Mohamed Mustafa: “Ha llegado el momento de decir que ya basta de tener miedo”
POLÍTICA
Mohamed Mustafa, candidato de Ceuta Ya! comienza su campaña por la presidencia de Ceuta en la barriada de Pasaje Recreo Central

Con veinticinco minutos de retraso, el candidato por Ceuta Ya! a la presidencia de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Mohamed Mostafa, ha dado inicio al acto de pega de carteles con el que comienza la campaña electoral con vistas a las elecciones autonómicas del 28 de mayo próximo.
Mustafa ha llegado caminado al lugar señalado, el Pasaje Recreo Central, seguido de una veintena de personas, donde varias decenas más le esperaban y al grito de ¡Moha presidente! le daban la bienvenida. Tras develar el cartel con el que promociona su candidatura, el candidato ha afirmado que “no hay mejor lugar que mi propio barrio para arrancar la campaña electoral. Un barrio de gente obrera, de gente humilde”.
Sobre la barriada ha dicho “en 1960 nuestros abuelos construyeron la Ceuta Moderna y empezaron a residir en este humilde barrio. Nuestros padres construyeron su patria chica aquí, en estas casas humildes que hoy se erigen frente a nuestra vista y que es orgullo para mí, satisfacción, sobre todo deciros una cosa: este barrio es un barrio de gente humilde, de gente obrera, pero de gente con una dignidad enorme. Vamos a exportar esa dignidad a toda Ceuta”.
“Venimos aquí porque Ceuta Ya! ha denunciado siempre las desigualdades sociales. Siempre. Y estamos aquí en pleno centro, sin embargo nos encontramos ante un barrio de la periferia, porque la periferia ya no es un lugar o un territorio sin una condición social. Son las condiciones sociales y las condiciones materiales las que nos han empobrecido. Son las políticas del Partido Popular durante dos décadas las que nos han empobrecido. Son las políticas del Partido Popular, del Partido Socialista, que dicen que estas casas no son nuestras.
“Ha llegado el momento de decirles que sí son nuestras. Ha llegado el momento de decirle que ya basta de tener miedo, que ningún padre, ninguna madre va a sufrir frío, que nuestras casas son nuestras y que se las vamos a dejar a nuestros hijos e hijas, que nuestros abuelos sufrieron por ellas, nuestros padres las mantuvieron y nosotros las vamos a heredar. Ese es el mensaje que les vamos a mandar a los poderosos”.