El presunto asesino del churrero se enfrenta a 31 años de prisión

JUZGADOS - TIROTEO

Por el asesinato de Abselam, el conocido churrero del zoco del Príncipe, uno de los detenidos en este caso, el único mayor de la edad, ha sido conducido desde la prisión de Fuerte Mendizábal hasta la sede de la Sección VI del Tribunal de la Audiencia de Cádiz en Ceuta, dónde está siendo juzgado por la comisión de tres delitos por los que las acusaciones pública y privada están solicitando hasta 29 años de prisión.

6837_web
6837_web

Como se recordará, la noche del 16 noviembre de 2021 cuatro encapuchados tirotearon la hamburquesería dónde trabajaba el hombre de 40 años de edad, casado y sin hijos, recibiendo este un impacto de bala en la cabeza cuando intentaba cerrar la ventana del local en el que trabajaba para resguardarse del tiroteo.

A pesar de los esfuerzos hechos para preservar su vida, Abselam ingresó sin signos vitales en el Servicio de Urgencias del Hospital Universitario de Ceuta, donde fue declarado su deceso poco después de la medianoche. Por estos hechos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado iniciaron una serie de actuaciones que llevaron a la detención de cuatro sujetos, tres menores de la edad y uno mayor de edad, que se enfrenta a la justicia en un juicio con jurado que se está llevando a cabo en la sede de la Sección VI.

Juzgado por tres delitos

Mientras el Ministerio Fiscal ha calificado dos delitos, uno de tenencia ilícita de armas, por el que pide dos años de prisión y otro de asesinato, por el que solicita una sentencia condenatoria de 25 años de prisión. En ambos casos se solicita además que se le imponga el pago de las costas y la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho al sufragio pasivo durante el tiempo de la condena.

Del mismo modo, pide que en caso de ser condenado, el acusado indemnice a la viuda de la víctima con 178.500 euros más los intereses que la ley establece.

Por su parte la acusación particular se adhiere a la calificación de ambos delitos hecha por el Ministerio Fiscal pero añade un delito de pertenencia a grupo u organización criminal, con el que se le sumarían otros cuatro años a la condena, en caso de ser condenado por estos hechos.

Adicionalmente, la acusación solicita que la indemnización a la viuda de la víctima sea de 350.000 euros.

Testigos protegidos

Este juicio se lleva a cabo con la participación de un jurado que tiene la responsabilidad de decidir sobre la inocencia o culpabilidad del acusado y que tienen la obligación de escuchar todos los testimonios de los testigos, del acusado, así como todas las periciales solicitadas por las partes.

Además del testimonio del acusado, que no está previsto que declare en esta primera sesión del juicio, se espera la declaración de la viuda de Abselam, de los policías que participaron en las actuaciones y de tres testigos protegidos, el primero de los cuales ya ha prestado declaración en medio de las dificultades que supone que lo haga desde otra locación, mediante videollamada, de espaldas a la cámara y usando un distorsionador de voz que impida reconocerlo y que ha dificultado enormemente entender sus palabras.

Tras está declaración la juez ha declarado un receso para preparar la presentación de la declaración del segundo testigo protegido

También te puede interesar

Lo último

stats