El MDyC ofrece “sentar las bases para crear una política de turismo real" en Ceuta

CAMPAÑA ELECTORAL

Según el diputado a la Asamblea local, Youssef Mebrud Mohamed, el MDyC propone buscar “el consenso de todas las formaciones” “para atraer al máximo número de turistas y visitantes a nuestra ciudad” en beneficio del consumo, el comercio y el empleo

FOTO CEDIDA
FOTO CEDIDA

La entrada del Muelle España ha sido el lugar escogido por los portavoces del Movimiento por la Dignidad y la Ciudadaní, MDyC para darle continuidad a su agenda de difusión sobre los aspectos más resaltantes de su programa de gobierno de resultar los ganadores en las elecciones municipales a realizarse este domingo, día 28 de mayo.

Youssef Mebrud Mohamed, Diputado por el MDyC a la Asamblea de Ceuta, ha explicado que la convocatoria a los medios se ha hecho “con la intención de hablar de un tema importante como es el turismo y como este, cansino ya, gobierno del señor Vivas parece importarle poco o nada, prueba de ello es que sigue incluyendo el área de turismo dentro de la consejería del ladrillo, dentro de la Consejería de Fomento, un auténtico error y que desde nuestra posición tenemos claro que lo primero pasa por desvincular el turismo de Fomento”.

Mebrud Mohamed ha continuado su declaración explicando que “en segundo lugar, sentar las bases para crear una política de turismo real en nuestra ciudad, que cuente con el consenso de todas las formaciones y que tenga como objeto atraer al máximo número de turistas y visitantes a nuestra ciudad al objeto de que consuman en nuestros comercios, hagan turismo de shopping, hagan turismo cultural, turismo de museos, turismo deportivo y náutico, turismo gastronómico y que puedan disfrutar de la amplia y variada gastronomía de nuestra ciudad”.

Para el portavoz de MDyC “esa política real de turismo tiene que contar también con la participación de todos los agentes que están implicados y que incluya los restos y las adversidades del turismo en Ceuta. Esos restos, esas adversidades, esos hándicaps que siempre ha presentado el turismo en nuestra ciudad, es como puede ser, y como sabéis, el encarecimiento de los precios de los billetes de barco, así como otro elemento muy importante como es las largas colas en la frontera que hacen que muchos turistas prefieran irse a la península en lugar de disfrutar de un fin de semana en nuestra ciudad”.

Para el diputado “estos elementos son muy importantes, se tienen que abarcar siempre y cuando cuenta la ciudad, y desde el movimiento estamos comprometidos en ello, de sentar las bases de una política de turismo real. También estamos aquí para dejar claro que es importante que el área de Turismo esté siempre ligada de manera muy estrecha con la Autoridad Portuaria para gestionar de manera efectiva, y previa a la llegada de los cruceros, para que los cruceristas una vez que lleguen a nuestra ciudad sepan dónde ir y cuenten con una oferta variada, y eso se puede hacer con elementos tecnológicos y de startups que se le facilite antes de su llegada”.

Mebrud Mohamed ha desgranado en que para el MDyC es muy importante que el turismo tiene que estar ligado al comercio y al empleo “porque con un buen turismo se fomenta el comercio y en consecuencia se genera más empleo”

Preguntado sobre cuáles medidas se implementarían en esa “política real” de turismo para hacerlo sostenible en el tiempo y no solo a una época del año y no se circunscriba a solo unos sectores, el diputado ha referido que “por eso hablamos de consenso, para asentar unas bases y que se planteen todas las adversidades, todos los problemas que pueda tener y buscar soluciones entre todos los actores participantes”.

“En ese sentido, una vez que logremos asentar esas bases el turismo podrá asentarse en el tiempo y no con parches, como ha venido hasta ahora haciendo el gobierno del señor Vivas que al final lo que hace es crear un turismo parcheado que al final harta a los turistas, que los que vienen por la frontera se dan la media vuelta y se van porque las colas son inmensas y porque los billetes de barco son caros”.

“Nosotros queremos que lleguen turistas, nos da igual, del norte, del sur, del este, del oeste, por tierra, aire o mar, lo importante es que llegue el máximo número de turistas, que consuman y que esto al final genere empleo y fomente el comercio y que nuestros comercios al final no tengan que echar el cierre por una irresponsabilidad del señor Vivas!.

También te puede interesar

Lo último

stats