La FAMPA Cuatro Culturas aborda el tema de la salud mental en adolescentes

SALUD MENTAL

La actividad ha tenido lugar en el Colegio Concertado Severo Ochoa, donde se introdujo el tema y se profundizó en trastornos mentales como depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno adictivo y el trastorno obsesivo compulsivo

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

Como respuesta a las alarmantes cifras ofrecidas por la Organización Mundial de la Salud, OMS, que indican que entre un 10 y un 20 por ciento de los adolescentes europeos sufren algún problema de salud mental o de comportamiento, que afectaría a nivel académico, interpersonal y funcionamiento familiar, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Ceuta ha impartido un curso sobre salud mental en adolescentes.

La actividad ha tenido lugar el pasado 15 de mayo en el Colegio Concertado Severo Ochoa, donde se introdujo el tema y se profundizó en trastornos mentales como depresión, ansiedad, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno adictivo y el trastorno obsesivo compulsivo.

En este taller se han detallado aquellas señales a las que debemos estar atentos y ponernos en alerta para identificar que se puede estar careciendo de una adecuada salud mental. Además se han mostrado pautas de actuación para la prevención y promoción de una buena salud mental, haciendo especial mención en solicitar ayuda profesional ante las señales descritas, para que se realice una evaluación correcta y un seguimiento del menor, con el fin de llevar a cabo el tratamiento adecuado.

El taller ha concluido con el ofrecimiento de recursos para que los participantes en el mismo puedan seguir ampliando información en casa.

La OMS estima que el 3,6 % de los adolescentes entre los 10 y los 14 años, y el 4,6 % de ellos en edades entre los 15 y los 19 años padece un trastorno de ansiedad, mientras que entre el 2 y el 10 % de población infanto-juvenil padece depresión.

También te puede interesar

Lo último

stats