Manifectaciones de componentes de la Plataforma de ceutíes residentes en Algeciras

José María Fortes Castillo*

Hoy conoceremos (entre otras), la opinión de Doña África Méndez Gómez, natural de Ceuta, con el D.N.I. nº 45 055 883 X. Doña África es Presidenta del Centro Día de Participación Activa, nº 1 de Algeciras. Esta caballa, me hace llegar estas declaraciones:

Pepe: esa Casa ya tenía que haber sido eliminada. La componen personas que no tienen nada que ver con Ceuta y las dos que han entrado ahora, aún, siendo de Ceuta, son iguales que ellos. Considero que el Presidente de nuestra bella ciudad, debería de estar al corriente de todos estos desagradables acontecimientos que suceden en esta Casa que lleva el nombre de Ceuta. Que los ceutíes que residimos en Algeciras, que somos muchos, aunque la mayoría estuvimos en su día asociados, como es mi caso, nos vimos casi obligados a darnos de baja. Personalmente considero que el ceutí en esa Casa, no es bien recibido. Nos trataban con recelo, como temerosos de que fuéramos a Ceuta y contáramos allí la verdad. Tanto mi esposo como yo, nos sentimos tan incómodo, que decidimos darnos de baja. En esta Casa, dan a entender que los ceutíes somos personas “non gratas”. Estoy a favor de que le quiten la subvención a esa familia que no es de Ceuta. En vísperas de Navidad, me vi obligada a asistir al local social, ese día lo declararon como “La Polvoroná”. Al día siguiente declaran que el local estaba lleno, cuando no habían más de diez personas, casi todos vecinos de ese barrio, más los componentes del grupo que cantaron villancicos.

-----o-----

Como podrá comprobar el más ínclito caradura y embustero de Algeciras, no es una lucha personal mía contra la Casa de Ceuta, su junta directiva y socios, sino que es un descontento general de la gran mayoría de ceutíes, porque consideran que ustedes, el clan familiar de los Ávila, os habéis apropiados de una Casa que no os pertenece y la utilizáis con fines contrarios a lo que simboliza una Casa Regional.

Ahora veamos lo que opina otra ceutí, llamada Rosa Amado Ordoñez, con D.N.I. nº 45 051 806 G.

Durante el tiempo que estuve asociada a esa Casa, donde consideraba que de nuevo sentiría el calor de mi tierra, como tuve la suerte de sentirlo durante mi residencia en Granada, pude comprobar la gran diferencia existente entre una Casa administrada por verdaderos caballas, y la otra, que son ceutíes de conveniencia. No me quiero extender mucho, pero si quiero dar a entender en que consiste esa diferencia.

Se propuso en su día, que todos los viernes de la semana, fuera declarado día del socio o día cultural, con el fin, de qué a través de proyectar vídeos de Ceuta, antiguas fotografías y con textos amenos como hacer un recordatorio de lo que fue el Paseo de las Palmeras o la Calle Real, por los años cincuenta del pasado siglo XX, pudiéramos atraer a un gran número de ceutíes, como pasó en la capital granadina. Por el gesto que puso Juan Pedro Ávila, me imaginé de inmediato que aquello no llegaría a buen fin. Como así sucedió. La junta directiva que nunca excede de nueve miembros y ellos siempre tienen asegurados cinco (el patriarca del clan, su hijo que es el Presidente, la pareja de este, el Vicepresidente señor Mesa y su esposa), todos a una, votan sin vacilación la voluntad de Juan Pedro Ávila, y en este caso, votaron en contra.

Me preocupé de saber, el porqué de ese rechazo del señor Ávila hacia los nacidos en Ceuta y tras muchas indagaciones, por fin me llegó la respuesta. En algunas ocasiones, el señor Ávila, en sus círculos más íntimos, ha hecho saber que, de incrementarse el número de ceutíes en esa Casa, podría ser que se unieran y superar el número que controla el clan, por lo tanto, se correría el riesgo de perder el poder.

-----o-----

Este es el personaje que, con toda impunidad y poder, controla la Casa de Ceuta y se beneficia de una importante subvención que costean todos los ceutíes que pagan sus impuestos. Pueden ustedes sacar sus conclusiones, pero no es de recibo, que Ceuta les mande un euro más en el futuro. Es preferible no tener Casa Regional ¿para qué? Si no es de los ceutíes.

Como podemos comprobar, no es tonto este Juan Pedro y tiene bien estudiado el modo de no perder nunca el poder. Con estas dos nuevas declaraciones, concluimos por hoy, esta cruzada que mantenemos los ceutíes residentes en Algeciras, solo por el hecho de que el nombre de Ceuta, no sea utilizado para otros fines que no sea el de fomentar su cultura y su grandiosa historia. Esperamos ansiosos, alguna manifestación por parte de Don Alejandro Ramírez, Consejero de Fomento y Turismo y a la vez, responsable del control de las casas regionales.

* Portavoz

También te puede interesar

Lo último

stats