PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
SOCIEDAD
Con la participación de más de un centenar de niños pertenecientes a cuatro centros escolares de Ceuta, la Policía Local de la ciudad autónoma ha celebrado la mañana de hoy, día martes, su Jornada de Puertas Abiertas 2023, una actividad con la que busca fomentar en los escolares valores y hábitos orientados a la seguridad ciudadana, así como el reconocimiento por parte de estos de la utilidad de este servicio en función de la necesidad del ciudadano.
Sobre esta actividad Jaime Cabanillas, inspector de la Unidad de Proximidad y Atención al Ciudadano, UPAC, ha explicado que ante la proximidad de la celebración de la festividad de San Urbano, patrón de la Policía Local, al igual que todos los años han montado “una jornada de puertas abiertas de la Policía Local en los bajos de la Marina” consistente en diferentes talleres orientado a niños de quinto de primaria, aproximadamente de 12 años” y a los que han sido invitados cuatro centros escolares: ‘Santa Amelia’, ‘Vicente Alexander’, ‘Severo Ochoa’ y’ Andrés Manjón’.
Los talleres organizados por la UPAC se refieren seguridad vial, dibujo, prevención del consumo de alcohol y droga, enfocado en lo perjudicial para la salud y los efectos sobre la conducción, además los menores asistentes han podido disfrutar de una exposición de vehículo, que han podido abordar, y de material policial como alcoholímetros y un radar, sobre los que recibieron información acerca de su funcionamiento y usos. La actividad ha finalizado con una exhibición de la Unidad de Intervención Rápida, URI, de la Policía Local.
Cabanillas ha explicado que esta experiencia, repetida otros años, suele tener “muchísima” aceptación y resalta su valor como herramienta “para concienciar a los niños de la importancia de la seguridad vial”. Señala además que estas jornadas de puertas abiertas sirven también para dar “una imagen diferente, quizás, a la que ellos tienen de la policía, una imagen más cercana”.
Además la ocasión ha servido para que los agentes de la Policía Local regalaran una bolsa a cada niño con merchandising relacionado con la institución y a la vez les ofrecieran información “sobre cómo funcionamos. Se le informa sobre las señalizaciones de tráfico y las normas. Van aprendiendo y van adquiriendo un comportamiento más responsable en lo que es la seguridad vial y el uso de la vía”.
Seguridad vial
“En la actividad también ha participado el personal del grupo de animación Educador al que pertenece José Ángel Rivas, quien ha explicado que “lo que estamos haciendo con los niños es utilizar el circuito de educación vial para enseñarles el manejo de los vehículos en la carretera, las señales que deben tener en cuenta, las señalizaciones que hay, cómo se tienen que comportar ante ello”.
Un grupito hace de conductores y otro grupito tienen que hacer de viandantes, que muchas veces vemos a los niños que cruzan por donde no tienen que cruzar o que van cruzando con los móviles, pues estamos pendientes de que lleven o hagan bien la realización de ese tipo de actividades. También, de forma dinámica, le enseñamos lo que son las siglas PAS: Proteger, Avisar y Socorrer”.
Para esta actividad los niños han utilizado dos vehículos que a pedales que ha proporcionado la UPAC, además de bicicletas, patinete y unos coches de tela.
Con respeto y sin miedo
Alejandra García, maestra de Educación Primaria de quinto nivel en el CEIP Santa Amelia ha acudido a la invitación de la Unidad de Proximidad y Atención al Ciudadano de la Policía Local de Ceuta acompañando a los alumnos a su cargo y ha destacado que la misma sirve para que los niños aprendan “que es la policía como institución, además de los distintos cuerpos que tienen dentro, los grupos, el vestuario, para que conozcan un poco la labor que hace la policía en la ciudad”.
García pone en valor esta actividad señalando que “la importancia sobre todo, es para que conozcan las funciones que tiene la policía en nuestra ciudad autónoma y que no le tengan ese miedo cuando escuchan ‘la policía’, sino al revés, que le tengan respeto, que lo valoren y que conozcan su labor para que el día de mañana, pues si alguno quiere formar parte del cuerpo, pues que pueda ser”.
Simulaciones con la participació de un can
Antonio José Molina es un policía local que se ha dedicado al entrenamiento de canes para labores de apoyo policial y es el cuidador de ‘Speed’, el pastor belga malinois que durante esta Jornada de Puertas Abiertas del cuerpo policial ceutí ha atrapado la atención de los niños y adultos presentes al hacer demostración del efectivo entrenamiento que ha recibido.
Molina explica que ‘Speed’ es un perro de 13 meses de edad que está adiestrado en detección de drogas e intervención y con el que harían la exhibición de dos ejercicios de intervención y uno de detección de sustancias.
Estos ejercicios han consistido en la entrada de varios vehículos de la Policía Local en los que se transportaban miembros de la Unidad de Respuesta Inmediata, URI, que perseguían otro vehículo en el que huía un hombre con un arma de fuego, una vez en el sitio, el cuidador de ‘Speed’ le ha ordenado al can reducir al sujeto, acción que emprendió velozmente, manteniendo el control a pesar del intenso ulular de las sirenas y de la detonación de un fulminante en el arma del sujeto a ser detenido. La rápida y efectiva acción del perro despertó gran emoción entre los niños asistentes que lo premiaron con muchos aplausos.
Adicionalmente, el personal de la Uri realizó otras dos simulaciones, una en la que una mujer era agredida por un hombre con un cuchillo y otra en la que ‘Speed realizó la detección de una porción de hachís que uno de los policías había ocultado en el calcetín de uno de los niños asistentes, marcándolo a la espera de la intervención de su compañero humano.
Con todas las medidas de protección necesarias para mantener seguros a los asistentes, los miembros de la URI han ejecutado estas simulaciones de intervenciones policiales. Los niños participantes en la actividad han partido con la certeza de contar con un cuerpo policial de primera.
También te puede interesar
PASO DEL ESTRECHO
Ceuta cierra con números rojos la Operación Paso del Estrecho
Nuevo parque de bomberos
El PSOE exige la modernización urgente del servicio de Bomberos de Ceuta
Promover hábitos saludables en el alumnado
El Colegio Rey Juan Carlos I junto con el AMPA lanza la iniciativa 'Martes locos por la fruta'
Lo último
La cita, este jueves
Ceuta Ya! convoca una cacerolada en apoyo a la Flotilla a Gaza
Consejo de Gobierno
El Gobierno garantiza la atención médica en la residencia de África
Los trabajadores, a la espera
Ampliado el presupuesto de las Brigadas Verdes: “Vamos paso a paso”