mayoría, porque Ceuta necesita estabilidad y poner la vista en el futuro»

ENTREVISTA/ ALBERTO GAITÁN, INTEGRANTE DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL PP DE CEUTA

Gaitán reconoce que esta legislatura ha sido una de las más difíciles y complicadas de las últimas vividas, pero resalta que el Gobierno ha estado a la altura para solventar todos los problemas y ofrecer lo mejor a Ceuta y los ceutíes

9491_img_1142
9491_img_1142

Alberto Gaitán, integrante del Comité Ejecutivo del PP y consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación en esta legislatura que está a punto de finalizar, es uno de los pocos que repiten en la lista electoral con la que el Partido Popular acudirá a las próximas elecciones municipales. Durante esta entrevista concedida a EL PUEBLO, Gaitán pone de manifiesto cuales son las aspiraciones del Partido Popular de cara a los próximos comicios y hace un repaso de las actuaciones que el PP, estando en el Gobierno de la Ciudad, ha venido realizando de cara a afianzar el futuro de Ceuta en una de las legislaturas más difíciles y complicadas de las últimas vividas, tal y como reconoce, poniendo en valor la gestión realizada en estos cuatro años.

Pregunta.-Usted es de lo pocos que repiten en la lista electoral del Partido Popular en Ceuta. ¿Es el reflejo del trabajo realizado y de la confianza del PP en su persona?

Respuesta.- Yo aquí quiero agradecer que el Partido Popular y el presidente del partido y también presidente del Gobierno de la Ciudad cuente conmigo para esta nueva legislatura, en principio para presentarnos en la candidatura del partido y para trabajar y conseguir que sea el partido más votado en nuestra ciudad.

Por tanto, hemos trabajado, evidentemente, por el bien de la ciudad y de los ciudadanos de Ceuta, en definitiva por el bien de España y en ese sentido, pues solo puedo mostrar el agradecimiento al presidente y al partido por la confianza que depositan en mi persona.

P.-Durante su etapa política ha pasado por diferentes consejerías, ¿cuál han sido su momento de mayor satisfacción y el más complicado?

R.- Sin duda el más complicado ha sido cuando viví de cerca, desde la Consejería de Sanidad, pues todo el proceso de la pandemia, eso ha sido evidentemente lo más complicado y también los acontecimientos de mayo de 2021. Ambos fueron momentos muy complicados y en cuanto a la mayor satisfacción creo que es que se ha hecho un trabajo satisfactorio. Hemos podido conseguir salir de estas crisis de la mejor manera posible y creo que el balance, en ese sentido, es positivo, pero sin duda ha sido complicado el abordar el problema de la pandemia, esa crisis migratoria al a que antes he aludido, y por supuesto siempre tendremos el recuerdo y el pesar de los fallecidos en nuestra ciudad por culpa de esta enfermedad.

P.-¿Qué nota le pone a la gestión del Gobierno de la Ciudad durante una legislatura que muchos califican como la complicada?

R.- Aquí, yo formo parte del Gobierno, por tanto creo que va a ser presuntuoso por mi parte poner alguna calificación. Pero creo que, ante los grandes retos que hemos sufridos en una legislatura que creo complicadísima, sin duda la más complicada de los muchos últimos años, donde hemos vivido el cierre de la frontera con Marruecos, sino el cierre total si las restricciones que ponían al paso, la pandemia de la covid-19 que nadie podíamos saber ni esperar que iba a ser de esa magnitud y la crisis de mayo de 2021 también, que como ha dicho el presidente, nos puso a todos en una situación muy complicada, con el alma en vilo, creo que ha sido muy compleja, pero a pesar de ello, como digo, y además en un gobierno en minoría, que creo que eso también hay que tenerlo en cuenta, hemos sabido reaccionar. Supimos trabajar y acordar con los demás grupos políticos, y se adoptaron medidas y se pusieron los presupuestos a disposición de poder buscar soluciones a esas crisis que hemos vivido y creo que el resultado por tanto, al final de toda esta legislatura, creo que ha sido positivo en cuanto a que se pudieron afrontar todos estos asuntos de manera bastante contundente.

Y además, creo que lo hemos hecho abriendo unas expectativas bastantes importantes para Ceuta que van también reflejadas en un trabajo que se ha hecho por parte de este Gobierno, solicitando a Madrid una serie de medidas que han quedado reflejadas en el Plan Integral para el Desarrollo Socioeconómico de Ceuta, del que tenemos que seguir solicitando su implementación cuanto antes y su puesta en práctica, hemos realizado una apuesta también decidida por el ámbito de las nuevas tecnologías, la tecnología digital, apostar como se está apostando con el turismo, un turismo también muy relacionado con el ámbito deportivo y por tanto, creo que se están abriendo una serie de posibilidades en nuestra ciudad que antes no teníamos y que nos dan una esperanza muy positiva para el futuro.

P.-¿Qué ha aprendido de su etapa como consejero y que no volvería a hacer?

R.- Como consejero lo primero que creo que se aprende es el trabajar y el sacrificarse por la ciudad y los ciudadanos. Poner todo tu trabajo en intentar que se beneficien los ciudadanos de nuestra ciudad, en este caso, y también por tanto que redunde en beneficio de Ceuta.

Y qué no volvería hacer, pues evidentemente han habido fallos y todos esos fallos pues evidentemente, si pudiéramos ahora solucionarlos lo haríamos, ya que hemos aprendido de ellos.

P.-A casi un mes de las elecciones, todas las encuestas apuntan a que el PP sería el partido más votado e incluso podría rozar la mayoría absoluta en Ceuta. ¿Es el mejor escenario posible?

R.- Nosotros trabajamos por conseguir ser el partido más votado y además aspiramos a poder conseguir la mayoría absoluta.

Creo que Ceuta está en un momento en el que se necesita una estabilidad, un trabajo hacia futuro que creo que el Partido Popular lo da y durante esta legislatura se ha demostrado el trabajo que se ha desarrollado, como he dicho antes, para salir de las situaciones complicadas y se ha abierto unos caminos que creo que son positivos para el desarrollo de nuestra ciudad.

Sin duda aspirar al máximo en estas elecciones es por lo que vamos a trabajar y esperemos que lo podamos conseguir.

P.-¿Cuál es la primera decisión que tomaría si vuelve a tener responsabilidad de Gobierno? ¿Qué retos le gustaría alcanzar en la próxima legislatura?

R.- No me pongo ningún reto ahora mismo. Estamos formando parte de la lista de la candidatura del Partido Popular para las próximas elecciones y por tanto toca trabajar en este periodo hasta las elecciones del 28 de mayo para que los ciudadanos conozcan nuestro proyecto, conozcan lo que hemos hecho y lo queremos hacer, y trabajar lo máximo posible. A partir de ahí, ya veremos como quedamos cada cual si ganamos las elecciones, que estoy seguro que así ocurrirá.

P.-PSOE, VOX, MDyC … ¿es un todos contra el PP? ¿Por qué los ceutíes deben votar al Partido Popular?

R.- Efectivamente, es la realidad, todos los partidos intentan conseguir que el presidente Vivas no repita una legislatura más, son muchas las que ha ganado y estoy convencido que esta también va a lograr un altísimo resultado.

Como digo, vamos a trabajar para conseguir incluso poder tener mayoría absoluta y creo, como he dicho antes, que el Partido Popular es un partido que ha demostrado lo que ha trabajado por la ciudad de Ceuta, cómo la ciudad ha cambiado en estos años, cómo estamos cada día como una ciudad más moderna e integrada en Europa, y por tanto también, como he dicho antes, con una serie de aspectos y de posibilidades a futuro que creo que podemos desarrollar con éxito en esta próxima legislatura.

Seguridad en el trabajo, eso también pueden tener certeza los ciudadanos de Ceuta, que vamos a trabajar por el bien de los ciudadanos, por el bien de la ciudad de Ceuta, y eso evidentemente nos da una credibilidad que creo que la tiene atesorada el Partido Popular en nuestra ciudad.

P.-¿Ve especialmente nervioso a Gutiérrez?

R.- Si. Evidentemente lo que lo veo es haciendo una campaña de oposición donde todo es negativo por parte de la Ciudad y en el que cualquier cosa es objeto de crítica.

Lo que bien es verdad es que no hemos escuchado de él ninguna apuesta de futuro y eso pues se echa en falta, evidentemente, cuando es una persona que quiere presentarse a dirigir el Gobierno de la Ciudad de Ceuta.

Si podemos calificar como nerviosismo y en cualquier caso, lo que indico es que no hemos escuchado cuales son sus proyectos para Ceuta, más allá de ir destacando en determinadas barriadas algunas infraestructuras que puedan estar algo dañadas, pero a los grandes retos de la ciudad no tenemos ninguna manifestación por su parte, ni sabemos qué opina de los aspectos que hay que desarrollarse del Plan Integral del Desarrollo Socioeconómico, no lo hemos escuchado tampoco hablar de la huelga de médicos que se está desarrollando ni de los problemas de la Sanidad en nuestra ciudad, etc.

Creo que no hay un programa de futuro para la ciudad de Ceuta por parte del Partido Socialista o al menos no lo ha explicitado su candidato.

P.-El líder del PSOE asegura que “Vivas lleva 22 años sentado en un despacho y sin salir de su oficina”, pero a pesar de ello siempre es el más votado ¿Cree usted que Gutiérrez toma a los ceutíes son tontos?

R.- Espero que ningún candidato que se presente a estas elecciones tome a ningún ciudadano de Ceuta, tomando su expresión, como tontos, espero que no sea así.

El presidente Vivas ha demostrado durante muchos años el trabajo que ha realizado en nuestra ciudad, como esta ciudad ha cambiado de manera muy significativa en los últimos años, cualquier persona que viene a Ceuta después de muchos años lo dice. Es una ciudad donde se ha avanzado en infraestructuras de todo tipo, desde deportivas, dotacionales, tenemos bibliotecas, tenemos el nuevo hospital, que también fue un trabajo por parte del presidente de la ciudad, en el cambio que ha tenido la ciudad, en las barriadas, en las que se ha trabajado en todas las barriadas de la ciudad y se ha logrado darles unas dimensiones y unas caracterizaciones nuevas y modernas.

En definitiva, al presidente Vivas le avalan sus hechos y los resultados que ha ido obteniendo durante todos estos años. Esta es la realidad.

El presidente Vivas conoce e impulsa a la ciudad y tiene un contacto permanente con todos los ámbitos de la sociedad ceutí y por tanto, esas afirmaciones no tienen ningún recorrido.

P.-¿Si no hay mayoría absoluta, el PP pactaría con PSOE, Vox…? ¿Ha transmitido la dirección nacional del PP algún tipo de consigna sobre los posibles pactos postelectorales?

R.- Ahora mismo vamos a trabajar como he dicho antes por conseguir la mayoría, si podemos la mayoría absoluta como mejor forma de actuar. El presidente Vivas ya manifestó en varias ocasiones que no pactaría con Vox, y eso lo ha dicho de manera clara, y por tanto vamos a intentar trabajar para conseguir el máximo número de diputados a la Asamblea de la Ciudad de Ceuta, que creo que es positivo que este partido pueda tener una amplia mayoría, a poder ser la mayoría absoluta, para poder trabajar en lo que necesita la ciudad que es estabilidad, convivencia, en poder asentar o seguir asentando las bases de la convivencia que viene caracterizando a nuestra ciudad, y además explorar y seguir trabajando en esas líneas que se abren de futuro que creemos también muy interesantes y que creo que hay que ir desarrollando.

P.-Sobre su gestión en la legislatura que ahora termina ¿Cuales han sido las prioridades y el grado de cumplimiento en materia de Gobernación?

R.- En materia de Gobernación, desde un primer momento nos pusimos a trabajar en el ámbito de la dotación de la Policía Local. Creemos que era importante en todos los ámbitos, desde el punto de vista de uniformes, dotaciones de medios, los vehículos, la reforma integral del edificio que alberga a la Policía Local, y a pesar de las dificultades, en estos dos últimos años creo que hemos conseguido muchas cosas.

La reforma integral del edificio se está ejecutando, creo que quedará uno o dos meses para que se acabe. Es una reforma que abarca todas las dependencias, también se va a construir una armería, que era muy demandada por los agentes de la Policía Local, y se ha trabajado también en las dotaciones de vehículos.

Bien es verdad que hemos tenido dos inconvenientes grandes durante la legislatura en estos dos últimos años. Conseguimos sacar una primera adjudicación y otra segunda, que en total suponían 17 vehículos patrullas y un furgón, ambos fueron adjudicados en un periodo relativamente corto dentro de lo que establece la Ley de Contratos del Sector Público, y por determinadas cuestiones, fundamentalmente la falta de chips en el ámbito de la automoción y el conflicto bélico con Ucrania, esas empresas incumplieron el compromiso y la obligación de entregar los vehículos en plazo. Ambos contratos están siendo sometidos a lo que establece la normativa en cuanto a penalidades y también el inicio de la rescisión de los contratos que requiere también informe del Consejo de Estado al cual ya se le ha remitido para que infome al respecto.

De todas formas, de manera ágil, cuando esto ocurrió, sacamos una nueva licitación para ocho coches patrullas, que ya están en la ciudad, que todavía no han sido entregados, pero se están ultimando los detalles para que esos vehículos puedan estar operativos a partir de la próxima semana.

Trajimos también cuatro furgones modernos, 18 motocicletas que han supuesto una renovación total de la flota de motos para los miembros de la Policía Local. Seguimos trabajando en un nuevo pliego para seguir trayendo más patrulleros a la ciudad. Hemos trabajado también en el ámbito de las nuevas tecnologías para la Policía Local. Estamos en un proceso de cambio para la implantación de la Plataforma de Gestión Integral con un presupuesto de 608.000 euros, a parte de toda la adquisición de verificado y calibrado de medios técnicos para el control de infracciones.

También ha sido adjudicado recientemente la conservación y mantenimiento de las cámaras del Safe City, y se adjudicó el vestuario para la Policía Local con una plataforma de puntos que han ido utilizando los policías para ir renovando su vestuario, y se extenderá hasta el año 2027.

También es verdad y hay que reconocer que aún quedan cosas por hacer, que existen cosas que se nos han quedado pendientes, y también hay que reconocer que a pesar de haber sacado todos esos pliegos la verdad es que el parque de vehículos de la Policía Local necesita esa renovación y tenemos que seguir trabajando para poder reponer el resto de vehículos.

P.- ¿Como ha sido la coordinación de la Policía Local, con el resto de Cuerpos de Seguridad?

R.- Creo que eso es un trabajo que se hace con los jefes de las policías. Creo que hay una coordinación muy buena y en ese punto creo que es algo que ha caracterizado, no solo en esta legislatura sino también en legislaturas anteriores, y sigue siendo una realidad en el momento actual

P.- ¿Cuáles son los trabajos y mejoras que se han llevado a cabo en la Jefatura de la Policía Local tanto a nivel de infraestructuras equipamientos y personal?

R.- Como le he comentado antes, en el edificio de la Policía Local se está llevando a cabo una reforma de todas las instalaciones del mismo, cubierta, techos, fontanería, aseos, mejoras de garajes, instalación eléctrica, reforma de los ascensores, construcción de la nueva armería, mejora del gimnasio, etc. Estamos hablando de un importe de más de 733.000 euros, y también se hicieron antes una serie de reformas de mantenimiento preventivo y correctivo de cámaras, aires acondicionados, mobiliarios, etc, de entorno a más de 100.000 euros. Se han adquirido nuevos equipos informáticos, equipos para el gimnasio, la adquisición de verificado y calibrado de medios técnicos para el control de infracciones, la implementación de este sistema integral de gestión documental que antes he comentado, etc.

En cuanto al personal o un posible aumento de la plantilla es algo en lo que se está trabajando para unas próximas ofertas públicas de empleo, que no está todavía concretado, pero evidentemente lo tendremos en cuenta si podemos seguir en el Gobierno de la Ciudad. Lo que si se ha hecho es reorganizar turnos y servicios que creo que han venido bien para la mejor cobertura de los servicios.

P.-De cara a la próxima legislatura, ¿cuál considera que deberían ser las prioridades en el área de Gobernación?

R.- Creo que debemos seguir trabajando en esta línea para culminar todo este proceso en la parte que quede todavía sin culminar, renovar la flota de vehículos en su integridad que como le digo ya se ha iniciado por parte de Gobernación de todo un expediente nuevo para la adquisición de nuevos vehículos, seguir trabajando en esa reforma integral y en el ámbito del personal, ver las deficiencias que puedan existir ahora mismo y solicitar una dotación al respecto.

P.-A nivel sanitario, ¿cómo ha vivido esta legislatura que ha estado marcada por la Covid-19?

R.- Pues efectivamente, ha sido una legislatura absolutamente marcada por la pandemia y creo que lo importante es que se supo reaccionar por parte de la Ciudad. Se reaccionó de manera importante, fuimos también autoridad delegada competente en la persona del presidente en el momento más agudo de la pandemia, se dictaron decretos que fueron importantes para preservar la salud de nuestros ciudadanos. Siempre esos decretos tuvieron claramente una prioridad, que era preservar la salud compaginándolo con las actividades económicas. Esto ha sido muy importante y todos los decretos que se han venido sacando en nuestra ciudad, y luego también por parte de la Consejería de Sanidad, pues lo que pretendíamos era conjugar de un lado preservar la salud de nuestros ciudadanos pero por otro lado también poder mantener las actividades económicas, sacando numerosas ayudas a las empresas y autónomos de la ciudad para que estas pudieran mantenerse en esos difíciles momentos como el Ceuta Resiste, o el Ceuta Resiste más, etc.

Sin duda, creo que la ciudad de Ceuta ha sido de las comunidades que menos restricciones ha impuesto durante la pandemia, pero siempre preservando y trabajando en beneficio de la salud de nuestros ciudadanos.

Pusimos en funcionamiento el punto de detección de la enfermedad en el embolsamiento de Loma Colmenar, todo un éxito donde los ciudadanos podían acudir de forma gratuíta a hacerse la prueba, esto nos llevó a más de 89.200 pruebas realizadas durante ese periodo y en ese punto covid. También se estableció un servicio de rastreo donde colaboró también la Comandancia General y que contó con 112 rastreadores y supuso poder alcanzar 24.418 casos rastreados detectándose 44.268 contactos gracias a ese rastreo.

Luego también se puso en funcionamiento recursos para la vacunación masiva de los ciudadanos. A pesar de que la ciudad de Ceuta no tiene competencia en materia de sanidad asistencial pusimos en funcionamiento varios puntos de vacunación y utilizamos el dispositivo movil de la RULE para llegar a diferentes barriadas, y todo esto nos ha llevado a poder vacunar a un porcentaje de la población objetiva muy acorde con la media nacional.

El resultado ha sido bastante positivo en este área de la lucha contra la covid, y sin olvidar que luego hemos venido trabajando en la vacunación del herpes zoster, introduciendo la vacuna en la población, también la vacunación de la meningitis, hemos incorporado la vacunación anual de la gripe, el cribado del cáncer de cuello de útero, se ha renovado por cuatro años más con posibilidad de prórroga por otros cuatro años el convenio con el Ingesa para el cáncer de colon, también en el ámbito de las conductas adictivas se ha trabajado en una plataforma digital con asistencia en la modalidad telemática y formación online en adicciones, se han incorporado de terapias farmacológicas novedosas en el abordaje de adicciones, etc.

También se abordó un foco de rabia, hicimos un convenio muy importante con el Colegio Oficial de Veterinarios para vacunar contra la rabia en nuestra ciudad, y en definitiva hemos realizado diferentes acciones pero fundamentalmente siempre cuidando a nuestra ciudadanía, que ha sido lo que ha caracterizado esta legislatura durante la pandemia.

Igualmente, y dentro también del ámbito de la Sanidad, hemos trabajado también en el ámbito de mercados. En el mercado de San José con una serie de obras que se han ido elaborando y todavía estamos también con otras peticiones que nos hicieron desde el presidente de los concesionarios. En el mercado central tuvimos que hacer esa actuación de urgencia y también tenemos planificado para el mercado central una actuación de reforma del mismo que serán más de 400.000 euros y que irán desde sustitución de falso techo, picados, sustitución de alicatados, hormigón, etc, que se pretende realizar en breve. También hay previsión para un plan estratégico integral destinado a la generación e impulso de desarrollo del comercio electrónico en los mercados de abastos, algo que está ya licitado y en el ámbito del mercado de Terrones, hay un proyecto de remodelación del mismo.

Finalmente, desde el punto de vista de cementerios, también hemos hecho reformas importantes en el cementerio de Santa Catalina, se construyeron 650 nuevos nichos, también se construyó junto al crematorio una sala de duelos, en Sidi Embarek también se han hecho ampliaciones para 570 tumbas, en estos días han quedado concluídas 150 tumbas que se han preparado ya en estos últimos días y hay también una ampliación del cementerio musulmán para poderse realizar, si bien en la licitación primera que se sacó quedó desierta y por tanto ahora se está trabajando desde Fomento en una nueva licitación al respecto.

P.- ¿Y del Gobierno de España? Los médicos están en pie de guerra ¿Cómo calificaría la gestión de Sánchez en materia Sanidad en Ceuta?

R.- Nosotros hemos venido solicitando al Gobierno de la Nación, como lo hemos dejado muy claro durante esta legislatura, una mayor presencia del Estado en la ciudad en diferentes ámbitos, y el Sanitario es uno de los pilares básicos del estado de bienestar.

Es necesario que la Sanidad en nuestra ciudad sea de calidad, y esto significa que esta esté en los estándares nacionales. Por tanto es muy necesario y conveniente, y así lo hemos exigido al Gobierno de la Nación en que se apueste de manera decidida por esa presencia del Estado en Ceuta y en el ámbito sanitario entre otros.

Esto ha tenido también su reflejo en todo el trabajo que se preparó para la elaboración del Plan Integral del Desarrolló Socioeconómico de nuestra ciudad, ahí se solicitaron una serie de medidas. Es verdad que en dicho plan hay apartado específicos para la sanidad en Ceuta, pusimos el énfasis en la declaración de Ceuta como zona de difícil desempeño, y eso ha sido recogido en el plan integral, que luego ha tenido una norma para establecerla, pero lo que si solicitamos al Gobierno es que haya un desarrollo y aplicación del mismo cuanto antes, así como en el resto de medidas que en el ámbito sanitario hemos venido solicitando, como la cobertura de especialistas, la fidelización de los sanitarios en nuestra ciudad, algo que es básico, y por ello hay que ponerles las cosas atractivas, que se incremente y se complete la cartera de servicios en Ceuta, algo fundamental y básico, que se cree un nuevo centro de salud, que también lo hemos solicitado.

En definitiva, una serie de actuaciones que creemos que es necesario y que no se queden en el olvido por parte del Estado en su presencia en nuestra ciudad en un ámbito tan importante como es la Sanidad.

Ahora, lo que le hemos instado al Gobierno es que se reúnan, parece que ha habido algún acercamiento con los médicos que están en huelga en nuestra ciudad, y que intenten poner todo de su parte para que la huelga se desconvoque cuanto antes, porque en definitiva lo único que está provocando esto es perjuicios para los ciudadanos con más de 1.000 consultas canceladas, más de 150 intervenciones quirúrgicas aplazadas, etc. Por eso instar al Gobierno y al Ingesa en Madrid para que se adopten decisiones y se pueda llegar a un acuerdo al a mayor brevedad posible.

También te puede interesar

Lo último

stats