Una oportunidad histórica para Ceuta con Juan Gutiérrez

Las barreras y dificultades que constantemente tiene que superar esta ciudad para afrontar los retos diarios, es algo que ha formado parte de su trayectoria histórica. El agravio y la deuda con el resto de la península no ha dejado de estar presente en las negociaciones, las visitas, las peticiones y las aspiraciones en todos los sectores económicos y sociales. Claro que se ha evolucionado, pero la sensación de provisionalidad, con incertidumbre hacia el futuro siempre ha estado presente.

Afortunadamente con la llegada del Gobierno de Pedro Sánchez se ha producido una aceleración y cambio de tendencia en la solución de los problemas. Se beneficiarán 9000 pensionistas con el incremento del 8,5 % en sus pensiones; el aumento del Ingreso Mínimo Vital ha experimentado una subida en estos años del 47 % y afectará a 8000 ceutíes; más de 2200 trabajadores están exentos de IRPF; se ha producido un aumento del 60 % en becas que repercutirá en 1800 estudiantes; en 2023 Ceuta recibe una cifra récord de 54,7 millones de euros, un 25,3 % más que el año pasado. Nuestra ciudad ha recibido los mayores recursos de su historia como seguiremos viendo.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional percibirá 802.630 millones de euros para una nueva infraestructura digital de gestión; se favorecerán 1600 autónomos del incremento de las reducciones por los rendimientos, que disminuye su factura fiscal en 120 euros; más de 400 empresas se acogerán a la rebaja del tipo nominal del impuesto sobre sociedades, se ahorrarán 715 euros de media; la inversión real por habitante ha subido 284 euros por encima de la media; disposición de 3,51 millones de euros para infraestructuras que mejoren la seguridad en la frontera de Ceuta.

Recientemente estuvo inaugurando el Centro de Salud del Tarajal el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Se han invertido más de 6 millones de euros y se verán beneficiados 21.000 usuarios que recibirán la atención de 40 profesionales sanitarios. Sin embargo, cuando llegó Mariano Rajoy a gobernar les dijo a las Comunidades Autónomas que recortaran 10.000 millones de euros entre sanidad y educación. En Ceuta se es consciente de esas huellas que alcanzaron al hospital, los centros de salud, los centros educativos, la frontera con la reducción de policía y guardia civil y unas pensiones de miseria además del copago farmacéutico…

Actualmente tenemos 90.000 sanitarios más que cuando terminó Rajoy, se están invirtiendo 800 millones para la adquisición de equipamientos de materiales de alta tecnología, y se ha aprobado invertir 580 millones de euros para reforzar los Centros de Atención Primaria.

Claro que hay una oportunidad histórica para Ceuta si llega a gobernar Juan Gutiérrez. Hay un aforismo que dice “obras son amores y no buenas razones”. El candidato socialista a ocupar la presidencia de la ciudad cuenta con el aval de lo que ha trabajado su partido y el Gobierno de España para impulsar a Ceuta. Y algo muy importante, se ha aprobado un plan histórico gracias a Pedro Sánchez, el Plan Integral de Desarrollo Socioeconómico de la Ciudad de Ceuta dotado con cerca de 335 millones de euros. Un plan para consolidar los avances que se vienen produciendo y que proyecta un futuro despejado para nuestra ciudad, con una apuesta por la convivencia, la seguridad, el desarrollo y la modernización de la economía, de las empresas y las infraestructuras. Ceuta tiene una oportunidad histórica con Juan Gutiérrez para subirse al tren del futuro. Todo reforzado por los Fondos Europeos, en los que tantas horas de trabajo se ha dejado el presidente del Gobierno de España.

Por eso, considero creíble el programa electoral que presenta Juan Gutiérrez, que cuenta con el aval de Pedro Sánchez y de su Gobierno, como se ha demostrado con las visitas de trabajo y de apoyo de diversos Ministros. Algunas medidas:

-Liberación de suelo por parte del Ministerio de Defensa para la construcción de viviendas públicas. Medida conjunta con el Gobierno de España incluida en el Plan Estratégico para Ceuta.

-Desarrollo de un Plan Dotacional de Barriadas.

-Construcción de la Ciudad de la Formación Profesional, que dará más oportunidades tanto formativas como laborales a nuestros jóvenes. Medida conjunta con el Gobierno de España incluida en el Plan Estratégico para Ceuta

-Creación de un Parque Tecnológico en zona portuaria.

-Residencia temporal para la emancipación juvenil y facilitar alojamiento a estudiantes mientras se construyen viviendas.

El domingo 28, se puede consolidar el Plan Integral de Desarrollo y continuar el avance de mejoras, subiéndose en el tren del futuro para Ceuta a través del voto, es la hora de aprovechar la oportunidad histórica para Ceuta, estimo que el voto para Juan Gutiérrez será fundamental.

También te puede interesar

Lo último

stats