PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
POLÍTICA
Fomentar la economía digital, un plan de choque contra el desempleo, construir vivienda de uso social, descentralizar los servicios, promover el deporte como medio de salud y como interés turístico y, por supuesto, las barriadas son las principales líneas de actuación del programa electoral que los socialistas de Ceuta adelantaban este martes.
El secretario general del PSOE de Ceuta, Juan Gutiérrez; la secretaria de Organización, Cristina Pérez; el vicesecretario general, Melchor León y Hanan Ahmed Ouahid, secretaria de Sanidad y Consumo, avanzaban en rueda de prensa cuáles van a ser los proyectos, las áreas y políticas que van a llevar a cabo en caso de ganar las elecciones y formar gobierno tras los comicios autonómicos el próximo 28 de mayo.
Una de las principales (y más concretas) medidas que presentaban los socialistas es la creación de 500 viviendas de uso social en Los Rosales donde ya tienen “varias parcelas localizadas para la construcción de vivienda”. Según aclara el líder socialista, este proyecto se pondría en marcha al margen de la liberación de suelo de Defensa que ya contempla el Plan Estratégico de Ceuta. Se trata de terrenos que pertenecerían a la Ciudad.
También hablaban los socialistas de múltiples viviendas que se encuentran vacías y que no han sido puestas a disposición de alquileres sociales u otro tipo de programas de alquiler o venta de vivienda “por miedo a la convocatoria”. “Ceuta no puede ser una ciudad donde la vivienda sea un lujo”, reclamaba Gutiérrez.
“El Partido Popular no ha puesto ningún ladrillo en las últimas legislaturas”, reprochaba el vicesecretario general recordando que el resto de partidos de la Asamblea son igual o más culpables de que Ceuta no disponga de viviendas sociales en clara alusión al caso Emvicesa.
También anunciaban la creación de un Centro de Atención Temprana y de Día para contribuir a crear una “Ceuta sin barreras en el más amplio sentido, no solo arquitectónicas”. Un centro para favorecer no solo la atención de las personas con capacidades distintas, sobre todo en la juventud, sino también para “dar un respiro a los familiares”. Se construiría además con la colaboración y ayuda del Gobierno de la Nación que encabeza Pedro Sánchez y lo seguirá haciendo tras las elecciones.
Sobre de dónde sacarían todo el dinero necesario para estos nuevos proyectos o como distribuirían el presupuesto disponible en la Ciudad (este último año ha sido de 377 millones de euros), los socialistas respondían que la clave está en el “gasto superfluo”. Cristina Pérez explicaba que “existe un gasto superfluo con el que estamos dispuestos a acabar para invertir en otras cuestiones”, aunque sin concretar a qué refería. “Hay mucho gasto superfluo y muchas necesidades que cubrir”, insistía la secretaria de Organización.
“En el PSOE son muchas personas las que están trabajando para que este proyecto sea el proyecto del cambio”, presentaba Gutiérrez a todos sus compañeros que serán “los interlocutores en estas semanas tan intensas” previas a los comicios que esperan. El líder socialista destacaba de su equipo que son gente preparada y con experiencia “en la vida real, no en los despachos” y que “conocen bien Ceuta y sus problemas”.
Hablaba que “Ceuta puede ser una ciudad modelo con el presupuesto que maneja” y que si no lo es y presenta muchas deficiencias es “responsabilidad de la gestión del Partido Popular”. “Lo único que hacen es gobernar y no trabajar, los ceutíes están hartos y así nos los trasladan”, aseguraba Gutiérrez.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
CENTRO, EXTERIOR Y NOCHE
¿Dónde están las farmacias de guardia en Ceuta este miércoles, 17 de septiembre?