Con la declaración de dos testigos protegidos continúa el juicio por el asesinato del churrero
JUZGADOS
Tras estos dos testimonios, la presidenta del tribunal ha declarado un receso tras el cual tendrá lugar la declaración del médico forense

Una media hora más tarde de lo previsto a causa del retraso en la llegada de algunos de los miembros del jurado y de la interprete, en la mañana de este miércoles ha dado inicio la segunda jornada del juicio por el asesinato de Abselam, el conocido churrero del Príncipe.
La sesión ha comenzado con la solicitud del Ministerio Fiscal de que sea admitida una nueva prueba documental y la comparecencia de un agente policial que fungió como secretario de un atestado y la admisión de una nueva prueba, a lo que la defensa ha respondido renunciando a dicha prueba y solicitado que la misma no se reproduzca y argumentado que la comparecencia del secretario mencionado es extemporánea y causa total indefención.
La magistrada acepta la renuncia pero rechaza la solicitud de que no se reproduzca. La defensa protesta y la juez ha advertido que no se suspenderá la vista.
Seguidamente se ha dado inicio a la repetición del testimonio del segundo testigo protegido a petición del jurado que adujovque laños fallos técnicos del día anterior habían dificultado su comprensión. El testigo protegido número dos ha repetido la información aportada el día anterior.
Según este testigo, el día 15 de noviembre vio al acusado en el zoco con una pistola en la mano, dice que lo conoce por ser del mismo barrio y al verlo sabría quién es y confirma que es la persona que está detenida y acusada. Afirma haberlo visto a las 18:30 vistiendo una sudadera azul oscuro y un pantalón negro y que estaba acompañado de otros sujetos.
Sobre si el dueño de la hamburguesería conocía al acusado, afirma que sí, que todo el mundo en el barrio sabe quién es. Señala que dicha hamburguesería era un lugar frecuentado por el acusado.
Preguntado sobre qué hizo al tener conocimiento sobre el tiroteo ha respondido que en ese momento no se encontraba ahí pero un amigo le ha narrado los hechos y se dirigió hacia allá, al igual que mucha gente en el barrio, llegó antes que la policía y vio cómo se llevaban a Abselam al hospital. Narra que entró al local donde vio la sangre y señala que desde este hecho el local permanece cerrado.
La defensa ha preguntado sobre si el acusado estaba acompañado y si lo vio solo antes de eso. Le pregunta si conoce a Ibrahim alias el jalifa, a lo que responde positivamente y que si lo vio con el acusado a lo que también responde que sí.
A pesar de las constantes negativas por parte de la presidenta del tribunal a permitirlas, la defensa ha insistido en hacer preguntas que lleven a determinar la identidad del testigo protegido número dos.
Testigo protegido 3
Preguntado sobre lo que vio la noche del 15 de noviembre en la barriada del Príncipe asegura haber visto al acusado en el lugar de los hechos acompañado de otro sujeto, uno de chándal gris oscuro y otro vestía chándal azul oscuro o negro, que la persona que vestía el chándal azul oscuro llevaba un arma.
Dice que primero escuchó dos disparos y un tercero más cerca de donde se encontraba, momento en el que vio a dos personas con el rostro tapado y después vio a Abselam en el suelo, asegurando que estaba muy cerca, y manifiesta no tener dudas de que el acusado fue quien disparó contra la víctima, debido a que suele verlo en el Príncipe, que a pesar de tener la cara tapada pudo reconocerlo por los ojos.
Preguntado por la acusación particular sobre si además de escuchar el disparo pudo ver el fogonazo que produce el disparo ha respondido afirmativamente. Afirma haber visto la sangre en el suelo, tras lo cual pidió ayuda. Estaba ahí cuando llegó la policía, a pesar de lo cual no aportó ninguna información a los agentes. "Mucha gente estaba allí, vio lo que pasó y nadie dijo nada a la policía", ha dicho.
Por parte de la defensa, también ha insistido en guiar el interrogatorio hacia que sea revelada la identidad del testigo protegido y tras ser señalado por la presidenta del tribunal sobre qué no iba a permitir esa preguntas en pro de la protección, ha dirigido su interrogatorio hacia los detalles de su declaración y sobre el procedimiento para aportarla, en un claro intento de encontrar contradicciones o fallos procesales.