Las XII Jornadas Jurídicas abren un debate sobre “la decadencia” y la “reforma” del sistema actual de Justicia

XII JORNADAS JURÍDICAS

El Hotel Puerta de África acogía esta mañana la inauguración de una de las citas jurídicas más importantes a nivel nacional y que se celebran en Ceuta con una amplia participación y la presencia de altos cargos del sistema jurídico como el fiscal general, Álvaro García, o la fiscal de Sala de la Fiscalía togada del Tribunal Supremo, Dolores Delgado

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

La XII edición de las Jornadas Jurídicas, una de las citas jurídicas más importantes a nivel nacional y que se celebran en Ceuta, se inauguraba esta mañana en el Hotel Puerta de África con una alta participación y presencia de las principales autoridades como el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, el delegado del Gobierno, Rafael García, además de los participantes y conferenciantes como el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, o su antecesora, la fiscal de Sala de la Fiscalía togada del Tribunal Supremo, Dolores Delgado, entre otros alto cargos de la administración de la Justicia.

El presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta y director de las jornadas, Fernando Tesón, inauguraba la primera de las jornadas que culminarán este viernes, acompañado del catedrático de Derecho Romano de la UNED, Federico Fernández de Buján, y del presidente del TSJA, Lorenzo Del Río. Un evento de indudable prestigio y notoriedad y en el que la Ciudad y el CGPJ asumen de manera conjunta la organización, gestión y supervisión de las actividades de acuerdo a un convenio sufragado aproximadamente al 50% por cada una de las partes.

Esta edición, la duodécima, un número de gran valor simbólico y de múltiples referencias en la Justicia, aborda cuestiones como la justicia militar, el futuro del Ministerio Fiscal o la Reforma Laboral, también ámbito de interés social, siempre con el “compromiso común por el Derecho”, como eje central de las jornadas como exponía el director de las mismas. Esta cita relevante para Ceuta por lo que supone también para la ciudad, es una “oportunidad” para “escuchar a expertos de todo el país y de intercambiar ideas y perspectivas sobre temas relevantes de la profesión” que forma una “comunidad comprometida y dinámica”.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Buján destacaba “el excepcional valor académico y formativo” y “el extraordinario elenco de ponentes”, además de “actualidad” de los temas que se abordan en cada una de las jornadas valorando y ensalzando la gran labor que realiza Tesón, junto a su mujer Teresa Troya, en la organización de las mismas.

El representante de la UNED, que participa y colabora en esta importante cita del Derecho en España, recordaba que su institución “vertebra todo el territorial nacional, con 20.00 profesores en su sede central y 9.000 tutores en 80 centros asociados en España. El de Ceuta es paradigmático”. Cuenta con más de 210.000 alumnos de 119 nacionales, “siendo el mayor campus universitario de Europa”.

Lorenzo del Río ha cerrado la inauguración poniendo el foco en la necesidad de renovación del sistema actual de Justicia que está en “decadencia”. “El sistema actual de la justicia está en decadencia, está superado, hace falta una reforma, refundar la administración de justicia para conseguir una tutela judicial efectiva y ágil”, reivindicaba el presidente del TSJA dejando claro que la “transitoriedad” en la que llevan más de 20 años debe acabarse ya.

FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN
FOTO: REDUAN

Abría el debate, además, sobre el “problema potente de falta de credibilidad externa” y sobre el contraste entre “la realidad legal” y la del “día a día”. Advertía que “un sistema no puede depender de la buena voluntad de la gente, hace falta responsabilidad parlamentaria”. “Hay déficit organizativos y estructurales. La justicia depende mucho de la profesionalidad de los que trabajan en los juzgados, del voluntarismo y un servicio público no puede depender del voluntarismo porque hace falta grandes reformas estructurales y legislativas. Llevamos una legislatura con 4 reformas pendientes para dar una buena tutela judicial”, añadía.

Tras la inauguración, la primera jornada comenzaba con la ponencia 'La Fiscalía militar. Órgano de la Fiscalía General del Estado', que impartieron conjuntamente el fiscal togado jefe de la Fiscalía de la Sala Quinta del Tribunal Supremo, Juan Antonio Pozo Vilches y a la fiscal de Sala de la Fiscalía togada del Tribunal Supremo, Dolores Delgado, moderada por la fiscal de Menores de Madrid, Pilar Fernández.

'La resiliencia jurídica' ha sido la segunda de las ponencias programadas, en este caso a cargo del director de la Asesoría Jurídica del Cuartel General de las Fuerzas Aliadas en Europa, Andrés Muñoz, y la juez togado del Juzgado Togado Militar Territorial de Ceuta, María Esther Jiménez.

El jueves se cerraba con la intervención del magistrado de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, José Luis Seoane, y el notario de Ceuta, José Eduardo García, quienes abordarán los 'Criterios jurisprudenciales recientes en materia de responsabilidad civil'.

Este viernes será el turno del fiscal general del Estado, una figura con la que siempre han contando las Jornadas Jurídicas desde su primera inauguración. Álvaro García hablarás obre 'Una visión de futuro del Ministerio Fiscal', acompañado por la fiscal superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Tárrago.

Después será el turno de la Reforma Laboral, cuestión que abordarán conjuntamente la magistrada del Tribunal Constitucional, María Luisa Segoviano, y la magistrada juez del Juzgado de lo Social Único de Ceuta, Francisca Lorite, que actuará como moderadora.

Antes del acto de clausura, la tercera y última de las conferencias de mañana tratará sobre 'El acusado en el juicio oral: algunas asignaturas pendientes' con el abogado y numerario de la Real Academia Sevillana de Legislación y Jurisprudencia, Francisco Baena, y el presidente de la Sección de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla, Heriberto Asencio.

También te puede interesar

Lo último

stats