Más de Uno Ceuta
La programación de esta semana en Más de Uno Ceuta la empezamos el martes hablando con Paola Castaño, dinamizadora de ‘Ceuta Open Future’, sobre sus diversas jornadas y actividades formativas, y en nuestra sección de salud charlamos con Julián Domínguez sobre los golpes de calor. Por otro lado entrevistamos a Manuel Maldonado, jefe de estudios del IES Almina y coordinador del proyecto ‘La Almineta’ para hablar de como se está desarrollando la iniciativa, además contamos con la participación de Pedro Antonio García, candidato a rector de la Universidad de Granada, sobre sus propuestas para mejorar el campus de nuestra ciudad.
Por otro lado, este miércoles continuamos con nuestra sección de Juventud de la mano de Fundación ‘CEPAIM’, en este caso, hablando con Yasmina Azainabi sobre la concienciación en el respeto y la convivencia, y charlamos con Arantxa Campos, presidenta de la CECE, sobre la reunión de cara a la OPE 2023 y la necesidad de representar a Ceuta y Melilla. También entrevistamos a Mayte Arrabal, responsable de captación y alianzas con empresas y marketing de Cruz Roja Ceuta, sobre su campaña ‘Madre de Oro’, además escuchamos al Sindicato Médico de Ceuta durante la comparecencia para explicar la situación actual de la huelga.
El jueves hablamos con Pepe Simón, director provincial del SEPE, sobre los datos del paro del mes de abril, y charlamos con Dani Vicente, presidente de la Asociación de juegos de mesa ‘El Solitario’, sobre su evento temático centrado en ‘Star Wars’. Además escuchamos un fragmento de la obra de ‘Misantropía’ de la mano de su autora Sara de Haro, por otro lado, en nuestra sección de barriadas, entrevistamos in situ a Juani, una de las vecinas sobre su Cruz de Mayo y la importancia que tiene esta tradición.
Cerramos la semana hablando con Carlos De Mesa, Ingeniero Informático del TSI, sobre la sede electrónica de la Ciudad, y charlamos en nuestra sección de cine, contamos con nuestro colaborador Juan Carrasco, para hablar, en este caso, de la serie ‘Tú también lo harías’. Por otro lado, entrevistamos a los usuarios de Plena Inclusión, quienes han visitado nuestro estudio dentro de su proyecto ‘Brecha Digital’.
En lo referente a la información esta semana, la Ciudad Autónoma ha sido lugar de encuentro en el que han coincidido varias representaciones politicas. El Partido Popular contaba con la visita del el presidente nacional del PP, Alberto Nuñez Feijoo, desplazandose hasta la ciudad para apoyar la candidatura del presidente popular ceutí, Juan Vivas.
La Secretaria de Área de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen Calvo, también ha visitado la ciudad para respaldar al secretario general socialista ceutí y candidato, Juan Gutiérrez a la presidencia.
Y VOX ha contado con el apoyo del portavoz en el Congreso de los Diputados, Ivan Espinosa de los Monteros en su acto de presentación, además ha visitado la frontera y barrios de la periferia.
También en el plano politico, el Gobierno Central ha aprobado nuevas ayudas al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en Ceuta y Melilla. De esta forma, se abarata el coste del transporte de mercancías entre Ceuta, Melilla; entre ellas y la Península; y con la Unión Europea o firmantes del Acuerdo sobre Espacio Económico Europeo. Una cuestión que ya fue anunciada por la ministra de Hacienda y Función Publica, Maria Jesus Montero también durante su visita a Ceuta en esta semana.
Del mismo modo, desde el PSOE de Ceuta han destacado el compromiso del Gobierno de mantener las bonificaciones en las cuotras empresariales a la Seguridad Social, en palabras de la secretaria de organización, Cristina Perez.
En otro orden de asuntos, la Confederación de Empresarios de Ceuta (CECE) ha trasladado un comunicado, donde considera de ‘inaceptable’ que la Ciudad no haya participado en la reunión entre España y Marruecos, que se celebró en Algeciras y que sirvió para establecer los detalles del dispositivo que se pondrá en marcha durante la Operación Paso del Estrecho, con la intención de facilitar el transito de miles de personas durante el verano.
Por cierto, la CECE va ha poner en un buzón de quejas y sugerencias, donde las empresas y particulares, podrán trasladar las incidencias relacionadas con el tránsito fronterizo por el paso del Tarajal, régimen de viajeros y futura aduana comercial entre Ceuta y Marruecos. Una medida que ha sido acordada en Junta Directiva, con la inteción de establecer un canal directo de comunicación.
Además, la Delegación del Gobierno ha acogido la primera reunión de todos los agentes implicados en la Operación Paso del Estrecho que integran el Comité Territorial de Coordinación de la OPE 2023. El objetivo es proporcionar una mayor seguridad y fluidez al flujo masivo de vehículos y viajeros que eligen la ruta Algeciras-Ceuta para llegar a Marruecos y, además, evitar molestias a los ciudadanos de Ceuta. La operación salida ya tiene fecha, comenzará el próximo el 15 de junio.
Esta semana hemos conocido los datos del paro correspondiente al mes de abril, situando a Ceuta en 84 desempleados menos, en comparación al mes anterior, la cifra total es ahora de 10.882 parados. Del total de desempleados, es mayor en las mujeres con 6.371 y 3.911 son hombres. En el caso de los menores de 25 años son 1.210.
Y desde el Instituto de Mayores y Servicios Sociales de Ceuta (IMSERSO), han informado que las citas previas para poder hacer entrega de las solicitudes de las subvenciones de este año en sus oficinas se han agotado. La dirección territorial insistia que las solicitudes que sean entregadas después del 8 de mayo no serán válidas.