Ciudadanos propone asumir competencias en materia de educación
POLÍTICA
"Dejamos que las decisiones sobre educación, las decisiones que nos afectan, las tomen otros. No sé qué les parecería si las decisiones sobre la educación de sus hijos las tomara alguien de Guadalajara, de Tarragona o de Badajoz", arguye el candidato Javier Varga

Para hablar de educación y “de los puntos que Ciudadanos Ceuta lleva en su programa publicado y casi editado, de cara a las elecciones municipales” del domingo 28 de mayo, el candidato a la presidencia del Ayuntamiento de Ceuta por dicha formación política convocó a los medios de comunicación a las puertas de lo que será el Centro Integrado del BRUL, que según las últimas noticias oficiales, podría comenzar a construirse en junio.
A este respecto el candidato Javier Varga Pecharromán ha iniciado sus declaraciones afirmando que es “un centro, como podéis ver, que hace unos días el señor Vivas anunció como uno de los logros de su gobierno. Un centro que, por otra parte, ya ha sido reiteradamente inaugurado, prácticamente, sobradamente anunciado, tanto por parte del Partido Socialista como por parte del Partido Popular. Y este es el estado en el que está este ya el famoso centro integrado”, de espaldas al terreno en el que se ha anunciado será construido.
“Los partidos políticos, los sindicatos, las asociaciones empresariales, los cuetíes en definitiva, hablamos y somos conscientes de la importancia que tiene la educación para el futuro de Ceuta y para el futuro de nuestros propios hijos. Y sin embargo, dejamos que las decisiones sobre educación, las decisiones que nos afectan, las tomen otros. No sé qué les parecería si las decisiones sobre la educación de sus hijos las tomara alguien de Guadalajara, de Tarragona o de Badajoz. Pero eso es en definitiva lo que está ocurriendo. El Ministerio de Educación es el que ejerce las competencias en educación en Ceuta”, señala Verga Pecharromán.
Según el candidato de ciudadanos, son los personeros del Ministerio de Educación “los que marcan los criterios, las preferencias, los que determinan las necesidades y lo hacen sin preguntar a los ceutíes. Ellos manejan nuestro presupuesto de educación y sin embargo, no responden para nada ante los Ceutíes. Y este es el resultado”.
Opina que pareciera que “el gobierno de la Ciudad y la Asamblea de Ceuta no tienen nada que decir sobre educación. Hablan, pero nadie les escucha. Lo que no podemos entender desde Ciudadanos es que no quieran tener algo que decir sobre la educación de nuestros hijos, sobre la educación en Ceuta. Por eso nosotros proponemos asumir competencias en materia de educación”.
Para Varga Pecharromán la exigencia es “que se nos escuche, queremos tener algo que decir a los que dicen que no es factible la asunción de competencias les queremos insistir en que sí que es posible. Es algo que necesitamos y es una responsabilidad que tenemos que asumir. Tenemos el instrumento adecuado que es el estatuto, un privilegio del que no hacemos uso, un privilegio que no tienen otras ciudades. Con el estatuto en mano podemos decidir qué competencias de educación asumimos, hasta dónde las queremos asumir, qué parte queremos que quede en el Ministerio y qué parte queremos gestionar nosotros".