El Ministerio Fiscal: A Abselam le dispararon “con intención de acabar con su vida”

JUZGADOS - TIROTEO

Según la Policía Científica, tanto en el interior como en el exterior de la hamburguesería no había ni vestigios ni impactos de bala, ni adentro ni afuera, por lo que descartan que la herida de bala que le provocó la muerte a Abselam haya sido producto del rebote de una bala en otra superficie

FOTO EL PUEBLO
FOTO EL PUEBLO

Una serie de fallos técnicos han impedido que el último de los tres testigos protegidos que deberán declarar en el transcurso del juicio que se sigue contra el acusado de haber asesinado a Abselam, conocido como ‘el churrero’ del Príncipe el 16 de noviembre de 2021, pudiéndose escuchar el segundo de ellos, y que ha declarado al tribunal que se encontraba en el zoco del Príncipe desde las 18:30 hora de la mencionada fecha.

El testigo ha explicado que normalmente va al zoco a esa hora y afirma haber visto al acusado con la pistola en la mano, que estaba vestido con sudadera azul y chándal negro. Afirma conocer al acusado y que siempre comía en la hamburguesería y muchas veces vio al acusado ahí. “Somos del Príncipe, vivimos ahí y todos conocen a todos ahí”, ha referido al asegurar tener la certeza de que el acusado se encontraba en el zoco del Príncipe pistola en mano cuando tuvieron lugar los hechos.

Jurado principal es dispensada de continuar el juicio

Tras esta declaración la presidenta del tribunal, la magistrada Rosa María de Castro Martín, ha notado que la jurado principal se encontraba indispuesta, por lo que la ha invitado a salir de la sala acompañándola y llamando a un médico forense quien ha constatado que la mujer se encontraba atravesando un cuadro de ansiedad, llanto y taquicardia que le han impedido seguir como jurado. El suplente número uno pasa a ocupar el cargo de portavoz del jurado.

Con la intención de matar

Al inicio del juicio los representantes del Ministerio Fiscal han explicado al jurado que su presencia en el juicio respondía a la responsabilidad de “velar por la legalidad y el cumplimiento de las leyes” y para presentar “consideraciones que deben tener en cuenta” a la hora de juzgar al acusado.

Entre estas consideraciones han señalado que el disparo que acabó con la vida de Abselam se hizo “desde la ventana con intención de acabar con su vida”, tal y como demostrarían las periciales llevadas a cabo por la policía científica.

Añadieron que en el transcurso del juicio se va a aportar una serie de pruebas documentales, como la sentencia condenatoria a los dos menores involucrados, la sentencia que ratifica dicha condena y el auto en el que se desestima el recurso de casación interpuesto por la defensa. Un recurso de casación es una reclamación mediante escrito contra las resoluciones determinadas bien ante la autoridad que las dictó, bien ante alguna otra.

Han explicado además la diferencia entre asesinato y homicidio, explicando que el asesinato es un homicidio agravado, en el que el asesino actúa de manera especialmente grave, impidiendo que la víctima tenga oportunidad de defenderse.

Le han señalado a los componentes del jurado que “tienen la responsabilidad de los jueces” y los han animado a cumplir con su deber ciudadano invitándoles a que si tienen algún tipo de temor, que lo olviden, que nadie que ha venido como jurado ha tenido problemas ni consecuencias.

Por su parte, la defensa del acusado ha recordado al jurado que “al igual que en cualquier otra historia que podamos oír siempre hay dos versiones y hay que oírlas”, señalando que los representantes del Ministerio Fiscal les ha “les ha hablado de un juicio realizado en otra jurisdicción en el que mi cliente no ha podido defenderse” y señalando que “existe otro tipo de homicidio, el imprudente, que puede ser sin intención”.

Testimonios de los agentes policiales

La sesión vespertina del juicio ha iniciado con la declaración de un agente miembro de la Unidad de Prevención y Reacción, UPR, de la Policía Nacional, quien ha declarado mediante videoconferencia y quien ha explicado al tribunal las actuaciones realizadas en el sitio la noche del asesinato siendo el primer cuerpo policial en llegar al lugar del suceso.

Este agente, a cargo de la unidad que acudió al llamado hecho desde la sala, se ha ratificado en el atestado y explicado que “fuimos la primera fuerza actuante, los primeros en llegar” y una vez allí dieron apoyo a la policía científica y a la judicial, al llegar la víctima ya había sido retirada del sitio por los familiares que lo llevaron al hospital porque aseguraban que estaba con vida todavía En la hamburguesería “solo había sangre y restos del cerebro” de la víctima.

Según la apreciación de este policía, el disparo se hizo “a través de una ventana, una rejilla, a un metro escasamente”, encontrándose en los alrededores del lugar “mucho revuelo, la gente no colaboraba”, señalando que algunos vecinos del Príncipe intentaron ocultar las pruebas, actitud ante la cual un compañero suyo tomó una vaina de bala y posteriormente se lo entregó a la policía científica, haciendo previamente el reportaje fotográfico de cómo se encontraba. Puntualizó que dicho casquillo se recogió antes de que la zona se pudiera delimitar“.

Expuso que los pistoleros habían realizado disparos en todos los cafetines de la zona, en alguno enteraron y dispararon. “Parecía que seguían un itinerario”, acribillando todos los cafetines. Según las primeras versiones que pudieron recoger in situ los atacantes habían sido tres individuos, uno de los cuales mete la pistola por una rejilla y dispara”. Los seis miembros de la UPR que acudieron al sitio dieron declaraciones similares.

Actuaciones de la policía científica

Tras las declaraciones de los agentes de la Policía Nacional fue el turno de los miembros de la Policía Científica, dos en total, que explicaron que su labor consistió en “la recogida de vestigios que permitan hacer una narrativa de los hechos”. En este punto coincide en la apreciación del primer testigo miembro de la UPR en el que los pistoleros habrían seguido un itinerario, comenzando en el cafetín más cercano al zoco del Príncipe, al que dispararon indiscriminadamente.

De allí pasaron a otro cafetín de la zona, donde habrían ingresado y disparado desde afuera y también desde adentro, sin que en ninguno de estos locales se produjera ninguna víctima. De allí se trasladaron finalmente a la hamburguesería. Allí buscaron vestigios balísticos que pudieran aportar a la investigación, tanto en el interior como en el exterior pero no había ni vestigios ni impactos de bala, ni adentro ni afuera, por lo que descartan que la herida de bala que le provocó la muerte a Abselam haya sido producto del rebote de una bala en otra superficie.

Explican que la hamburguesería que la hamburguesería tiene en una ventana con una rejilla que tiene “ una apertura antigua que pudo usarse para apoyar el cañón y disparar”, señalando que fue un solo disparo hecho muy cerca de la rejilla en la que la mncionada apertura está a 1,75 metros de altura y que la víctima medía la víctima medía 1,70 metros.

Tras estas declaraciones el juicio ha entrado en receso, declarándose su continuación este miércoles a las 9:00 de la mañana.

También te puede interesar

Lo último

stats