Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
SEGURIDAD
En los últimos años, aprovechando el crecimiento de las redes sociales y su uso por parte de millones de personas en su día a día, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional se valen de ellas para se valen de ellas para ofrecer consejos en materia de seguridad doméstica. Ahora que se acerca el periodo vacacional son más comunes los robos en domicilios, pues los ladrones aprovechan que no estamos en casa para colarse dentro.
También con el auge de las redes sociales es habitual una práctica con la que damos pistas a los delincuentes: compartir, en tiempo real, dónde nos encontramos. Con ello pueden ver que no estamos en casa y aprovechar para entrar a robar. Desde las fuerzas y cuerpos de seguridad recomiendan cerrar siempre con llave cuando salgamos de casa, aunque nuestra ausencia sea de apenas unos minutos.
Más allá de estos métodos, los asaltantes también cuentan con métodos más rudimentarios para saber si nos encontramos o no en nuestro hogar. Dejando de lado herramientas como el conocido ‘topolino’ los cacos suelen recurrir a una técnica que consiste en colocar hilos de pegamento o plástico entre la puerta y el marco.
“No toques nada”
Es el consejo que ofrece la Policía Nacional si nos encontramos con esta forma que tienen los ladrones de identificar si una casa está o no habitada en un momento dado. “Vuelves a casa después de pasar el fin de semana fuera y te encuentras testigos de plástico o hilos de pegamento entre la puerta de tu casa y el marco. Recuerda: los ladrones los utilizan para encontrar posibles casas vacías”.
Acto seguido, las autoridades explican que, si nos encontramos con ello, no debemos tocar nada. En su lugar, lo que hay que hacer es llamar al 091 para alertar de lo ocurrido y prevenir posibles robos. Tras instalar este ‘dispositivo’, los cacos no regresarían al lugar hasta pasados unos días. Si pasado un tiempo sigue intacto el testigo, saben con ello que nadie ha abierto la casa y, por tanto, tienen ‘vía libre’. Otros métodos que suelen emplear son el uso de pequeñas bolas de papel o trozos de plástico.
También te puede interesar
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
La Consejería inicia contactos con las asociaciones vecinales
Ramírez promete la presencia “continua” de la Ciudad en cada barriada
Lo último
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”