Lo condenan a prisión por traficar con hachís mientras estaba preso
Aunque es demasiado frecuente en esta ciudad autónoma que alguien sea condenado por tráfico de drogas, lo que llama la atención en esta ocasión es que el acusado, lo cometiera dentro del mismo recinto penitenciario en el que purgaba una condena por otra causa

Tras abandonar la prisión en diciembre del año pasado, ese jueves un sujeto ha sido condenado nuevamente a cumplir una condena de cárcel después que resultara condenado por un delito contra la salud pública en su modalidad de substancia que no causa grave daño a la salud.
Y aunque es demasiado frecuente en esta ciudad autónoma que alguien sea condenado por dicho delito, lo que llama la atención en esta ocasión es que S. H. A., el acusado, lo cometiera dentro del mismo recinto penitenciario en el que purgaba una condena.
Consta en las actas judiciales que el día 17 de marzo de 2022, entre las 12:00 y las 17:00 horas, funcionarios de prisiones del centro penitenciario de Ceuta llevaron a cabo inspecciones en diferentes celdas, encontrando en la del acusado ocultos dentro de un termo y una bolsa de chocolatinas varios sobres de resina de hachís, con un peso neto de 58,82 gramos con índice de THC del 24,03 % y valorados económicamente en 384,68 euros y que el acusado pensaba destinar a la venta o donación de terceras personas
Según la calificación hecha por el Ministerio Público estos hechos integran un delito contra la salud pública tipificado en el Código Penal y por el que S. H. A. ha debido personarse por ante el Tribunal de lo Penal Nº 2 de Ceuta para enfrentar la causa instruida en su contra.
Una vez ante el tribunal, y tras previa comunicación de su intención al Ministerio Fiscal por parte de su defensa, el acusado ha reconocido la autoría de los hechos que se le imputaban y tras ser informado sobre la condena solicitada por la acusación pública, ha expresado su conformidad con la misma.
El titular del tribunal ha dictado sentencia condenatoria, ordenando prisión durante seis meses para el acusado y la obligación de pagar una multa por 192,34 euros con la responsabilidad personal subsidiaria de tres días de prisión adicionales en caso de impago. El Ministerio Fiscal se ha opuesto a la suspensión de la condena de prisión por cuanto no cumple los supuestos establecidos en la ley para tal beneficio. El acusado ha solicitado el fraccionamiento de la multa, concediéndosele dos cuotas mensuales para pagarla.
El juez ha dictado sentencia a viva voz, concediéndole al ahora condenado 10 días para entrar en prisión advirtiéndole que de no presentarse sería puesto de manera inmediata en búsqueda y captura.