PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
ELECCIONES AUTONÓMICAS 2023
Las elecciones marcarán el año 2023. Dos citas con las urnas tenemos este año: las municipales y autonómicas del 28 de mayo y las generales de final de año, con la fecha aún por determinar. Como cada vez que se celebran comicios, los colegios electorales contarán con personas en las diferentes mesas que son designadas de forma aleatoria por los ayuntamientos.
Como decimos, nadie elige ser presidente o vocal de una mesa electoral, sino que es nombrado al azar. Eso sí, se trata de un trabajo remunerado. Un sueldo que además en este 2023 ha aumentado. Según una orden ministerial publicada este lunes en el Boletín Oficial del Estado, las personas a las que toque estar en una mesa electoral cobrarán una dieta de 70 euros. Es decir, se trata de un incremento de 5 euros respecto a los 65 euros que se abonaron en la última cita electoral.
Según explica el Gobierno, este aumento se debe a la “conveniencia de adaptar a la situación económica actual la compensación a percibir por los ciudadanos elegidos para participar como miembros de mesa en los procesos electorales que se celebren”. La orden del Ejecutivo detalla que esos 70 euros los recibirán todos los titulares de cada mesa electoral, tanto el presidente como los dos vocales. Los suplentes, en un principio, no cobrarán nada, salvo que finalmente tengan que quedarse en la mesa electoral al no presentarse alguno de los titulares.
Dieta por jornada, no por elecciones celebradas
El Gobierno también aclara que la cantidad de 70 euros se percibirá independientemente de la cantidad de los procesos electorales que se celebren ese día. Es decir, el 28 de mayo se celebrarán en las comunidades que haya elecciones autonómicas dos citas electorales, las municipales y las propias autonómicas. En este caso, los integrantes de la mesa percibirán 70 euros aunque haya dos comicios. Sin embargo, en las generales de final de año solo se celebrarán unas elecciones ese domingo y también se cobrarán 70€. Es decir, la compensación económica es por jornada, no por la cantidad de elecciones que se celebren.
El Pleno escoge por sorteo a los 864 miembros de las mesas electorales para el 28M en Ceuta
El Pleno de la Asamblea efectuó el pasado viernes el sorteo de las personas que compondrán las 96 mesas electorales que se habilitarán para las elecciones autonómicas del 28 de mayo, cuando están llamados a votar un total de 60.342 electores.
La jefa del Negociado de Estadística de la Ciudad, María Dolores Macías, fue la encargada de ofrecer los datos relativos a la cifra de colegios electorales que se abrirán, 31, uno menos que en los comicios de 2019, así como el número total de miembros de las mesas: 864 (288 titulares y 576 suplentes).
Acudir a la llamada para ser miembro de las mesas electorales es una obligación para los ciudadanos elegidos. El artículo 143 del Régimen Electoral General establece que “el presidente y los vocales de las mesas electorales así como sus respectivos suplentes que dejen de concurrir o desempeñar sus funciones, las abandonen sin causa legítima o incumplan sin causa justificada las obligaciones de excusa o aviso previo que les impone esta Ley, incurrirán en la pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a veinticuatro meses”.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”