CSIF consigue que se eleve la zona de difícil cobertura a la mesa del 23 de mayo
SINDICATOS
Según sus portavoces, “las propuestas llevadas a cabo por CSIF han tenido buena aceptación por parte de la directiva del Ingesa”

La Central Sindical Independiente y de Funcionario, CSIF; ha dado a conocer mediante un comunicado de prensa que, en la celebración de la Mesa Sectorial en Madrid con la presencia de la Dirección General de INGESA y de directores territoriales, se han demostrado de nuevo los avances en la negociación que se encuentra abierta.
Tras una larga mañana de negociaciones con casi todas las Organizaciones Sindicales, echando en falta la presencia del SMC, se ha realizado el orden del día obteniendo datos reales por parte del Ingesa Ceuta de la situación de la afectación de la huelga: 2295 consultas y 137 quirófanos suspendidos.
Las propuestas llevadas a cabo por CSIF, las cuales, han tenido buena aceptación por parte de la directiva del Ingesa, se han plasmado en un programa a seguir, entre las que se encuentran la situación del 061 y SUAP, que será renovada e integrada en el nuevo plan de ordenación del que se obtendrá el borrador el 14 de junio, ya que el actual data del 2007 y está totalmente obsoleto. También la situación de las guardias médicas los fines de semana, que se se cotejará como guardias de 24 horas y no de 17 horas como se estaba llevando a cabo.
Se ha insistido nuevamente en la necesidad de establecer la jornada laboral de 35 horas, aunque la misma esté sujeta a la aprobación del ministerio, también en la estabilización pendiente, la cual, ha sido bien vista por los presentes y se intentará publicar este mismo mes.
Se ha pedido la digitalización de los horarios de trabajo, algo que ya existe en Melilla, para que así el trabajador pueda cerciorarse de las horas de actividad realizadas en cada momento, y la reapertura del bar del Hospital, a lo que se ha comentado que el concurso ha quedado desierto tres veces.
Todo ello a sumar a lo realizado por CSIF en anteriores convocatorias y para las cuales el próximo 23 y 24 de mayo se activará “una mesa de trabajo de suma importancia, donde se abordará la zona de difícil cobertura, algo en lo que CSIF trabaja de forma incansable para mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores del Ingesa”.
Según los portavoces de CSIF “desde todas las centrales sindicales debemos centrar nuestro esfuerzo, como viene haciendo y demostrando CSIF, en mejorar las condiciones laborales de los empleados pertenecientes al Sistema Sanitario Ceutí y por supuesto, facilitar la llegada de personal sanitario a nuestra ciudad así como, su fidelidad, lo cual tendrá como consecuencia indudable, mejorar la calidad asistencial a los ceutíes, objetivo primordial por el que debemos de trabajar todos los agentes sociales”.