Exigen la retirada de un vehículo abandonado en avenida África para evitar un nuevo incendio

VEHÍCULOS ABANDONADOS

El vehículo, con orden de retirada por parte de la Policía Local, se encuentra con una luna "reventada" y su interior está lleno de palmas por lo que los vecinos temen que puedan prender fuego y alcance las viviendas ya que se encuentra debajo de un gran árbol y justo al lado del bloque 18 y al Bar 'Nuevo Isidro'

7436_vehiculo
7436_vehiculo

Los vecinos de la Avenida de África no se explican como un vehículo de la gama Mercedes lleva meses abandonado y con orden de retirada por parte de la Policía Local desde el pasado 24 de abril y no se procede a su retirada para evitar lo que entienden que es "carne de cañón" para los vándalos.

En este sentido, aseguran que ya han llamado en varias ocasiones al 112 para su retirada y que hasta el momento el vehículo continúa estacionado en una zona que , en caso de incendio, podría provocar importantes daños debido a que se encuentra justo debajo de un enorme árbol, junto a viviendas y justo al lado del 'Nuevo Bar Isidro'. Además, este pasado fin de semana han destrozado una de sus lunas traseras, mientras que este miércoles llenaban el interior del coche de palmas. "Cuando le prendan fuego vendrán las lamentaciones", lamentan los vecinos, que exigen que se atienda su petición de retirada del vehículo antes de que sea demasiado tarde.

4769_coche3
4769_coche3
6271_coche4
6271_coche4

Hay que recordar que desde que en junio de 2022 se pusiera en marcha el nuevo sistema coordinado por las Consejerías de Gobernación, Presidencia, Medio Ambiente y Servicios Urbanos, los procedimientos de retirada de vehículos abandonados se han agilizado y con la importantísima presencia de Policía Local y Parque Móvil, se ha conseguido retirar en este periodo de tiempo un total de 233 vehículos. Una cifra importante que pone en valor el gran trabajo realizado.

Es cierto que todavía existen vehículos abandonados y que las quejas de vecinos continúan llegando ante el temor de que sean utilizados para alojamiento de inmigrantes o que le prendan fuego, algo que sucede con bastante continuidad, pero ni mucho menos desde la Ciudad están con los brazos cruzados. De hecho, Hay varios vehículos que ya están identificados por la Policía Local y próximamente serán retirados.

Hay que recordar que antes cada Consejería iba enviando unos informes, mientras que ahora está centralizado todo desde el TSI y dentro del programa GRETA el procedimiento tiene un recorrido hecho con un cronograma, por lo que el proceso desde que se inicia hasta que se acaba con la retirada del vehículo es mucho más rápido. Así, en primer lugar interviene la Consejería de Gobernación a través de la Policía Local, que realiza un acta del vehículo abandonado que llega al Parque móvil y se retira de manera inmediata, procediendo al traslado del coche al depósito, donde es recepcionado por Amgevicesa, que es quien envía la notificación al propietario. En el caso de que no se pronuncien acerca del coche, éste es declarado como residuo urbano y se procede a su destrucción a través de la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos

Además, hay que recordar que incluso se realiza una publicación en el BOE por si existiera algún problema judicial sobre el vehículo retirado, motivo por el que también se informa a Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil.

Acerca del tiempo que puede tardar el procedimiento desde que se realiza el acta por parte de la Policía Local hasta que el vehículo es retirado, Rogelio Sola. Jefe del Parque Móvil, informa que “es cuestión de días”, matizando que “el acta reconoce que el coche está abandonado, si bien es cierto que la Policía tiene que demostrar realmente si está abandonado o no”.

También te puede interesar

Lo último

stats