Acepas convoca el I Concurso de Canción en Lengua de Signos en Ceuta

INCLUSIÓN

Con este concurso se da visibilidad a la realidad de las personas no oyentes y su inclusión en la sociedad, así como la difusión de la Lengua de Signos Españolas

REPRODUCCIÓN EL PUEBLO
REPRODUCCIÓN EL PUEBLO

“Con enorme ilusión”, según expresan sus portavoces a través de un comunicado de prensa, la Asociación Ceutí de Familias de Personas Sordas, Acepas, está convocando I Concurso de Canción en Lengua de Signos en Ceuta y que está abierto a la participación de alumnos de 3º a 6º de primaria de todos los colegios de esta ciudad autónoma.

Las condiciones para participar en el concurso son, en primer lugar, crear un vídeo grupal con una canción en lengua de signos española, LSE, y enviarlo al correo acepasceuta@hotmail.com o por whatsapp al 677582029. El plazo de recepción de los vídeos es hasta el 11 de junio, día domingo.

La asociación ha preparado premios para tres vídeos, siendo el primero un helado de la Golosa, unas chuches de Delicius y la oportunidad de interpretar la canción actuar en el stand de ACEPAS el Día de la Lengua de Signos Española, que se celebra cada 14 de junio.

El segundo premio son unas fundas de tablets de Mimomimovil y unas chuches de Delicius, mientras que el tercer premio es un Paseo en barco organizado por Ceuta Emociona, unas gorras y chuches. La canción más original, divertida y creativa se llevará uno de estos premios, cuya entrega se hará el día 14 de junio en la Plaza de los Reyes.

Desde Acepas agradecen “de corazón a los patrocinadores, Mimomimovil, Golosa, Delicius y Ceuta Emociona” por su colaboración que incentiva la participación en el concurso, que busca darle visibilidad a la realidad de las personas no oyentes y su inclusión en la sociedad, así como la difusión de la Lengua de Signos Españolas, despertando el interés en ella en los más pequeños.

Acepas es una organización no gubernamental sin fines de lucro que forma parte de la Red de Inserción Laboral de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, FIAPAS, y tiene como objetivos, entre otros, promover la inserción laboral y social de las personas con discapacidad auditiva, favorecer su desarrollo integral hacia la vida adulta, a través de su acceso al mundo laboral ordinario y de su autonomía personal y promover la formación de los profesionales que desarrollan su trabajo a través de esta Red de Inserción Laboral, mejorando así el desarrollo de la misma.

También te puede interesar

Lo último

stats