Un total de 57 inmigrantes parten del CETI rumbo a Andalucía
TRASLADO
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta dispone de 512 plazas y que a comienzos de este año tenía censados a unas 400 personas frente a las 200 acogidas a día de hoy

Procedentes del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta (CETI), Andalucía ha acogido este jueves a otros 57 inmigrantes para seguir liberando plazas en estas instalaciones, que llegaron a acoger a casi 400 inmigrantes a principios de año.
Según han informado a EFE fuentes de la Delegación del Gobierno, esta mañana han salido de la ciudad 57 inmigrantes procedentes de Sudán, Chad, Mali, Siria, República de Guinea y Sierra Leona para ser acogidos por diferentes organizaciones no gubernamentales de Andalucía.
Los inmigrantes, entre ellos tres mujeres, han abandonado la ciudad dentro del proceso para liberar el CETI, un centro que dispone de 512 plazas y que a comienzos de este año tenía censados a unas 400 personas frente a las 200 acogidas a día de hoy.
Dos subsaharianos saltan la valla
La salida de este grupo de personas ha coincidido con la entrada esta mañana de dos inmigrantes de Sudán que han conseguido saltar el doble vallado fronterizo, así como de otros dos marroquíes que han entrado a nado, aunque estos últimos han sido entregados a las autoridades de Marruecos.
Los dos inmigrantes subsaharianos han conseguido entrar ilegalmente en Ceuta cerca de la medianoche de este jueves después de saltar el doble vallado fronterizo que separa la ciudad con Marruecos, encontrándose en buenas condiciones.
Según han informado fuentes policiales, los dos inmigrantes saltaron la valla por una zona intermedia de los 8,2 kilómetros de perímetro fronterizo terrestre, sin que fuesen vistos por las fuerzas de seguridad de ambos lados de la frontera.