Visto para sentencia el juicio contra la banda de 'Piolín' tras la declaración del testigo protegido
JUZGADOS - TIROTEO
Interrogado por las defensas de los acusados, el testigo protegido ha afirmado haber ido a declarar por voluntad propia y por estar “cansado de la situación que se vive en el Príncipe”. El Ministerio Fiscal ha puesto en valor su valentía al ser el único testigo que se atrevió a declarar, reconociendo el riesgo que supone y justificando así la necesidad de mantener su anonimato

Con la declaración del testigo protegido han concluido las actuaciones del juicio que desde el pasado 10 de mayo se sigue contra alias ‘Piolín, ‘Laika’, ‘Castaña y ‘Popis’ que se sigue en el Juzgado de lo Penal Nº 1 de Ceuta por unos hechos ocurridos el pasado 26 de junio del año 2022 y en el que un hombre recibió tres balazos en distintas partes del cuerpo, mientras otros tres sujetos resultaron heridos de menor consideración.
Durante la primera vista del juicio ocurrieron una serie de fallos en el equipo distorsionador de voz que debe impedir que la voz del testigo fundamental de la acusación pudiera ser reconocido por los acusados obligó a suspender el juicio, siendo programada su continuación para hoy miércoles, día 24 de mayo, cuando nuevamente los cuatro acusados han sido conducidos por agentes de la Policía Nacional desde prisión para que puedan conocer los señalamientos que se hicieran en su contra.
Una vez los cuatro acusados estuvieron ante el tribunal, se ha dado inicio con la declaración del testigo protegido, considerado fundamental en este caso por el Ministerio Fiscal y que por el riesgo de que pudiera ser identificado se impidió que declarara en la sesión anterior, obligando a su suspensión.
Lo que vio el testigo protegido
A las preguntas de la representante del Ministerio Fiscal, el testigo ha narrado que sobre 20:15 horas del 26 de junio de 2022 se encontraba por la zona cercana al cafetín que estaba situado en la plazoleta del zoco de la barriada Príncipe Alfonso porque había salido a comprar en una de las tiendas de comestibles que hay por la zona y tras salir de la misma se encuentra a los acusados que corrían después de haberse escuchado varias detonacionesy tras lo cual alias ‘Piolín, ‘Laika’, ‘Castaña y ‘Popis’ pasaron frente a él corriendo sin pasamontañas. Habían transcurrido solo dos o tres minutos después que escuchara los disparos.
Ha detallado que se encontraba en un callejón donde hay unas escaleras y que conduce hacia la plazoleta y que al pasar por donde se encontraba ‘Piolín, ‘Laika’, y ‘Popis’ llevaban el pasamontañas en la mano, mientras que pudo observar como alias ‘Castaña se lo quitaba, y asegura que todos portaban armas, ‘Laika’, ‘Castaña y ‘Popis’ armas cortas, mientras que alias ‘Piolín’ portaba un arma más larga’.
Tras dejarle atrás, asegura que los acusados se separaron y mientras ‘Piolín’ ‘Castaña y ‘Popis’ se dirigieron en una dirección, alias ‘Laika’ huyó hacia otra. En sus declaraciones el testigo protegido ha coincidido con las descripciones hechas por otros testigos en la sesión del día 10 de mayo: que los acusados portaban ropa oscura, usaban pasamontañas.

‘Piolín’ llevaba un arma larga y los demás llevaban armas cortas, que asegura no saber describirla pero insiste en que Piolín llevaba un arma más larga, mientras que el resto llevaba armas “como las que usa la Policía Nacional”. El testigo afirma no saber si los acusados le vieron pues cuando él los vio se fue corriendo hacia un callejón.
Preguntado por el Ministerio Fiscal, niega haber tenido una relación de algún tipo con alguno de los acusados, afirmando que los conoce de la barriada y que fue por voluntad propia a declarar después que una persona cercana le recomendara hacerlo. Niega haber sido inducido a declarar por la policía y explica que cuando los integrantes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado, UDYCO, ya no se encontraba en las cercanías de dónde ocurrieron los hechos.
Seguidamente los acusados fueron puestos de pie y mediante transmisión de vídeo, el testigo protegido pudo identiicar sin lugar a dudas y por su nombre y su apodo a cada uno de los acusados.
Posteriormente interrogado por las defensas de los acusados, quienes han insistido en su motivación por ir a declarar a la una de la madrugada a la sede de la UDYCO ha respondido que lo ha hecho “cansado” de la situación que se vive en la barriada el Príncipe, haciendo referencia a los continuos hechos de violencia y a la ley del silencio que impera en la zona.
La defensa ha insistido en conocer el lugar exacto donde se encontraba cuando afirma haber visto a los acusados, así como sus recorridos exactos antes y después de los hechos, por lo que la acusación particular ha señalado que dicho interrogatorio puede conducir a identificar al testigo protegido.
Alegatos finales
Tras las declaraciones del testigo protegido la titular del Juagado de lo Penal Nº 1 de Ceuta ha solicitado a las partes la presentación de sus alegatos finales, siendo la representante del Ministerio Fiscal la primera y quien ha destacado que tras la presentación de todas las pruebas y testificales “hay elementos de juicio para continuar la acusación” pues han sido acreditados el elemento objetivo” de cómo ocurrieron los hechos y el subjetivo “del dolo intencional de causar las heridas a la víctima de este juicio identificada como L. A.
Ha destacado el valor de que un único testigo haya tenido el valor de contar lo que realmente vio cuando durante el juicio “hemos visto una serie de declaraciones esquivas que entorpecen la labor judicial”, por lo que hay que agradecer la actitud de ser valiente de contar lo que ha sucedido.
Ha defendido la necesidad de mantener anónima su identidad, resaltando que se trata de una persona totalmente ajena a los hechos y que vive en el barrio y que pudieran atentar contra ella.
Sobre la actuación de las defensas ha expresado que fueron informados desde el inicio de la existencia de un testigo protegido y no se hizo ningún recurso sobre la necesidad de conocer la identidad del mismo, nunca pidieron que se levantara el anonimato, y se ignora cuál es el presunto derecho a la defensa que se pretende conculcar con el mantenimiento de la protección sobre la identidad del mismo.
Por su parte la acusación particular ha destacado que ha quedado debidamente demostrado que los acusados son culpables de un delito de lesiones agravadas con la concurrencia de los agravantes de uso de objeto peligroso y de uso de disfraz y ha señalado que los acusados no han justificado dónde estaba al momento de los hechos. "Un silencio aterrador, ensordecedor, nos está machacando '¿dónde estaban estos señores cuando ocurrieron estos hechos?”, se ha preguntado para después asegurar que “ha existido en determinadas zonas de la barriada el mismo estado de terror que en el país vasco cuando era atacado por ETA".
Las defensas
Por su parte las defensas han solicitado una sentencia absolutoria y se pregunta cómo se puede seguir adelante con una acusación sino hay quien los identifique en el lugar de los hechos, incluida la víctima. Describen como “sorpresivamente, a la 1:00 de la mañana, aparece un testigo protegido” que asegura que no fue contactada por la policía pero que, según la defensa, un policía nacional afirma que sí la contactó.
Señala que hay contradicciones en las declaraciones del testigo protegido en las distintas fases de denuncia, instrucción y en el juicio, y a la UDYCO de buscar “ponerse la medalla” y acusa de que ha sido limitado su derecho a preguntar al testigo. Ha criticado que en el lugar de la declaración del testigo protegido se encontraran Son los mismos policías que hicieron las actuaciones e investigaciones y ha afirmado que las declaraciones del testigo protegido no están avaladas por ningún tipo de prueba
Mientras que la defensa de alias ‘Piolín’ ha señalado que se ha causado indefensión a su patrocinado puesto que no sé ha podido pedir pruebas ni se ha podido visitar el lugar de los hechos, privándose además del principio de contradicción, calificando la investigación de parcial y recordando que “hasta el día de hoy mi patrocinado nunca ha sido condenado por los delitos por los que la UDYCO lo ha señalado, siendo sobreseído y absuelto” de todos ellos, recalcando en el hecho de que en los registros realizado no se ha encontrado nada que lo incrimine y tampoco han sido halladas huellas suyas en las pruebas recabadas.
Tras estos alegatos, la juez a cargo del tribunal ha declarado las actuaciones conclusas para sentencia, esperándose ahora la sentencia.