PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
XII JORNADAS JURÍDICAS
Álvaro García Ortiz, nombrado fiscal general del Estado desde agosto de 2022, cumplía con la tradición de que en las Jornadas Jurídicas de Ceuta se cuente con la presencia de esta figura. En esta duodécima edición le ha tocado a él, tal y como hacía ver en declaraciones a los medios de comunicación de su conferencia sobre el futuro del Ministerio Fiscal.
García destacaba que las Jornadas Jurídicas organizadas por el presidente de la Sección de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, Fernando Tesón, en colaboración con la UNED y con la Ciudad, son “un foro muy interesante y profundo de reflexión sobre los temas de justicia que nos afectan y nos atañe a todos”, además de gran “importancia” por el calado de los participantes.
Aprovechaba la ocasión frente a los medios de comunicación locales, acompañado de la fiscal superior, a quien agradecía su presencia, para poner en valor la importancia de la Fiscalía de Ceuta para la Fiscalía General del Estado. “El trabajo es complicado y diferente al trabajo en la península, y tiene un margen de maniobra muy grande, pero hay que destacar los excelentes profesionales que año tras año, desde hace mucho tiempo, trabajan y están en la Fiscalía de Ceuta”, ponía de relieve haciendo hincapié en que esta “conferencia es una especie de reconocimiento y homenaje a todas ellas”.
Sobre cuál es esa diferencia a la que se refería, aclaraba que una muy particular es la “asunción de competencias en la administración de Justicia. Las ciudades de Ceuta y Melilla están asignadas al espacio competencial del Ministerio de Justicia, mientras que la Comunidad Autónoma de Andalucía está referenciada en medios materiales con la Comunidad Autónoma de Andalucía, y eso hace que sea muy particular. Tener que gestionar espacios judiciales con administraciones diferentes cuando comparten tantas cosas porque Ceuta pertenece a la Fiscalía de Cádiz y Melilla pertenece a la Fiscalía de Málaga”.
Añadía que “el hecho de donde están situadas” geográficamente, “esa problemática” tampoco tiene que ver nada con “el resto del Estado”. “Lo mismo ocurre con las islas”, apuntaba el fiscal general.
“Una de las características más interesantes de la Fiscalía española es precisamente que una única institución tiene que llegar a todos los lugares del Estado y ser capaz de con esa misma estructura servir a todos los ciudadanos. Y eso hace que seamos una institución muy particular, la única que tiene esa capacidad de llegar a todos lados”.
Una estructura que puede verse en peligro por la huelga de los funcionarios de la administración de Justicia. “El marco en el que se están produciendo estas conversaciones es la existencia de una Ley de Retribuciones específica para las carreras fiscal-judicial, es decir, los jueces y los fiscales de este país no se rigen por las mismas leyes retributivas que el resto de la función pública, precisamente por las características de su trabajo”, explicaba y aludía que en “esa mesa de retribuciones se podrá llegar o no llegar a acuerdos”, pero que “hay un marco para que ese acuerdo pueda venir”, abogaba por el acuerdo.
Sobre su conferencia, adelantaba que se trata de una visión de la Fiscalía desde su experiencia laboral personal (lleva más de 25 años siendo fiscal) sobre el desarrollo del trabajo, el modelo penal del Ministerio Fiscal en el Sistema Judicial Español. Por otro lado, también abordó el encaje institucional, además de hacer alguna propuesta a futuro y aportar “un poco de visión de hacia donde debe ir el Ministerio Fiscal español” mencionando los retos de futuro.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”