Ciudadanos promete ayudas de hasta 3.000 euros a las AA.VV. para arreglos e inversiones
POLÍTICA
“El coste aproximado que hemos calculado estaría entre un millón y medio y dos millones de euros por año. Es algo perfectamente financiable si tenéis en cuenta que esa cantidad, prácticamente, es la que se entrega anualmente al Hotel Puerta de África para sufragar su déficit”, ha señalado el candidato Javier Varga Pecharromán

Nuevamente, en el desarrollo de la campaña por la presidencia y demás escaños de la Asamblea de Ceuta, el candidato a la presidencia del Ayuntamiento de Ceuta por Ciudadanos, Javier Varga Pecharromán ha convocado a los medios de comunicación para dar a conocer otro de los puntos de su agenda política y de gestión de lograr alcanzar la meta que se han propuesto.
Según lo explicado por el candidato, la formación política que representa “ quiere poner a disposición de todas las comunidades de vecinos una ayuda de 3000 euros destinada a arreglos e inversiones” dirigida a “a todas las comunidades de vecinos que estén constituidas y en funcionamiento”.
Según Varga Pecharromán, esta es ”una medida directa, práctica, perfectamente realizable, que va a cambiar nuestras vidas, la vivienda donde vivimos y la propia ciudad”, y ha explicado que esta ayuda las “comunidades podrán destinarla bien a la renovación de la instalación eléctrica, de tuberías, aislamientos, impermeabilizaciones. Y además, también la podrán destinar a sufragar los gastos del proyecto que es necesario presentar para optar a las ayudas, a las subvenciones que hay para arreglos de fachadas, mejora de la accesibilidad y de la impermeabilización”.
“Entendemos que es una ayuda práctica y directa y sobre todo para todos. Entendemos que es una medida que, aparte de mejorar y de producir un efecto inmediato en las viviendas donde habitamos, va a generar actividad económica y que va a llegar a los empresarios y autónomos de nuestra ciudad. Va a suponer una inyección de dinero para el sector de la construcción y, evidentemente, va a tener también repercusión en el empleo, algo que siempre nos interesa a Ciudadanos”, ha señalado en el acto que ha tenido lugar en la Plaza de los Reyes.
Ha explicado el candidato que la medida ofrecida está pensada para ejecutarse durante tres años y que “a partir de ese periodo de tiempo, sería evaluable los efectos conseguidos y se podría prorrogar un año más. El coste aproximado que hemos calculado estaría entre un millón y medio y dos millones de euros por año. Es algo perfectamente financiable si tenéis en cuenta que esa cantidad, prácticamente, es la que se entrega anualmente al Hotel Puerta de África para sufragar su déficit o es bastante inferior a la que ascensa, no cobra, en concepto de recibos del agua”.
Insiste Varga Pecharromán en que “es una medida de política útil de las que nos gusta a Ciudadanos y con la que queremos demostrar que se pueden hacer las cosas de otra manera.
Preguntado por EL PUEBLO en cómo ayudar a las comunidades donde las asociaciones de vecinos tienen hasta diez años sin renovarse y que no están respondiendo a las necesidades de su población, el candidato ha explicado que “uno de los requisitos en los que hemos pensado en principio es esta ayuda que estaría destinada a comunidades que evidentemente estén constituidas y en funcionamiento. Quiere ser también un incentivo para esas comunidades que están ahí en stand by y que necesitan un empujón, como puede ser estas ayudas, para ponerse en funcionamiento. Consideramos desde ciudadanos que en un bloque de vecinos el papel que tiene la comunidad de vecinos, no necesariamente de propietarios, es fundamental. Entonces, esta ayuda no solo va dirigida a ayudar a las comunidades, sino a incentivar su funcionamiento”.
Para finalizar, el candidato de Ciudadanos a la presidencia de la Asamblea loca ha querido enviar un mensaje “para todos los ceutíes: si no quieren más de lo mismo, si no quieren escoger entre lo malo y lo peor, que el domingo vayan a votar, que no se queden en casa y que piensen que la papeleta de ciudadanos es la mejor opción que tienen para los próximos cuatro años”.