PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SANIDAD
El Ministerio de Sanidad ha adjudicado hasta el día de ayer 4.712 plazas para el acceso a Formación Sanitaria Especializada (FSE) de los aspirantes que han aprobado el examen de la titulación de Medicina. Esta cifra supone el 55% de las 8.550 plazas MIR que oferta el ministerio en la actual convocatoria.
Una vez tramitadas las solicitudes hasta el turno 4.800, han quedado cubiertas todas las plazas en 18 de las 46 especialidades. Concretamente, esta semana se han completado en Angiología y Cirugía Vascular, Aparato Digestivo, Cirugía General y del Aparato Digestivo, Endocrinología y Nutrición, Obstetricia y Ginecología y Radiodiagnóstico.
También están completas las especialidades de Anestesiología y Reanimación, Cardiología, Cirugía Oral y Maxilofacial, Cirugía Ortopédica y Traumatología, Cirugía Plástica y Reparadora, Cirugía Pediátrica, Dermatología Médico-Quirúrgica, Medicina Legal y Forense, Neurocirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología.
El proceso de adjudicación de plazas de la convocatoria 2022/2023 de FSE se ha activado este año el 10 de abril. De esta manera el proceso se adelanta una semana, volviendo así al calendario habitual de incorporación de los adjudicatarios previo a la pandemia provocada por la COVID-19.
Así, en Medicina, la adjudicación de plazas entre los 10.793 aspirantes que han superado la nota de corte comenzó el pasado día 17 y durará hasta el 7 de mayo. El proceso se realiza por grupos, según el número de orden de elección ya establecido para cada uno.
En las sesiones celebradas del 13 al 17 de abril se adjudicó la totalidad de las plazas de las titulaciones de Enfermería (1.961 plazas), Farmacia (308 plazas) y las del ámbito de la Biología (60 plazas), la Física (42 plazas), la Psicología (231 plazas) y la Química (22 plazas).
Aumento de plazas
En total, el Ministerio de Sanidad ha convocado este año 11.171 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), 545 plazas más respecto al año pasado, un 5% más. Además, la convocatoria fijada por la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) es un 39% superior a la de hace cinco años.
Los adjudicatarios de las plazas tomarán posesión de la misma en el centro o unidad docente correspondiente entre los días 22 y 23 de mayo. Se considerará el 23 de mayo como fecha de inicio del periodo formativo.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”