"Mi máximo apoyo a las personas encargadas de gestionar el nuevo hospital de día"
Una ceutí sobre la polémica con la clínica SEPTEM y la dispensación ambulatoria: "Llego a comprender, aunque no lo comparto, que ante la desesperación y el desconocimiento recurramos a la vía fácil, la crítica por redes sociales y no seamos objetivos informándonos de manera correcta del por qué el tratamiento no se está impartiendo como corresponde a sus pacientes, pero es muy triste que en un acto de desesperación echemos por tierra toda la gestión, el esfuerzo, implicación y constancia de esos trabajadores"
Con respecto a la noticia que está circulando éstos días a través de las redes sociales me gustaría mostrar mi apoyo a los trabajadores de la clínica Septem. En primer lugar, aclarar que soy una persona ajena a la clínica, pero conozco de buena tinta la labor que realizan y ésta es la de velar por el bienestar de todos sus pacientes en medida de sus posibilidades.
Con esto no quiero restar importancia a lo que está ocurriendo con el tratamiento de los pacientes oncológicos en nuestra ciudad, llego a comprender, aunque no lo comparto, que ante la desesperación y el desconocimiento recurramos a la vía fácil, la crítica por redes sociales, y no seamos objetivos informándonos de manera correcta del por qué el tratamiento no se está impartiendo como corresponde a sus pacientes, pero es muy triste que en un acto "de desesperación" echemos por tierra toda la gestión, el esfuerzo, implicación y constancia de esos trabajadores.
No vengo a defender lo indefendible, yo misma soy familiar de una persona con cáncer, por desgracia esta enfermedad está a la orden del día y a casi todos nos ha tocado vivirla de cerca en algún momento de nuestras vidas, por esto mismo creo que el OBJETIVO DE TODOS, familiares, pacientes y trabajadores de la clínica es el mismo, y es el de que de los pacientes reciban su tratamiento cómo y cuándo les corresponde. No sé si las personas que ayudan a la difusión de esta noticia son conscientes de que Ceuta no cuenta con laboratorios que distribuyan dicho tratamiento y es por ello que este viene desde la península y de ahí su demora, como todo lo que recibimos desde la península en esta ciudad, dicha demora que hay que reclamar a quien corresponde, Sanidad ...y no a quienes hacen todo lo posible por recibirlo y entregarlo a sus pacientes cuánto antes. Ojalá esto sea solucionado prontamente y está clínica no tengan que seguir sintiendo la impotencia de no contar con el tratamiento que requieren sus pacientes, ni estos la de no recibirlo.
Desde aquí mi máximo apoyo a todas esas personas encargadas de llevar a cabo la gestión tan compleja de este nuevo hospital de día y transmitirles muchísimo ánimo y fuerza a todos los familiares y pacientes que están pasando por esta maldita enfermedad...