Abril termina con 10.282 parados en Ceuta, un 2,76 % menos que en el mismo mes del 2022

EMPLEO

Hay menos personas en paro en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas, mientras se apuntala un año de mejora en la estabilidad en el empleo con un 45,84% de los nuevos contratos indefinidos en el territorio nacional

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de abril se ha reducido en 73.890 personas (-2,58%) en relación con el mes anterior en el ámbito nacional, mientras que con respecto a abril de 2022, el paro interanual ha descendido en 234.133 personas (-7,75%).

Hay menos personas en paro en todos los sectores y en todas las comunidades autónomas, mientras se apuntala un año de mejora en la estabilidad en el empleo con un 45,84% de los nuevos contratos indefinidos en el territorio nacional.

El paro registrado se ha situado en 2.788.370, por debajo de los 2,8 millones por primera vez en este mes desde 2008, un dato que nos devuelve al escenario de bonanza previo a la crisis financiera, con los registros de paro más bajos de la serie histórica. Los aspectos tanto cuantitativos como cualitativos nos sitúan en un escenario para el empleo sólido fuertemente anclado a la estabilidad derivada de la reforma laboral. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 2.646 personas.

Demandantes de empleo

En Ceuta los demandantes de empleo según colectivo son 12.623, de los cuales 1,238 son ocupados y 618 son demandantes sin empleo que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo (ej: sólo a domicilio, teletrabajo, en el extranjero, etcétera).

Los demandantes de empleo no ocupados en Ceuta son 10.767, lo que representa una disminución de 41 de estos demandantes con relación al mes de marzo del presente año, una disminución del 0,38 %. Con relación a abril de 2022, la cifra de demandantes de empleo no ocupados ha disminuido en 213 personas, lo que representa una bajada del 1,94 por ciento. El paro registrado son 10.282 parados, de los cuales 1.255 son extranjeros

El paro

El paro registrado en Ceuta durante este recién finalizado abril es de 10.282, 84 menos que en marzo del presente año, lo que representa una disminución del 0,81 %, mientras que en relación a abril de 2022 el paro registrado en Ceuta ha disminuido en 292 personas, un 2,76 % menos.

El paro registrado según sexo y edad en Ceuta es de 3.911 hombres y 6.371 mujeres, de los cuales 1.210 hombres y 619 mujeres son menores de 25 años de edad, mientras que el pregistrado según sector de actividad económica en Ceuta es de 62 en agricultura, 282 en industria, 438 en construcción, 5.659 en el sector de servicios y 1.425 demandantes sin empleo anterior. En el ámbito nacional, por sectores económicos con respecto a marzo, el paro registrado desciende en todos los sectores. En el sector de Servicios en 52.216 (-2,56%), en el sector Industria en 5.391 (-2,36%), en el sector Agricultura en 4.296 (-3,79%) y en el sector Construcción 4.014 (-1,84%). Entre el colectivo Sin Empleo Anterior también disminuye en 7.973 personas (-3,05%).

En el colectivo sin empleo anterior según tramos de edad, el paro registrado es de 295 personas menores de 20 años, 399 personas entre 20 y 24 años, 217 parados entre 25 y 29 años, 459 entre 30 y 44 años y 380 parados con más de 44 años.

En lo referido al colectivo de hombres sin empleo anterior según tramos de edad, el paro registrado se discrimina del siguiente modo: 179 hombres menores de 20 años, 195 entre 20 y 24 años, 92 hombres entre 25 y 29 años, 85 hombres entre 30 y 44 años y 100 hombres mayores de 44 años, mientras que entre el colectivo de mujeres sin empleo anterior según tramos de edad el paro registrado es de 116 mujeres menores de 20 años, 204 entre 20 y 24 años, 125 entre 25 y 29 años, 374 entre 30 y 44 años y 306 mujeres mayores de 44 años. En el territorio nacional el desempleo baja en 38.756 mujeres (-2,26%) y se sitúa en 1.679.567, marcando un mínimo desde 2008.

También en el ámbito nacional, el desempleo masculino se sitúa en 1.108.803 al descender en 35.134 (-3,07%) respecto al mes de marzo; mientras que el desempleo de los jóvenes menores de 25 años desciende en el mes de abril en 19.848 personas (-9,23%) respecto al mes anterior, un ritmo de bajada que triplica al -2,6% del paro general.

Nuevos contratos

Durante abril del presente año se registraron 973 nuevos contratos, 285 menos que en marzo, lo que representa una disminución del 16,30 %, mientras que en comparación con abril de 2022 ha tenido lugar un incremento de 89 nuevos contratos, suponiendo una variación al alza de 6,47 %. Del total de nuevos contratos registrados en Ceuta en abril de este año 382 son indefinidos, 112 menos que en marzo, lo que representa una caída del 31,72 %, mientras que en comparación con abril de 2022 son 122 nuevos contratos indefinidos menos, para un descenso del 24,21 % anual.

Los contratos temporales nuevos registrados durante abril fueron 591, 13 contratos menos que en marzo, evidenciando un descenso del 2,15 %, mientras que en comparación con abril de 2022 son 20 contratos temporales más, alcanzándose un ascenso del 3.50 %.

El total de contratos registrados en Ceuta durante abril fueron 4.451, de los cuales 1.825 son indefinidos, y 3.360 son temporales.

El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo durante este abril de 2023 ha sido de 3.690, correspondientes estos a 1.001 por prestación contributiva, 2.272 por subsidio y 417 por renta activa de inserción.

También te puede interesar

Lo último

stats