Joaquín Guzmán Marín presentará su libro ‘Mi Ceuta’ en la ‘Adolfo Suárez’

CULTURA

El autor, con mucha ilusión, presenta su obra en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez Ceuta, el próximo 31 de mayo a las 19:00 horas. El acto lo presentará, José Antonio Caballero, director de la institución.

REPRODUCCIÓN EL PUEBLO
REPRODUCCIÓN EL PUEBLO

Hace algo más de un año Joaquín Guzmán Marín empezó a escribir en Facebook cosas que recordaba de su niñez en un barrio de Ceuta. Eran historias de una Ceuta que, allá por los años 50 y 60 estaba muy viva, puesto que su puerto era el principal del Protectorado Español en Marruecos.

Entonces Marruecos se hizo independiente, el franquismo estaba en pleno apogeo y se notaba la pobreza y la represión frutos de la Guerra Civil.

Estas cincuenta y cinco historias de Ceuta y sus alrededores marroquíes y de sus gentes tan distintas, son las que encontrarán en este modesto libro, que espera que les guste, hayan vivido o no aquella época.

El autor, con mucha ilusión, presenta su obra en la Biblioteca Pública Adolfo Suárez Ceuta, el próximo 31 de mayo a las 19:00 horas. El acto lo presentará, José Antonio Caballero, director de la institución.

El autor

Joaquín Guzmán Marín, nació en Hadú (barrio de Ceuta) en 1952. Más tarde, junto a su familia, se traslada a la Barriada España, donde transcurren muchas historias. Ha trabajado de maestro, orientador de Instituto, profesor de la UNED y de la Universidad de Granada.

Casado desde hace más de cuarenta años con Carmen Muñoz, tienen dos hijos y una nieta. Hace un año empezó a escribir cosas de su infancia temprana y al ver que gustaban llegó a escribir estas cincuenta y cinco historias de aquellos maravillosos años.

La editorial

La obra ha sido publicada por Avant Editorial, una editorial creada en 2015, con sede en Barcelona y Madrid, que apuesta por los autores noveles. Nacida para ocupar el hueco que las últimas crisis han creado en el sector editorial: el respaldo a nuevas promesas. La pésima situación ha perjudicado a los nuevos valores, pues muchas de las editoriales consolidadas han decidido centrarse en autores mediáticos o con influencia en redes sociales, pues son los únicos que venden un número de ejemplares de relieve.

Sin embargo, una de las funciones más importantes del sector editorial ha sido desde siempre el descubrimiento de nuevos autores, haciendo avanzar la literatura. Este es uno de los objetivos que se ha marcado Avant Editorial: el respaldo a quienes no encuentran su hueco en las editoriales tradicionales.

También te puede interesar

Lo último

stats