Más de Uno Ceuta

La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos hablando en nuestra sección de mascotas con José Luis Ruiz, técnico de OBIMASA, sobre la oruga procesionaria y su situación en la ciudad, y charlamos con Elisabeth Muñoz, secretaria general autonómica de SATSE sobre la Ley de Seguridad del Paciente y sus reivindicaciones para evitar enmiendas parciales que puedan perjudicar su implantación. Además entrevistamos a José Carlos Cutiño, delegado de OCU en Andalucía, sobre la campaña de renta de 2023 y recomendaciones a la hora de realizar la declaración.

Ya el martes hablamos en nuestra sección de salud con el doctor de ‘Cinfa’, Julio Maset sobre la rinitis alérgica, y charlamos con Javi Bosque, la voz detrás de ‘Malafé’ de cara a su actuación en nuestra ciudad. Por otro lado entrevistamos a Alejandro Artero, delegado de Sanidad en CSIF para valorar la mesa de trabajo realizada con INGESA, además escuchamos las declaraciones de Luis Rubiales, presidente de la RFEF y Luis Medina, presidente del CTA, en apoyo al colegiado Antonio Pozo tras la agresión sufrida el pasado fin de semana.

Por otro lado, este miércoles hablamos con el artista multidisciplinar José Silva, sobre su exposición ‘Agua Viva’, y charlamos con Mireia Gascón, Profesora colaboradora del máster universitario de Salud Planetaria UOC-UPF-ISGlobal e investigadora del ISGlobal, sobre como afecta la mala salud del planeta a la aparición de enfermedades relacionadas con el sistema inmunitario. También entrevistamos a Manuel Merelo, director del Centro de Arte Dramático de Ceuta sobre la representación de la obra ‘La Muerte y la Doncella’, además contamos con la participación del periodista y escritor Antonio Pérez Henares para hablar sobre su conferencia ‘Cuatro siglos de presencia de España en el continente americano, La Española’.

El jueves continuamos con nuestra sección de arquitectura para la que hablamos, en este caso, con el arquitecto colegiado Gerardo Ferreiro sobre arquitectura, prefabricación y madera, y charlamos en nuestra sección de barriadas con Ana María Mesa, presidenta de Azcárate Maestranza Molino. Por otro lado entrevistamos a Eduardo Ayala, hermano mayor de la hermandad ‘El Rocío’ para hablar sobre sus cultos programados con motivo de la Romería de este año 2023, además contamos con la participación de Julio Sánchez, cantante principal de la orquesta ‘Plenitud’ sobre su repertorio musical de cara a la fiesta de primavera.

Cerramos la semana hablando desde la Feria de Movilidad Sostenible con Jorge parrado, socio de ‘Ceuta Luz Solar’ y David Rodríguez, gerente de ‘Uevents’, y en nuestra sección de cine charlamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, en este caso, sobre el cambio en el consumo habitual de cine, sus ventajas y desventajas. Además entrevistamos a Francisco Manuel B.F, estudiante del grado técnico superior de ‘Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica’ del IES Siete Colinas.

En lo referente a la información, esta semana el presidente el Gobierno, Pedro Sánchez, ha dado a conocer entre otras cuestiones, el estado de las relaciones con Marruecos, en el Congreso de los Diputados, cuando se cumple en abril precisamente un año de la Declaración Conjunta con el pais vecino. Sánchez ha calificado a Marruecos como “país amigo y aliado esencial”, destacando uno de los resultados de la RAN, que ha sido el refuerzo en materia migratoria, que se ha registrado un descenso del 78% de la inmigración irregular tanto en Ceuta como en Melilla.

El jefe del ejecutivo, se ha referido a la reapertura de la Aduana Comercial en Melilla, dando por hecho que ya está en funcionamiento la de Ceuta, sin más pruebas pilotos de las que se realizó a finales de enero.

Por cierto, el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero ha estado en Ceuta para respaldar la candidatura del socialista, Juan Gutiérrez para las elecciones del 28 de mayo. Sobre las relaciones de España con Marruecos, Zapatero ha trasladado “confianza plena a los ceutíes”, indicando que éstas deben ser buenas.

Una visita, que tras ser anunciada, el Movimiento por la Dignidad y Ciudadanía criticó el acercamiento en campaña del Partido Popular y el PSOE a la comunidad musulmana.

En el área sindical, Comisiones Obreras ha solicitado al Gobierno Local agilizar los trámites para que una nueva empresa asuma estos contratos e incorpore a la plantilla de la sociedad Hércules.

Precisamente, el portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán ha explicado que la Ciudad a desvinculado ya los contratos que mantiene en la actualidad con esta empresa y que el personal será trasladado a un medio propio.

Hemos contado que el Sindicato Médico de Ceuta ha decidido suspender temporalmente la huelga de Atención Primaria, tras lograr acuerdos con la Dirección Territorial del INGESA. Según el comunicado, se ha conseguido avances para mejorar la calidad asistencial como poder dedicar al menos 10 minutos por paciente, la limitación de la agenda de los médicos de familia y en pediatría, potenciar la formación médica continuada, convocar una Mesa Sectorial específica sobre el funcionamiento y organización del 061 – SUAP, son algunas cuestiones.

Sin embargo, siguen las negociaciones en el ámbito de los médicos de especializada, que mantienen la huelga.

CSIF ha trasladado que se ha conseguido que, la Dirección General de INGESA pida autorizar la compatibilidad al Ministerio de Sanidad para todos los colectivos sin excepción. Este sindicato reitera el establecimiento de un calendario que establezca unos determinados plazos para la negociación y el cumplimento de las reformas y actualizaciones.

En relación a la sanidad, Ceuta Ya! se ha mostrado ofendida con la respuesta recibida por parte del Gobierno Nacional, al respecto de la situación de la sanidad en la ciudad autónoma. Este partido elevó una carta con las deficiencias en esta materia y preguntaba sobre el Plan de Reforzamiento del Sistema Público de Salud, aprobado por la Asamblea. Ahora que han obtenido una respuesta, el lider de la formación, Mohamed Mustafa, la calificaba de ‘decepcionante’.

Más huelgas, esta semana los letrados de la Administración de Justicia de Ceuta secunda una nueva huelga indefinida con paros parciales. Una convocatoria a nivel nacional, donde los funcionarios reclaman una subida salarial así como la paralización de la tramitación parlamentaria de la Ley de Eficiencia Organizativa, que afecta a cuestiones orgánicas de los servicios judiciales.

Por cierto, la Asociación Unificada de la Guardia Civil, con motivo de la visita del ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska a Melilla, ha pedido unas fronteras seguras tras el intento de asalto a la valla de Ceuta, que protagonizaron un grupo de 200 subsaharianos la semana pasada.

Esta semana, el Juzgado de Instrucción número 2 de Ceuta decretaba la apertura del juicio oral a la ex delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y la vicepresidenta primera del Ejecutivo local, Mabel Deu,

por delito continuado de prevaricación administrativa, por el que se piden penas de inhabilitación tras la devolución de menores marroquíes.

En sucesos, la Policía Nacional ha desarrollado un operativo en la barriada de Los Rosales, con el registro de cinco viviendas. Una operación denominada por el cuerpo “Operación Bunker”, que se ha saldado con cinco detenidos, se han hallado varias armas de fuego, armas blancas, chalecos antibalas, así como hachís y cocaína y dinero en efectivo. La Policía Nacional no descartando más detenciones en los próximos días.

Y en deportes, la Real Federación Española de Futbol ha anunciado las sanciones de los implicados en la agresión a un árbitro en Ceuta. Según el comunicado los jugadores del Club Deportivo Polillas no podrán participar en competiciones federadas durante tres años y medio.

También te puede interesar

Lo último

stats